Héroes olvidados…Emmanuel Sanon

En 1974 se registró la primera y hasta el momento única presencia mundialista del seleccionado de Haití.

¿Como llegó Haití al Mundial de Alemania? Contra todo pronóstico los haitianos ganaron el hexagonal final, donde México aparecía como gran favorito.

Vencieron a Puerto Rico en primera fase (7-0 y 5-0), y después en el hexagonal despacharon a Antillas Holandesas (3-0), Trinidad y Tobago (2-1), Honduras (1-0) y el 13 de Diciembre conseguían la ansiada clasificación al vencer en casa 2 a 1 a Guatemala, con doblete de Emmanuel Sanon, goleador de esa eliminatoria con 11 tantos.

La última jornada debía enfrentar a México, pero ya estaba todo sentenciado, por cumplir con el calendario cayeron 1-0 ante los aztecas, pero la hazaña se había concretado.

Sabían que el Mundial iba a ser muy duro, mas cuando el sorteo los emparejó contra equipos muy poderosos como Italia, Argentina y Polonia.

En el estreno en la competición, se enfrentaba a Italia en el Olímpico de Munich. Para sorpresa de los presentes Emmanuel Sanon abrió el marcador a los 46 minutos, un gol que acabó además con la imbatibilidad de 1.143 minutos en la portería del seleccionado del legendario Dino Zoff.

Pero poco duró la alegría para los isleños, ya que la «azzurri» dio vuelta el marcador con los tantos de Rivera, Benetti y Anastasi.

En el segundo juego, la Polonia de Lato, Deyna y Szarmach no le dio opciones, cayendo 7 a 0. Cerró su participación en la justa mundialista con derrota 4-1 ante Argentina, anotando también Sanon el único tanto.

Nacido el 25 de Junio de 1951 en Puerto Príncipe, Emmanuel Sanon es uno de los héroes futbolísticos de su país.

Tras su gran Mundial, «Manno» Sanon fue fichado por el Beerschot de Bélgica, donde jugó a muy buen nivel durante 6 temporadas (hasta 1980).

Acabó su carrera futbolística en los Estados Unidos, primero fichando por el Miami Americans y posteriormente en el San Diego Sockers, donde se retiró en 1983.

Llegó a disputar 106 partidos con la camiseta de su país, anotando 47 goles, y fue entrenador del seleccionado nacional entre 1999 y 2000.

La prestigiosa revista francesa «France Football», incluyó al delantero haitiano entre los «100 héroes del Mundial», en una publicación realizada en 1994, lo que le brinda una gran trascendencia a lo realizado por Sanon en dicha Copa del Mundo.

Falleció en la ciudad de Orlando un 21 de Febrero de 2008, con apenas 56 años de edad, a consecuencia de un cáncer de páncreas.

Antony Callero

El Equipo Ideal del 2022…

En el último día del año elegimos al 11 ideal de HISTORIAS Y ANÉCDOTAS DE FÚTBOL.

En la portería no hay dudas, el belga Thibaut Courtois ha tenido un año espectacular, siendo pilar en el Real Madrid para la obtención de la Champions y la Liga.

Hubo varios laterales de gran nivel, pero ellos además de tener una gran temporada en el PSG y en el Milán, confirmaron sus credenciales en la pasada Copa del Mundo, hablamos del marroquí Achraf Hakimi y el francés Theo Hernández.

En cuanto a los zagueros, el neerlandés Virgil Van Dijk si bien no tuvo el Mundial que quizás esperaba, se ha consolidado como el mejor en su puesto, y a su lado vamos a poner a Eder Militao, que pese a algunas dudas iniciales, se consolidó en la defensa del Real Madrid, siendo uno de los pilares fundamentales.

En la zona media elegimos a dos que mantienen su vigencia, el cerebro del Manchester City, el belga Kevin De Bruyne, y el croata Luka Modric, clave para el Madrid, y de gran Mundial para llevar a Croacia nuevamente a una semifinal del mundo.

