Qatar 2022…Marruecos gana su grupo, Croacia echa a Bélgica, Japón derrota a España y elimina a Alemania…una locura !!

La jornada de Jueves fue una verdadera locura en la Copa del Mundo de Qatar 2022, donde Japón dio otra gran sorpresa, al derrotar 2 a 1 a España, ganando de esa manera su grupo.

Álvaro Morata adelantó a los españoles, pero en 3 minutos el equipo nipón revirtió el resultado en la segunda mitad con los tantos de Ritsu Doan a los 48 y una muy polémico de Ao Tanaka a los 51, donde la pelota pareció haber salido del campo de juego.

Pese a la derrota, el equipo español consiguió avanzar a Octavos como segunda por diferencia de goles, ya que Alemania en el otro juego se impuso a Costa Rica 4 a 2 y no le alcanzó.

Los germanos los arrancaron ganando con gol de Serge Gnabry, los «ticos» lo remontaron con tantos de Tejeda y Neuer en propia puerta, pero en el tramo final se llevaron la victoria con un doblete de Kai Havertz y otro tanto de Niclas Fullkrug.

Los germanos esperaban un gol de España en el tramo final, pero no llegó, y de esa manera se quedaron fuera del Mundial en fase de grupos por segunda edición consecutiva.

Sorpresa también en el Grupo F, donde Marruecos venció a Canadá 2 a 1 y se quedó con el primer lugar.

Hakim Zyyech y Youssef En-Nesyri marcaron para los marroquíes, en tanto descontó Aguerd en propia puerta para los canadienses, que se retiraron del torneo sin haber ganado un solo punto.

Croacia se quedó con el segundo lugar del grupo, después de igualar 0 a 0 ante Bélgica. Gran primer tiempo de los croatas donde merecieron ponerse en ventaja, sin embargo los belgas apretaron en la segunda parte, marrando situaciones muy propicias, especialmente su delantero Romelu Lukaku, que tuvo 4 muy claras.

Gran decepción de los belgas, que se quedan fuera en primera ronda.

Antony Callero

Qatar 2022… Marruecos sorprende, Croacia despierta y España-Alemania firman tablas

Gran jornada de Domingo se vivió con la segunda jornada de los Grupos E y F de la Copa del Mundo de Qatar 2022, donde Alemania y España, en el partido mas esperado de la primera fase acabaron en tablas.

Tanto españoles como alemanes no defraudaron, mas posesión del equipo español, mas vertical el equipo alemán, diferentes armas pero siempre apostando al buen fútbol.

Álvaro Morata adelantó a la roja y Niclas Fullkrug lo igualó. Pudo haberlo ganado cualquiera, pero el empate fue lo mas justo. Ambos equipos dependen de si mismo en la última jornada para avanzar a Octavos de Final.

Por el mismo Grupo E, la sorpresa la dio Costa Rica, que venció a Japón 1 a 0, con un gol de Keysher Fuller a los 81 minutos de juego,

El equipo «tico» aprovechó la única ocasión que tuvo en el partido para dejar con las manos vacías a los japoneses.

Con estos resultados, España es líder con 4 puntos, Japón y Costa Rica 3 y Alemania 1 punto, todo se decidirá en la última jornada con los duelos Alemania-Costa Rica y España-Japón.

En el Grupo F, enorme victoria de Marruecos, que superó 2-0 a una desconocida Bélgica, gracias a los tantos de Romain Saiss y Zakaria Aboukhlal.

Por su parte Croacia se exhibió ante Canadá, venciendo 4 a 1, y mostrando sus credenciales de sub campeón del mundo.

Los canadienses sorprendieron a los 2 minutos con el gol de Alphonso Davies, pero reaccionó el equipo croata y lo dio vuelta con los tantos de Andrej Kramaric x 2, Marko Livaja y Lovro Majer.

Tras estos resultados, Croacia y Marruecos son líderes del grupo con 4 puntos, Bélgica tiene 3 y Canadá con 0 punto ya no tiene opciones.

En la última fecha Marruecos irá ante Canadá y se enfrentan Bélgica-Croacia en gran duelo, donde uno de los dos seguramente quedará eliminado.

El lunes la jornada se abre con Serbia-Camerún a las 10:00 hs. (GMT), Corea del Sur-Ghana a las 13:00 hs. (GMT), Brasil-Suiza a las 16:00 hs. (GMT) y Portugal-Uruguay a las 19:00 hs. (GMT).

