Champions…Ya tenemos a los 8 invitados que definirán el título

Acabaron los cruces de Octavos de Final de la Liga de Campeones de Europa, y ya tenemos a los ocho equipos que definirán el título.

Lo mas sorpresivo es ver a tres clubes italianos en la definición, el Nápoli, que eliminó al Eintracht de Frankfurt con un global de 5-0, el Milán que despachó al Tottenham (global 1-0), y el Inter de Milán. que hizo lo propio con el Porto (global 1-0).

El actual campeón, el Real Madrid, se sacó de encima a un duro escollo como el Liverpool (6-2 global), en una eliminatoria que dejó sentenciada en Anfield (2-5). El Real es el único español en esta instancia.

Otro equipo que se metió entre los ocho es el Benfica, después de eliminar al Brujas de Bélgica con un agregado de 7-1.

Bayern Munich dejó sin opciones al todo poderoso PSG de Messi, Mbappé y Neymar, lo eliminó con un 3-0 global, fue 1-0 de visita en la ida y 2-0 en la vuelta.

Los restantes equipos que completan el cuadro de Cuartos de Final son el Chelsea, que eliminó al Borussia Dortmund con un marcador global de 2-1, en una de las series mas apretadas., y el Manchester City.

El equipo de Pep Guardiola busca su anhelada primera Champions, y para ello no tuvo piedad del Leipzig, tras el 1-1 en la ida, los «citizens» golearon 7 a 0 en casa con 5 goles de la joya Erling Haaland.

El próximo viernes 17 se realizará el sorteo, para ver los cruces que nos deparará la siguiente instancia del torneo clubista mas importante del mundo.

Antony Callero

Lionel Messi nuevamente elegido «The Best»

El pasado lunes se entregaron los premios «The Best» 2023, donde Argentina arrasó en la gala desarrollada en la ciudad de París.

En los años de Mundial, este torneo es determinante para decidir al mejor futbolista del planeta, y esto se volvió a ratificar.

¿Fue Lionel Messi el mejor futbolista del 2022? Quizás hubo algunos como el francés Karim Benzema que hicieron mas méritos para obtener dicho premio, pero la actuación de Messi en el Mundial y el título obtenido, inclinó la balanza en favor del futbolista del PSG.

Lo siguieron el el podio dos franceses, Kyliam Mbappé -otro de gran temporada y gran Mundial- y el mencionado Karim Benzema. No hay dudas de que fueron los 3 mejores del año.

Los premios «The Best» se instauraron en el 2016, siendo su antecesor el «Jugador Mundial de la FIFA», que comenzó a entregarse en 1991.

Messi junto a Cristiano Ronaldo y Robert Lewandowski, son los máximos ganadores de este trofeo (en dos oportunidades).

Donde hubo más polémica fue en el rubro arqueros, ganando el premio el argentino Emiliano Martínez, aunque no fue considerado en el 11 ideal del año, el cual integró el belga Thibaut Courtois, el mejor portero del mundo a mi criterio.

Lionel Scaloni se llevó el premio a mejor entrenador del año, mientras que Argentina fue premiada como mejor hinchada.

En el rubro femenino, la española Alexia Putellas, futbolista del Barcelona se llevó el máximo galardón por segundo año consecutivo, superando en la votación a la estadounidense Alex Morgan y a la británica Beth Mead.

En cuanto al premio a mejor portera, el mismo recayó en la británica Mary Earps del Manchester United.

Antony Callero

El Cujú…el primer juego de pelota

Si bien todos consideramos a los ingleses como los inventores del fútbol, los historiadores tienen muy claro que fue en China donde se pateó por primera vez una pelota, y ocurrió allá por el Siglo III antes de Cristo.

El primer juego de pelota conocido se llamó «Cujú», y llegó a a ser muy popular en aquella civilización, especialmente entre los años 960 y el 1279, durante el reinado de la dinastía Song.

Hubo muchas variedades de este juego de pelota, que se practicaba con fin de ocio y entretenimiento, y que tenía muchos adeptos, tanto caballeros como damas.

En principio se intentaba dar pases sin que la bola tocara el suelo, después se comenzó a competir con el fin de marcar tantos.

En el libro «Los esplendores de la capital oriental» de Meng Yuanlao, editado en el año 1120, ya se hablaba de este deporte, que incluso se había hecho profesional. Era practicado principalmente por jóvenes de familias importantes, aunque si el jugador era bueno, se intentaba incorporar al equipo de cualquier manera.