Es difícil conformar un 11 ideal y dejar afuera a los cuatro monstruos que tiene hoy por hoy el fútbol mundial, quizás el equipo no tenga el balance necesario, pero imposible dejar afuera a uno de estos cuatro, los astros del PSG, el argentino Lionel Messi y el francés Kylian Mbappé creando juego y llegando al gol.

Arriba dos depredadores del área, el polaco Robert Lewandowski y el noruego Erling Haaland del Barcelona y el Manchester City respectivamente.

De esta manera el equipo ideal quedaría conformado de la siguiente manera: Thibaut Courtois, Achraf Hakimi, Virgil Van Dijk, Eder Militao y Theo Hernández; Luka Modric, Kevin De Bruyne; Lionel Messi, Kylian Mbappé; Robert Lewandowski y Erling Haaland.

Antony Callero

«O Rei» Pelé se fue pero dejó un legado imborrable para todos los futboleros

Se ha ido «O Rei» Pelé, uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol, quizás solo Diego Maradona o Lionel Messi pueden pelearle ese lugar en lo mas alto del trono.

Pelé fue considerado durante muchos años el mejor futbolista de todos los tiempos, quiénes lo vieron jugar no dudan en ello.

Fue crack entre los cracks, un futbolista que desde su debut oficial en Primera División el 26 de Abril de 1957 con la camiseta de Santos, hasta su despedida en el Cosmos de Nueva York el 1º de Octubre de 1977, desparramó calidad en todos los campos de fútbol.

El único futbolista tricampeón del mundo (1958-1962-1970). Considerado por muchas publicaciones el mejor futbolista del Siglo XX.

Durante 18 años fue fiel a su Santos, el equipo de sus amores, donde jugó desde 1956 a 1974, allí hizo famosa esa camiseta número 10, destinada solo para aquellos presdestinados.

Jugó 663 partidos oficiales con la camiseta del Santos, anotando nada menos que 643 goles. Ganó 2 Copas Libertadores, 2 Intercontinentales y 6 campeonatos brasileños.

Pasó en 1975 al famoso Cosmos de Nueva York, jugó allí 3 temporadas, siendo campeón en 1977, cuando cerró su carrera futbolística.

En el equipo americano coincidió con otras grandes estrellas de la época como Giorgio Chinaglia, Franz Beckenbauer y Carlos Alberto.

Si consideramos los amistosos Pelé en su carrera anotó 1156 goles en 1223 partidos, aunque este record no es considerado oficial.

No llegó a jugar en Europa, quizás ese sea su gran debe, pero cada vez que enfrentó a un equipo o seleccionado europeo demostró su calidad total.

Si hubiera jugado en el viejo continente su palmarés sería mas extenso, y no sabemos cuantos Balones de Oro podría haber conseguido.

Aquel niño nacido en tres Coracöes, Minas Gerais un 23 de Octubre de 1940, dejó de existir en la pasada jornada en Sao Paulo.

A los 82 años de edad se fue Edson Arantes do Nascimento, pero siempre seguirá vivo para todos el gran Pelé.

Antony Callero

Top 100 de mejores futbolistas del año 2022

Como lo hacemos habitualmente, elegimos el top 100 de los mejores futbolistas del año 2022.

Con un nivel muy alto principalmente en las grandes ligas de Europa, y con un Mundial de por medio, la elección no fue fácil, y quedaron fuera de esta lista jugadores de primer nivel.

PORTEROS: Thibaut Courtois (Real Madrid), Jan Oblak (Atlético Madrid), Marc Ter Stegen (Barcelona),  Gianluigi Donnaruma (PSG), Wojciech Szczesny (Juventus), Samir Handanovic (Inter de Milán),  Hugo Lloris (Tottenham), Jordan Pickford (Everton), Ederson (Manchester City), Alisson Becker (Liverpool), Manuel Neuer (Bayern Munich), Yassine Bono (Sevilla), Dominik Livakovic (Dínamo Zagreb), Emiliano Martinez (Aston Villa), Unai Simon (Athletic Bilbao), Mike Maignan (Milán) 16