Antony Callero

Qatar 2022…España destroza a Costa Rica. Japón saca los colores a Alemania

Se vivió la cuarta jornada de la Copa del Mundo de Qatar 2022, que nos deparó confirmaciones y también sorpresas.

Japón dio la nota, le ganó a Alemania 2 a 1, en lo que fue quizás el mejor partido en lo que va del torneo.

Los germanos lograron adelantarse en la primera parte por parte de Ilkay Gundogan de tiro penal, pero no supo rematar el juego.

Tuvo varias opciones para marcar el segundo pero falló, y el equipo nipón en dos llegadas profundas consiguió dar vuelta la historia, con los tantos de Ritsu Doan y Takuma Asano.

Por el mismo grupo E, España fue una aplanadora, le ganó 7 a 0 a Costa Rica y es candidatazo a estar definiendo el torneo.

Doblete de Ferrán Torres, también anotaron Dani Olmo, Marcos Asensio, Gavi, Carlos Soler y Álvaro Morata.

Hoy también se estrenó el Grupo F, que a priori se presenta muy parejo. Marruecos y Croacia no se superaron, fue 0 a 0 en un duelo muy disputado.

En el partido que cerró la jornada, Bélgica no la tuvo fácil con Canadá, fue triunfo 1 a 0 para el equipo de Roberto Martínez, gracias al tanto de Michy Batshuayi.

El portero Thibaut Courtois le contuvo un penal decisivo a Alphonso Davies en la primera parte.

El Jueves habrá actividad por los Grupos G y H, jugando Suiza-Camerún a las 10:00 hs. (GMT), Uruguay-Corea del Sur a las 13:00 hs. (GMT),, Portugal-Ghana a las 16:00 hs. (GMT) y Brasil-Serbia a las 19:00 hs. (GMT).

Antony Callero

Qatar 2022…Todos contra los europeos

Este Domingo estará comenzando la 22ª Copa del Mundo de Qatar 2022, un torneo atípico, organizado por primera vez por un país árabe, con una cultura diferente, y en una fecha no habitual, debido a que en los meses de Junio o Julio el calor es tan intenso que era imposible jugar.

Los últimos cuatro torneos han sido de dominio de los europeos, 2006 campeón Italia, 2010 fue España, 2014 Alemania y en 2018 fue el turno de Francia.

Debemos remontarnos a 2002 con Brasil como último campeón no europeo. Los brasileños, junto a Argentina, son a priori los dos seleccionados sudamericanos que podrían romper esa hegemonía.

¿Del resto que podemos esperar? Uruguay llega muy renovado y con nuevo entrenador, quizás no esté para pelear el título, pero va a dar pelea.

De los equipos de la CONCACAF no vemos a ninguno con posibilidades serias de estar entre los 4 mejores, quizás Canadá sea el que pasa por mejor momento.

Marruecos es un muy buen seleccionado, de los africanos me parece puede ser el «tapado», aunque lejos de poder estar peleando por el título, el otro equipo que puede estar entre los 8 mejores es Senegal, de los otros no espero mucho.

Tampoco veo a ningún asiático con posibilidades, Japón o Corea del Sur pueden ser los que aspiren a un poco mas.

Los candidatos a pelear el título se ven reducido a 9 equipos, el campeón Francia, Alemania, España, Países Bajos, Portugal, Inglaterra, Bélgica, Argentina y Brasil, de allí creemos que saldrá el campeón.

A tener en cuenta a Dinamarca, ojo que puede ser la gran sorpresa, para estar al menos entre los cuatro mejores del torneo.

La Copa se dará inicio este Domingo a las 16:00 hs. (GMT) en el Estadio Al Khor, con el duelo entre el local, Qatar, ante Ecaudor.

El lunes habrá 3 juegos, por el mismo Grupo A a las 16:00 hs. (GMT) gran duelo entre Senegal y Países Bajos, mientras que por el Grupo B se medirán a las 13:00 hs. (GMT) Inglaterra-Irán, y a las 19:00 hs. (GMT) Estados Unidos ante Gales.

Antony Callero

Qatar 2022…Brasil es el máximo favorito para las casas de apuestas

En 4 días estará comenzando la Copa del Mundo de Qatar 2022, y comienzan a hacerse todo tipo de especulaciones sobre resultados, y posibles cruces de Octavos de Final.