Se formaron clubes de «Cujú», que fueron sin dudas pioneros en la parte organizativa, para que siglos después los británicos le dieran el impulso principal a un nuevo deporte que llamarían «football».

La pelota era de cuero relleno de plumas y de pelo enrollado, en su época de esplendor se colocaba una red a unos 10 metros de altura, con un pequeño «arco» que no tenía mas de 40 cms. Allí había que colocar la pelota para marcar un tanto.​

Era un deporte donde primaba la caballerosidad, algo fundamental para poder practicarlo, no se permitía el juego peligroso o que un jugador se quedara mucho tiempo con la pelota.

Si bien sus reglas distan mucho de las del fútbol actual, el «Cujú» puede ser considerado el primer deporte de pelota.

Antony Callero

Copa Africana de Naciones…Egipto, Etiopía y Sudán dan el puntapié inicial

En 1956, durante el Congreso de la FIFA realizado en Lisboa (Portugal), las Asociaciones de Egipto, Etiopía, Sudán y Sudáfrica sientan las bases para la creación de la Confederación Africana de Fútbol.

Oficialmente la misma fue fundada el 8 de Febrero de 1957 en la ciudad de Jartum (Sudán), y dos días después se comenzaba a jugar la primera edición de la Copa Africana de Naciones.

La nueva Asociación comenzó con algunos problemas internos. Sudáfrica se plantó firme, y planteó que el torneo se disputara únicamente con futbolistas de raza blanca, algo a lo cual las tres asociaciones restantes se negaron.

De esta manera participaron solo tres equipos en esa primera edición. En el partido inaugural disputado en Jartum, Egipto se impuso 2-1 a Sudán con tantos de Raafat Attia -autor del primer tanto de la historia de esta competición- y Mohammed Al-Attar.

En al otra llave Etiopía avanzó a la final ante la descalificación de Sudáfrica.

Recordemos que en Sudáfrica rigió el régimen del «apartheid» hasta 1992. Por ese entonces, los hombrees de raza negra sufrieron todo tipo de discriminaciones, algo que fue repudiado por gran parte del orbe.

En la final los egipcios no dieron opciones a sus rivales, golearon 4 a 0 a Etiopía con un póker de goles de Al-Attar, máximo anotador del torneo con 5 conquistas.

De esta manera Egipto se adjudicaba la primera edición del torneo, el cual lo tiene al día de hoy como el máximo ganador con 7 trofeos, por delante de Camerún (5), Ghana (4) y Nigeria (3).

Antony Callero

Mundial de Clubes… Real Madrid se proclama campeón por octava vez

El Real Madrid hizo bueno los pronósticos, y se consagró campeón del Mundial de Clubes que se disputó en Marruecos, tras derrotar en la final a Al Hilal de Arabia Saudita 5 a 3.

El equipo árabe fue la grata revelación del torneo. Dejó en el camino en semifinales a Flamengo, y se plantó a jugar de igual a igual con el Madrid en la final.

En el juego de semifinales, los dirigidos por Carlo Ancelotti se impusieron 4 a 1 a Al Ahly de Egipto, con tantos de Vinicius, Rodrygo, Valverde y Sergio Arribas.

Su siguiente escollo sería el sorprendente Al Hilal, conducido por el argentino Ramón Díaz.

Los madridistas sacaron dos goles de ventaja rápidamente gracias a las conquistas de Vinicius -MVP del torneo- y Valverde, descontó Marega para los árabes, pero Benzema y Valverde en la segunda parte comenzaron a sentenciar.

Llegó el descuento del argentino Luciano Vietto (2-4) para darle algo de esperanza al equipo asiático, pero Vinicius a los 69 decretó el 5.2. Descontó nuevamente Vietto para maquillar el resultado final.

Es el quinto título en la era Mundial de Clubes para el Madrid, tras los éxitos obtenidos en 2014, 2016, 2017, 2018 y 2022, y el octavo a nivel mundial, tras la obtención de la Copa Intercontinental de 1960, 1998 y 2002.

En el encuentro por el tercer puesto, el Flamengo se impuso 422 al gigante egipcio Al Ahly.