LATERALES: Kieran Trippier (Newcastle), Jordi Alba (Barcelona), Theo Hernández (Milán), Joao Cancelo (Manchester City), Kyle Walker (Manchester City), Trent Alexander Arnold (Liverpool), Andrew Robertson (Liverpool),  Alphonso Davies (Bayern Munich), Raphael Guerreiro (Dortmund), Benjamín Pavard (Bayern Munich), Achraf Hakimi (PSG), Luke Shaw (Manchester United), Nuno Mendes (PSG), Reece James ( Chelsea), Denzel Dumfries (Inter de Milán), Danilo (Juventus),  16    

ZAGUEROS: Eder Militao (Real Madrid), Matthijs De Ligt (Juventus), Leonardo Bonucci (Juventus), Antonio Rudiger (Real Madrid), Andreas Christensen (Barcelona), Harry Maguire (Manchester United), Virgil Van Dijk (Liverpool), Kalidou Koulibaly (Chelsea), Marquinhos (PSG), Dayot Upamecano (Bayern Munich), Rubén Días (Manchester City), John Stones (Manchester City), Milan Skriniar (Inter de Milán), David Alaba (Real Madrid), Nicolás Otamendi (Benfica), Djosko Gvardiol (Leipzig), Aymeric Laporte (Manchester City) 17

VOLANTES: Luka Modric (Real Madrid), Toni Kroos (Real Madrid), Casemiro (Real Madrid), Iván Perisic (Inter), Marcos Llorente (Atlético Madrid), Frenkie De Jong (Barcelona), Ngolo Kanté (Chelsea), Bruno Fernándes (Manchester United), Kevin De Bruyne (Manchester City), Richarlison (Tottenham), Ilkay Gundogan (Manchester City), Bernardo Silva (Manchester City), León Goretzka (Bayern Munich), Joshua Kimmich (Bayern Munich), Thomas Muller (Bayern Munich), Jack Grealish (Manchester City), Mason Mount (Chelsea), Marco Verratti (PSG), Enzo Fernández (Benfica), Sofyan Amrabat (Fiorentina), Federico Valverde (Real Madrid), Aurelian Tchouameni (Real Madrid), Pedri (Barcelona), Jamal Musiala (Bayern Munich), Jude Bellingham (Borussia Dortmund), Cody Gakpo (PSV), 26

DELANTEROS: Karim Benzema (Real Madrid), Kylian Mbappé (PSG), Neymar (PSG), Romelu Lukaku (Inter), Lautaro Martínez (Inter), Lionel Messi (PSG), Cristiano Ronaldo (Manchester United),  Marcus Rashford (Manchester United), Heung Min Son (Tottenham), Harry Kane (Tottenham), Phil Foden (Manchester City), Raheem Sterling (Manchester City), Riyad Mahrez (Manchester City),   Sadio Mané (Bayern Munich), Mohammed Salah (Liverpool), Robert Lewandowski (Barcelona), Serge Gnabry (Bayern Munich),  Erling Haaland (Dortmund), Bukayo Saka (Arsenal),Gabriel Jesús (Arsenal),  Antoine Griezmann (Atlético Madrid), Vinicius (Real Madrid), Ángel Di María (Juventus), Kai Havertz (Chelsea), Christian Pulisic (Chelsea), 25

Antony Callero

Qatar 2022…La consagración de Messi…la confirmación de Mbappé

La Copa del Mundo de Qatar 2022 ha llegado a su fin, quizás no haya sido futbolísticamente lo que esperábamos, pero la final sin dudas quedará en el mejor recuerdo como una de las mejores de todos los tiempos.

En Qatar se consagró definitivamente Lionel Messi, un futbolista que ya no tenía que demostrar mas nada para estar en el Olimpo de los mejores de la historia, aunque siempre se le cuestionaba no lograr títulos con su selección.

Primero fue la Copa América y ahora el Mundial, Messi entra de esta manera definitivamente en la mejor historia del fútbol mundial.

Junto al francés Kylian Mbappe fueron los indiscutidos MVP del torneo, un mano a mano espectacular entre dos enormes jugadores,. Messi Balón de Oro y Mbappé de Plata, en tanto que el francés se llevó la Bota de Ora como goleador con 8, y Messi la de plata como segundo mejor anotador con 7 tantos.