En las casas de apuestas, Brasil es el máximo favorito, pagando un promedio de 5,50. Detrás se sitúan Argentina (7,0), Francia (7,50), Inglaterra (9,0), España (11,0) y Alemania (11,0).

Nadie puede desconocer el poderío del seleccionado de Brasil, pero también debemos dejar en claro que en los últimos 2 años no ha enfrentado a ningún rival europeo.

Sus últimos partidos ante rivales del viejo continente fueron ante República Checa en 2019 en un amistoso, que fue victoria 3 a 1, y una derrota ante Bélgica 2 a 1 en los Cuartos de Final del Mundial de Rusia 2018.

Después solo enfrentamientos ante rivales sudamericanos en su mayoría, asiáticos y africanos, por lo que es difícil poder formar una opinión clara de hasta donde puede llegar este equipo.

Mismo caso para Argentina, excepto ese 3-0 ante Italia en la final Intercontinental de Junio de este año, la albiceleste no registra muchos antecedentes ante rivales europeos, un 2-2 ante Alemania en 2019, y derrota en Cuartos de Final frente a Francia 4-0 en el pasado Mundial 2018.

Ya son 36 partidos invictos en este ciclo de Scaloni al frente de la selección, a uno del record que ostenta Italia, aunque como dijimos anteriormente, no ha enfrentando a rivales de altos kilates aún.

De los europeos, el actual campeón, Francia, es siempre candidato, cuentan con un plantel muy largo y competitivo.

¿Podrán romper la mala racha que persigue a los campeones? Italia en 2010, España en 2014 y Alemania en 2018 se fueron en primera ronda. A mi criterio es junto a Alemania el máximo favorito al titulo.

Los germanos llegan en silencio, con un plantel renovado, y tratando de superar lo que fue ese golpe duro del 2018.

Nunca den por muerto a Alemania, históricamente cuando han llegado con pocos antecedentes acaban levantando la Copa o metiéndose entre los cuatro primeros.

Inglaterra no llega bien en cuanto a resultados, tiene un buen equipo, pero le persigue una maldición de 56 años sin levantar la Copa.

Creo que serán animadores, y pueden estar entre los 4 mejores perfectamente, aunque no sabemos si les dará para llevarse el título.

Otro equipo a tener en cuenta es España, un plantel muy joven pero que sabe a lo que juega. Quizás este Mundial sea una experiencia para ellos, no los veo todavía maduros como para ser campeones, pero…

Tampoco habrá que descuidar a Bélgica, segundo en el ranking FIFA, tercero en el pasado mundial, tiene un muy buen equipo y un gran entrenador.

A ellos les agregaría Países Bajos y Portugal, dos seleccionados muy fuertes, que perfectamente pueden estar entre los cuatro mejores.

Voy por Dinamarca como el posible equipo revelación, un seleccionado que en los últimos años ha crecido muchísimo.

Creemos que los finalistas deberían salir de esta nómina de 10 seleccionados, con preferencia por Francia y Alemania, aunque en el fútbol siempre nos depara alguna que otra sorpresa.

Antony Callero

Qatar 2022…Analizamos el Grupo E

Alemania y España son claros favoritos para avanzar de ronda en el Grupo E. Dos campeones del mundo, en una llave que tiene también a la siempre complicada Japón, y a Costa Rica, que en el 2014 supo caer en el Grupo de la Muerte junto a Italia, Inglaterra y Uruguay, y consiguió sobrevivir.

El seleccionado español dirigido por Luis Enrique, se sitúa en el séptimo puesto del ranking FIFA, siendo campeón de este torneo en el 2010.

Este año lograron 5 victorias, 2 empates y solo una derrota ante Suiza. El entrenador sorprendió dejando fuera de la convocatoria a jugadores como David De Gea, Thiago Alcántara y Sergio Ramos.

Será su decimosexta participación, aunque solamente dos veces consiguieron meterse entre los 4 primeros de la máxima cita.

El 23 de Noviembre se dará puntapié inicial al grupo con los partidos Alemania-Japón en el Khalifa International (13:00 hs. GMT) y España-Costa Rica en Al Thumama a las 16:00 hs. (GMT).

Japón-Costa Rica se medirán en el Ahmad Bin Ali a las 10:00 hs. (GMT), mientras que España lo hará ante Alemania, en el duelo mas esperado de la primera ronda, el 27 de Noviembre en el Al Bayt a las 19:00 hs. (GMT).

