Que espectacular jornada tuvimos hoy en Qatar 2022, con el pase de Croacia y Argentina a las semifinales de la Copa del Mundo.
A primer turno, los croatas vencieron en la tanda de penales a Brasil por 4 a 2, anotando Vlasic, Majer, Modric y Orsic, en tanto que Livakovic le detuvo el penalti a Rodrygo y Marquinhos falló el cuarto remate.
Brasil controló el juego y las acciones, pero los croatas se aferraron al cero en defensa y consiguieron forzar la prórroga.
Cuanto terminaba el primer tiempo extra apareció Neymar a los 105 minutos para dar la victoria parcial a los de Tité, pero sin embargo el equipo brasileño cedió la iniciativa al equipo balcánico, y a los 117 minutos Bruno Petkovic marcó el 1-1 para llevar el juego a la tanda de penaltis.

Un nuevo traspié para Brasil, que llegó al Mundial con la aureola de candidato, y otro gran batacazo de esta Croacia, que ha participado en 6 Mundiales, y que en 3 alcanzó al menos las semifinales, realmente fantástico.
En el otro juego del día, Argentina parecía tener cerrado su partido ante Países Bajos, ganaba 2 a 0 con goles de Nahuel Molina a los 35 y Lionel Messi de penalti a los 73.
Pero sin embargo Van Gaal cambió la estrategia, y el ingreso de Wout Weghorst le dio réditos inmediatos, anotando el descuento de cabeza a los 83, y el gol del empate a los 100 minutos, tras una gran «avivada» en un tiro libre.
El partido se fue a la prórroga, anímicamente debería estar mejor Países Bajos, sin embargo Argentina se lo llevó por delante al equipo neerlandés, tuvo 3 o 4 ocasiones muy claras pero no pudo romper el 2-2.
El partido se fue a los penales, donde Argentina tuvo a un Emiliano Martínez espectacular, atajando los dos primeros remates a Van Dijk y Berghuis.
Lautaro Martínez fue el encargado del remate final, que dio el triunfo a Argentina 4 a 3, y el pase a las semifinales, donde se medirá a Croacia el próximo martes.

Este sábado se definen los otros semifinalistas, a las 15:00 hs. (GMT) Portugal enfrenta a Marruecos, mientras que a las 19:00 hs. (GMT) partidazo entre Francia e Inglaterra.
Antony Callero