Hubo muchos futbolistas que se destacaron, otros que sorprendieron, presentamos aquí nuestro 11 ideal del torneo.

En la portería tenemos a Emiliano Martínez, guante de oro del torneo, fue clave en las definiciones por penales ante Países Bajos y Francia, también clave en la final ante los «galos» con una tapada descomunal a los 120 minutos.

En el lateral derecho ponemos a Achraf Hakimi, el marroquí validó credenciales y confirmó que es uno de los mejores laterales del mundo.

En el lado izquierdo ubicamos a Theo Hernández, el del Milán, quién hizo un gran Mundial, pese a que en la final no brilló de la mejor manera.

La pareja de zagueros para el argentino Nicolás Otamendi, que fue de menos a mas en el torneo, y el joven croata Djosko Gvardiol, una de las revelaciones del torneo.

En la zona media destacamos a Enzo Fernández, que se ganó el puesto a medida que avanzó el torneo, y acabó siendo figura, convirtiéndose en el mejor jugador joven del certamen.

Otro de gran nivel fue el marroquí Sofyan Amrabat, clave para que su selección se situara entre los 4 mejores del Mundial.

También buen nivel exhibió el francés Aurelian Tchouameni, el joven del Real Madrid, que realizó un enorme mundial.

Arriba poco para decir, Lionel Messi, Kylian Mbappé, que ya los destacamos al comienzo, y el inglés Buyako Saka, otro que jugó a un altíismo nivel.

Debemos mencionar también a otros futbolistas que brillaron en el torneo, como los porteros Livakovic (Croacia), Hugo Lloris (Francia) o Bono (Marruecos), los laterales Juranovic (Croacia) y Jordi Alba (España), los zagueros Saiss (Marruecos) y Upamecano (Francia).

Mediocampistas destacados como Ounahi (Marruecos), Antoine Griezmann (Francia), Luka Modric (Croacia), Rabiot (Francia), Alexis Mac Allister (Argentina), Jude Bellingham (Inglaterra), Bruno Fernández (Portugal), Cody Gakpo (Países Bajos) entre otros.

En el rubro delanteros destacar a Enner Valencia (Ecuador), Ángel Di María (Argentina), Julián Alvarez (Argentina), Olivier Giroud (Francia) y Harry Kane (Inglaterra).

Antony Callero

Qatar 2022…Argentina se consagra campeón en una final épica

Locura de final se vivió este Domingo en Lusail, donde Argentina se consagró por tercera vez campeón de la Copa del Mundo de la FIFA, después de imponerse a Francia en la tanda de penales.

El seleccionado argentino fue muy superior durante 80 minutos de juego, pero el fútbol es tan cambiante que en un abrir y cerrar de ojos Francia se metió en partido y pudo hasta ganarlo.

A los 23 minutos la polémica se instaló en el partido, con un nuevo penalti pitado en favor de Argentina, el quinto en el torneo.

El polaco Szymon Marciniak vio falta de Dembelé contra Di María cuando el argentino pretendía ingresar al área, si hubo contacto fue muy leve, a mi criterio no sancionable como penalti, pero increíblemente el VAR no llamó al árbitro para revisar la jugada.

Otra vez los fantasmas de un «Mundial arreglado» para que Messi levante la Copa volvían a aparecer sobre el campo de juego de Lusail.

Antes del descanso, Ángel Di María -de gran partido- anotó el segundo tanto argentino tras una perfecta combinación ofensiva, 2-0 y se paseaba sobre el campo el equipo de Scaloni.

El entrenador francés Didier Deschamps realizó 2 cambios antes del descanso y otros 2 promediando la segunda mitad, y el partido de a poco fue cambiando.

Francia comenzó a tener mas el balón, y a los 80 penalti bien pitado que Kylian Mbappé transformó en gol.

Dos minutos después, otra gran jugada ofensiva del equipo «galo», que Mbappé culmina para empatar el juego a los 82 minutos y dejar todo igual como al principio.