El 1º de Diciembre se juega la última jornada a las 19:00 hs. (GMT) con los choques entre España-Japón y Alemania-Costa Rica.

Que decir de Alemania…Cuando crees que no están en buen momento, y das poco por ellos, siempre te sorprenden, nunca subestimes a los alemanes.

Los dirigidos por Hansi Flick no han tenido un buen año, solo 2 triunfos frente a Israel e Italia, muchos empates (5) y solo una derrota frente a Hungría.

Campeones del Mundo en 1954, 1974, 1990 y 2014, los germanos intentarán alcanzar a Brasil en la cima (5) de los seleccionados que más veces levantaron esta Copa del Mundo. Ocupan actualmente el puesto número 11 del ranking FIFA, pero ese es solo un dato cuando se trata del poderoso equipo germano.

¿Que esperar de Japón? La tiene muy difícil, pero son siempre combativos los dirigidos ahora por Hajime Moriyasu.

Se sitúan en el puesto 24 del ranking FIFA, y tendrán su séptima participación mundialista (todas consecutivas).

En lo que va del año tienen un record de 8 triunfos, 3 empates y solo 2 derrotas frente a Brasil y Túnez.

Costa Rica parecería ser el más débil, pero el haber llegado a los Cuartos de Final en Brasil 2014 los hace un rival de riesgo.

Será la sexta participación mundialista para el equipo del colombiano Luis Fernando Suárez, que ocupan el puesto 31 del ranking FIFA.

En lo que va del año han conseguido 7 triunfos, 2 empates y solo 1 derrota frente a Panamá.

Antony Callero

Historia de los Mundiales…Francia 1938

Francia, el país de donde era oriundo Jules Rimet, organizaría la tercera edición de la Copa del Mundo de la FIFA.

Tres países se postularon para la realización del Mundial, Francia, Alemania y Argentina.

Los argentinos estaban convencidos de que serían ellos los elegidos, así se los había hecho saber Jules Rimet en su momento, quién tenía la idea de alternar los continentes.

La candidatura de Francia, y el poder de los europeos en la FIFA era muy grande, y por unanimidad se decidió en el Congreso de Berlín 1936, que el país galo sea el anfitrión del evento.

Fueron 37 países los que se inscribieron para participar del mismo -6 más que en la edición de 1934-, por lo que se debió realizar una fase previa para conocer a los 14 clasificados, ya que Italia (último campeón) y Francia (organizador) tenía reservado un cupo directo.

Las eliminatorias fueron un fiasco, ya que muchos países inscriptos posteriormente se retiraron, el caso mas insólito fue en la Zona de Norteamérica, donde clasificó Cuba sin jugar un solo encuentro, ante la deserción de Estados Unidos, México, Costa Rica, El Salvador y Guayana Holandesa.

Tampoco hubo eliminatoria en Sudamérica, Uruguay volvió a dar la espalda al torneo por lo acontecido en 1930, Argentina se inscribió, pero al estar en desacuerdo con la candidatura de Francia se bajó del torneo, por lo que Brasil acudió al mismo en representación de esta parte del continente.

Meses antes del Mundial, Alemania anexó Austria a su territorio, por lo que los austriacos no pudieron participar del torneo, que quedó reducido a 15 participantes.

El seleccionado de Suecia avanzó directamente a Cuartos de Final, ante la imposibilidad de enfrentarse a Austria.

La anfitriona, Francia, debutó en el torneo venciendo a Bélgica 3 a 1, en tanto que Italia comenzó la defensa del título con un ajustado triunfo 2 a 1 ante Noruega tras una prórroga.

Checoslovaquia también necesitó del tiempo extra para eliminar a Países Bajos 3 a 0, Hungría no tuvo problemas con Indias Orientales (6-0), mientras que en uno de los partidos más épicos de la Copa del Mundo, Brasil se impuso a Polonia 6 a 5 después de 120 minutos intensos de juego, donde Leónidas anotó un hatt-trick para los sudamericanos.

Hubo dos encuentros que tuvieron que ir a desempate. Alemania y Suiza igualaron 1 a 1, y cinco días después volvieron a verse las caras, donde los helvéticos dieron la campanada superando 4 a 2 a los germanos, encuentro disputado en el Parque de los Príncipes de París.

Andre Abbeglen fue el héroe de Suiza al anotar el tercer y cuarto tanto a los 75 y 78 minutos de juego, ante la algarabía de los aficionados locales, que alentaron a los helvéticos durante todo el juego.