El dominio del equipo «merengue» en esta competición (sumando Intercontinental y Mundial de Clubes) es abrumador, con 8 conquistas, Bayern Munich y Milán 4, Barcelona, Inter de Milán, Sao Paulo, Peñarol, Boca Jrs. y Nacional de Montevideo 3.

Antony Callero

Munich 1860…El club mas antiguo fuera del Reino Unido

Los clubes mas antiguos fueron fundados en su mayoría en el Reino Unido, pero hoy vamos a hablar del Munich 1860, que como su nombre lo indica nació un 17 de Mayo de 1860 en Munich, en la región de Baviera.

Es el clásico rival del Bayern Munich, pero sin dudas que siempre ha estado a la sombra de estos.

Si bien el club fue fundado en ese año, el fútbol no apareció entre sus actividades hasta el 6 de Marzo de 1899 cuando se oficializó dicha sección.

Por ese motivo muchos opinan que no es uno de los clubes mas antiguos, ya que sus inicios fueron en otros deportes, igualmente sigue participando ininterrumpidamente de sus actividades desde el año 1860, haciéndolo actualmente en la Tercera División Alemana.

Su mayor logro fue ganar la Bundesliga en la temporada 1965-1966, sumando 50 puntos, tres por delante de Borussia Dortmund y Bayern Munich, los equipos mas poderosos del fútbol alemán.

Eran tiempo de una gran dupla goleadora, Friedhelm Konietzka y Peter Grosser, autores de 26 y 18 tantos respectivamente.

También ha ganado en dos oportunidades la Copa de Alemania, en 1942 y 1964, y fue sub campeón de la Recopa de Europa en la temporada 1964-1965, cayendo en el partido decisivo por 2 a 0 ante el West Ham United, en partido disputado en el Estadio de Wembley.

Hoy en día el club pasa por una delicada situación económica, que incluso puso en peligro su continuidad en el fútbol profesional alemán.

Antony Callero

El histórico Celtic de 1967 y su quintuplete

En la temporada 1966-1967, el Celtic de Escocia se alzó con la Copa de Campeones de Europa, convirtiéndose en el primer club británico en obtener dicho título.

En final disputada en el Estadio Nacional de Lisboa, el Celtic superó por 2 a 1 al Inter de Milán en el partido decisivo.

Sandro Mazzola a los 6 minutos adelantó a los «neriazzuri», pero el equipo del «trébol» lo dio vuelta con tantos de Tommy Gemmell a los 63 y Steve Chalmers a los 84 minutos.

En su camino a la final, el Celtic superó al Zurich FC, al Nantes, al Vojvodina de la ex Yugoslavia, y la Dukla de Praga.

Pero esa fue la frutilla del postre para el equipo dirigido por el legendario Jock Stein, ya que ese año el Celtic también ganaría la Liga Escocesa, la Copa de Escocia, la Copa de la Liga Escocesa y la Glasgow Cup.

Después de este gran éxito -el mayor en la historia del fútbol escocés- fueron apodados los «leones de Lisboa». Habían tumbado jugando muy buen fútbol nada menos que al Inter del gran Helenio Herrera.

Como dato curioso, digamos que el 11 titular del Celtic ese memorable 25 de Mayo, estaba integrado por jugadores nacidos todos en la ciudad de Glasgow.

Una de las figuras del equipo era Jimmy Johnstone, un gran regateador, quién después de la hazaña dejaba sus impresiones de lo que había sido el cara a cara previo con los jugadores del Inter.

«Allí estaban Facchetti, Domenghini, Mazzola, Cappellini, altos y bronceados, con sus sonrisas perfectas y el pelo bien peinado. Todos ellos se parecían a la estrella de cine César Romero. Incluso olían bien. Y ahí estábamos nosotros: unos enanos sin dientes. Yo no tenía, Bobby Lennox tampoco, ni Ronnie Simpson. Los italianos debían creer que nos habían sacado de un circo».

Antony Callero

Curiosidades…El cloroformo de Millar

La primera Copa del Mundo de la FIFA disputada en Uruguay en 1930, tiene un sinfín de curiosidades.

Hoy nos vamos a centrar en un hecho que aconteció en el partido semifinal entre Estados Unidos y Argentina, disputado el 26 de Julio en Montevideo.

En un momento del juego, el delantero estadounidense James Brown sufrió un golpe y se solicitó la asistencia médica.