El partido ganó en vértigo, mas entero Francia lo intentó ganar antes de la prórroga pero no lo consiguió.

Los 30 minutos adicionales fueron de gran intensidad, los dos fueron por la victoria, Argentina pegó primero a los 108 minutos por intermedio de Lionel Messi, pero sobre el final otro penalti para Francia que Mbappé transforma en gol a los 118 minutos.

A los 121 lo pudo haber ganado Francia, Kolo Muani se plantó cara a cara con el «Dibu» Martínez, pero el portero argentino protagonizó la atajada del mundial, espectacular, para llevar el partido a la tanda de penaltis.

Allí Argentina fue cien por ciento efectivo, marcaron Lionel Messi, Paulo Dybala, Leandro Paredes y Gonzalo Montiel acabó dándole el título a Argentina.

Emiliano Martínez la había contenido el remate a Kingsley Coman, mientras que Tchouameni falló la pena máxima, fue 4 a 2 el resultado final.

Tercer título para Argentina, tras las consagraciones de 1978 y 1986, en una final que quedará en el mejor de los recuerdos.

Mucho se hablará de las «ayudas» arbitrales que recibió Argentina en el torneo, creo que sin dudas fue el equipo mas favorecido, pero no hay que restarle méritos a este gran entrenador que es Lionel Scaloni, que planteó los partidos engran forma, y supo revertir el amargo comienzo con derrota frente a Arabia Saudita.

También contó con un Lionel Messi espectacular, un jugador que pese a sus 35 años demostró su gran vigencia.

Antony Callero

Qatar 2022…Francia quiere repetir. Derrotó a Marruecos y jugará la gran final ante Argentina

Francia es el otro finalista de la Copa del Mundo Qatar 2022, derrotó a Marruecos 2 a 0, y enfrentará a Argentina en el partido decisivo.

Un tanto de Theo Hernández a los 5 minutos encarriló la clasificación para el equipo de Didier Deschamps, sin embargo no pudo cerrarlo rápidamente y Marruecos se envalentonó.

El equipo africano apretó sobre el final del primer tiempo y comienzos de la segunda parte en busca de la igualdad, pero entre Lloris y la defensa desarticularon todos los ataques rivales.

Con Marruecos tirado arriba, el equipo francés tuvo posibilidades de rematarlo de contra, algo que consiguió recién a los 79 minutos, cuando Kolo Muani empujó la pelota a la red, después de una bonita jugada de Kylian Mbappé.

Ganó Francia, pero el equipo marroquí dejó una grata impresión, siendo la auténtica revelación del torneo.

Los «galos» el Domingo intentarán conseguir el bi campeonato, algo que no consigue ningún seleccionado desde los Mundiales de 1958-1962. cuando lo lograra Brasil.

Antony Callero

Qatar 2022…Argentina es finalista en otra noche negra de los Mundiales. Croacia despojado

Acabamos de vivir otro capítulo de las historias mas negras de la Copa del Mundo, Argentina avanzó a la final, todos dirán que fue justificado porque lo hizo 3 a 0, pero nada mas alejado de la realidad.

El partido estaba controlado por el equipo croata, cuando se abre con un penal inexistente, donde Julián Álvarez se lleva por delante al portero Livakovic. Escandaloso e increíble que el VAR no llamara al árbitro para revisar la jugada.

Lionel Messi ejecuta en forma perfecta y anota el 1 a 0; allí cambia el juego, el equipo croata sintió el impacto, y de inmediato llega el segundo tanto argentino, en una jugada con mucha fortuna, donde Julián Álvarez define tocando suave a la red.

Fueron minutos nefastos para el seleccionado croata -con ayuda del árbitro y del VAR- que le terminó costando el partido.

En el segundo tiempo intentó cambios el entrenador Dalic, pero no pudo revertir el partido.

Al minuto 69, Lionel Messi arranca por derecha, habilita a Julián Álvarez que pone el 3 a 0 definitivo, y allí se liquidó todo.

Argentina se clasifica a una final del mundo por sexta vez, buscando su tercera corona mundial.

