En 1997, el ex delantero del Real Madrid, y la selección argentina, Jorge Valdano, publicó un libro llamado «Los cuadernos de Valdano», en donde recopila anécdotas, y hace muchas reflexiones sobre momentos que vivió como futbolista o entrenador.
En una parte del libro habla de los suplentes, lo que significa para un jugador estar sentado en un banquillo, lo difícil que es manejar el tema para un entrenador, y mucho mas. Aquí compartiremos algunas definiciones muy jugosas que nos deja Valdano sobre este tema.
«Los suplentes suelen ser los primeros en ducharse. Huyen, no quieren compartir y desean que se les note el fastidio…»
«En realidad el problema sólo admite dos respuestas: o lucha o no lucha, pero a veces el jugador pone la agresividad en el sitio equivocado…Es el síndrome del suplente, pero que produce desencuentros frecuentes entre entrenadores y jugadores…»
«Yo entendí hace tiempo que las explicaciones resultan vanas porque el jugador quiere jugar, no saber el motivo por el que no juega. Incluso parece predispuesto a no creer las razones, no siempre justas y a veces hasta peregrinas que le damos los entrenadores.»
«Mostrar el desacuerdo es la estética de una rebeldía universal, acatar la decisión forma parte de la dignidad profesional.»
Antony Callero.