Ingresó al campo de juego a atenderlo Robert Millar, que cumplía las funciones de entrenador, preparador físico y kinesiólogo.

En su apuro a Bob se le cayó el maletín, con tan mala suerte de que se le destapó un frasco de cloroformo.

El contenido se derramó en el césped y afectó de inmediato al entrenador, que sufrió una descompensación.

Al final pasó de atender a uno de sus futbolistas, a ser atendido por los mismos, un caso muy curioso que aconteció en ese primer mundial.

Estados Unidos cayó goleado ese día 6 a 1 por Argentina, pero igualmente firmó su mejor actuación en una Copa del Mundo.

En cuanto a Millar, digamos que era escocés de nacimiento, iniciando su carrera como jugador en el Saint Mirren, hasta que en 1912 emigró a Estados Unidos, donde jugó y dirigió varios equipos, incluyendo al seleccionado entre 1928 y 1930.

Antony Callero

Súper Copa Italiana…Inter se quedó con el título

El Inter de Milán consiguió por séptima vez la Súper Copa Italiana, después de vencer en la final al Milán por 3 a 0, en partido disputado en la ciudad de Ryad (Arabia Saudita).

Los «azzurri» se quedaron el «Derby della Madoninna», siendo ampliamente superiores. En la primera parte marcaron Di Marco y Edin Dzeko.

En la segunda mitad el «toro» Lautaro Martínez cerró el partido con un golazo para el equipo dirigido por Simone Inzaghi.

Inter de esta manera alcanza a su tradicional rival con 7 títulos en este trofeo, mientras que Juventus es el mas ganador con 9.

Antony Callero

Héroes olvidados…Emmanuel Sanon

En 1974 se registró la primera y hasta el momento única presencia mundialista del seleccionado de Haití.

¿Como llegó Haití al Mundial de Alemania? Contra todo pronóstico los haitianos ganaron el hexagonal final, donde México aparecía como gran favorito.

Vencieron a Puerto Rico en primera fase (7-0 y 5-0), y después en el hexagonal despacharon a Antillas Holandesas (3-0), Trinidad y Tobago (2-1), Honduras (1-0) y el 13 de Diciembre conseguían la ansiada clasificación al vencer en casa 2 a 1 a Guatemala, con doblete de Emmanuel Sanon, goleador de esa eliminatoria con 11 tantos.

La última jornada debía enfrentar a México, pero ya estaba todo sentenciado, por cumplir con el calendario cayeron 1-0 ante los aztecas, pero la hazaña se había concretado.

Sabían que el Mundial iba a ser muy duro, mas cuando el sorteo los emparejó contra equipos muy poderosos como Italia, Argentina y Polonia.

En el estreno en la competición, se enfrentaba a Italia en el Olímpico de Munich. Para sorpresa de los presentes Emmanuel Sanon abrió el marcador a los 46 minutos, un gol que acabó además con la imbatibilidad de 1.143 minutos en la portería del seleccionado del legendario Dino Zoff.

Pero poco duró la alegría para los isleños, ya que la «azzurri» dio vuelta el marcador con los tantos de Rivera, Benetti y Anastasi.

En el segundo juego, la Polonia de Lato, Deyna y Szarmach no le dio opciones, cayendo 7 a 0. Cerró su participación en la justa mundialista con derrota 4-1 ante Argentina, anotando también Sanon el único tanto.

Nacido el 25 de Junio de 1951 en Puerto Príncipe, Emmanuel Sanon es uno de los héroes futbolísticos de su país.

Tras su gran Mundial, «Manno» Sanon fue fichado por el Beerschot de Bélgica, donde jugó a muy buen nivel durante 6 temporadas (hasta 1980).

Acabó su carrera futbolística en los Estados Unidos, primero fichando por el Miami Americans y posteriormente en el San Diego Sockers, donde se retiró en 1983.

Llegó a disputar 106 partidos con la camiseta de su país, anotando 47 goles, y fue entrenador del seleccionado nacional entre 1999 y 2000.

La prestigiosa revista francesa «France Football», incluyó al delantero haitiano entre los «100 héroes del Mundial», en una publicación realizada en 1994, lo que le brinda una gran trascendencia a lo realizado por Sanon en dicha Copa del Mundo.

Falleció en la ciudad de Orlando un 21 de Febrero de 2008, con apenas 56 años de edad, a consecuencia de un cáncer de páncreas.

Antony Callero