Ya lo había dicho Hassan Al Thawadi, jefe de la organización del Mundial Qatar 2022: «Ver a Messi levantar el trofeo en la que podría ser su última Copa del Mundo, sería algo realmente especial para nosotros como organizadores»

Los «deseos» parecen cumplirse, un campeonato salpicado de corrupción desde que fuera nominada como sede Qatar, un país sin tradición futbolística, que no solo es capaz de comprar el torneo, sino también capaz de digitar quién podría ser el campeón.

Lamentablemente el fútbol murió en esta Copa del Mundo.

Antony Callero

Qatar 2022…Argentina y Croacia se juegan el primer boleto a la final

Semifinal inesperada tendremos este Martes en el Estadio de Lusail, cuando se enfrenten a las 19:00 hs. (GMT) los seleccionados de Argentina y Croacia.

Atrás han quedado muchos favoritos, Argentina quizás venía con mejores antecedentes, pero tras su debut con derrota ante Arabia Saudita, el equipo argentino fue perdiendo crédito.

Dos victorias sólidas ante México y Polonia lo posicionaron como primero de su grupo, después una sufrida victoria ante Australia en Octavos de Final, y por penales frente a Países Bajos en Cuartos de Final.

Enfrente está una Croacia que fiel a su historia se muestra como un equipo muy fuerte defensivamente, y mucha calidad en el medio campo.

Tampoco el equipo croata ha sido de los mejores del torneo, si bien está invicto, solo ganó un partido en el torneo, fue ante Canadá (4-1), después igualdades ante Marruecos y Bélgica, clasificando con mucha angustia a Octavos de Final.

En esa instancia superó a Japón por penales y posteriormente en Cuartos nuevamente dictó sentencia en los penaltis ante Brasil.

Mucha expectativa por el duelo que protagonizarán Lionel Messi y Luka Modric, dos de los mejores futbolistas de los últimos 15 años, y que volverán a verse las caras en un juego internacional entre selecciones después de 16 años.

Quizás Argentina aparezca con cierto favoritismo con respecto al seleccionado croata, pero hay que dejar en claro que los balcánicos son los actuales sub campeones del mundo, por lo que no serán un rival nada accesible.

Este martes conoceremos al primer semifinalista, será Argentina o será Croacia, no lo tenía a ninguno de los dos como favorito para llegar a la instancia final, pero el fútbol no entiende de lógica.

Antony Callero

Qatar 2022…Francia por el bicampeonato y Marruecos haciendo historia

Francia y Marruecos son los otros semifinalistas de la Copa del Mundo de Qatar 2022, tras sortear sus respectivos choques ante Inglaterra y Portugal.

Los marroquíes están haciendo historia, no solo para su país, sino que se han convertido en el primer país africano en meterse en las semifinales de un Mundial.

Derrotaron 1 a 0 a Portugal, con un tanto de Youssef En-Nesyri con golpe de cabeza, tras anticiparse a la salida del portero Diogo Costa.

El equipo portugués lo intentó, pero Marruecos volvió a demostrar su fortaleza a la hora de defender, solo ha encajado un gol en 5 juegos.

Los africanos ganaron su grupo por delante de Croacia y Bélgica, después despacharon a España y ahora a Portugal, son la revelación del torneo y van por más.

El próximo escollo será Francia, la actual campeona del mundo, que en duelo muy igualado derrotó a Inglaterra 2 a 1.

Tchouameni con un latigazo de afuera del área marcó el primero para los «galos», pero al minuto 54 el goleador Harry Kane de penalti decretó la igualdad.

A los 78 minutos un centro preciso al área fue conectado por el delantero Olivier Giroud, para marcar el 2 a 1 que daba la ventaja a los dirigidos por Didier Deschamps.

Todo parecía venirse abajo nuevamente a los 84 minutos, cuando Harry Kane tuvo otro penal en sus botas, pero esta vez el delantero de los «Spurs» falló lo que podía hacer significado el empate.

Ganó Francia, se muestra como un equipo muy sólido y es gran candidato a revalidar la corona.

Antony Callero