La otra sorpresa la dio Cuba, una de las «cenicientas» del torneo, igualó en el primer juego 3 a 3 ante Rumania, por lo que debieron jugar un juego de desempate, donde vencieron 2 a 1 y se clasificaron a Cuartos de Final.

Italia y Francia debían eliminarse en Cuartos de Final, el juego se disputó en el Estadio de Colombes y la «azzurri» venció 3-1 con doblete de Silvio Piola y otro de Gino Colaussi.

Hungría se impuso a Suiza 2 a 0, y logró meterse entre los cuatro mejores, mientras que Suecia sacó del camino a Cuba al golearla 8 a 0, con sendos hatt-tricks de Andersson y Wetterstrom.

La otra llave entre Brasil y Checoslovaquia fue muy igualada, empate 1 a 1 en el primer juego, y triunfo de los brasileños 2 a 1 en el desempate con goles de Leónidas y Roberto.

Los húngaros continuaron su paso implacable por el torneo, goleando 5 a 1 a Suecia en semifinales con anotaciones de Jacobson en propia puerta, Titkos, Zsengeller y el gran Giorgi Sarosi.

El camino de Italia para llegar a la final se complicaba aún mas, ahora debería enfrentar a Brasil, fue triunfo finalmente para los italianos 2 a 1 con goles de Colaussi y Meazza, el bicampeonato estaba mas cerca.

Unos 45.000 espectadores se hicieron presentes en el Estadio de Colombes en París, para la gran final del tercer mundial de fútbol entre Italia y Hungría.

El primer cuarto de hora fue de gran vértigo, Colaussi puso el 1-0 a los 6, empató Titikos a los 8, pero a los 16 Silvio Piola marcó el 2-1.

Antes del descanso Italia parecía comenzar a sentenciar con el gol de Colaussi a los 35, sin embargo en la segunda mitad apareció Sarosi a los 70 para poner dramatismo.

Recién a los 82 minutos el equipo italiano pudo respirar tranquilo, cuando Piola marcó el 4-2 definitivo, para darle el segundo título del mundo a la «azzurra».

El brasileño Leónidas fue el máximo anotador de ese torneo, y una de las grandes figuras, marcando 7 tantos, Gyula Szengeller, Giorgi Sarosi y Silvio Piola anotaron 5.

Antony Callero

Historia de los Mundiales…Italia 1934

Después del puntapié inicial en Uruguay 1930, llegó el turno de la organización para Italia, quién presentó el proyecto mas firme, aunque Suecia también tenía intenciones de llevar a cabo el torneo.

Un total de 31 países se inscribieron para participar de la máxima justa futbolística, por lo que se desarrolló una etapa preliminar para conocer a los 16 seleccionados que tomarían parte del evento.

Como dato curioso, digamos que el anfitrión, Italia, también jugó dichas eliminatorias, enfrentando a Grecia, a la que goleó 7 a 0 como local, no disputándose el juego de vuelta.

Una de las mayores sorpresas fue la eliminación de Yugoslavia, que había llegado a las semifinales cuatro años atrás. Los balcánicos quedaron fuera en un grupo donde avanzaron Suiza y Rumania.

Europa había dado la espalda al torneo en 1930, esta vez Sudamérica hizo lo mismo. El campeón, Uruguay, no acudió a defender el título, mientras que Argentina lo hizo con un equipo amateur. Solo Brasil le dio la importancia real al torneo, llevando un equipo con importantes figuras.

El torneo se desarrolló por eliminación directa, y contó con 8 sedes, Roma, Bologna, Florencia, Génova, Milán, Nápoli, Trieste y Turín.

El 27 de Mayo se jugaron los encuentros de Octavos de Final, donde no se registraron mayores sorpresas, Suecia venció a una disminuida Argentina 3 a 2, Alemania goleó a Bélgica 5 a 2 (hatt-trick de Edmund Conen), Suiza superó a Países Bajos 3 a 2, Checoslovaquia 2 a 1 a Rumania, Hungría 4 a 2 a Egipto, mientras que el seleccionado local de Italia vapuleó 7 a 1 a Estados Unidos, con un hatt-trick de Angelo Schiavio.

Había dos juegos que despertaban mayor interés, Austria, que venía con muy buenos antecedentes, sacó del camino a Francia, a la que derrotó 3 a 2 en la prórroga. y España se impuso a Brasil 3 a 1.

En Cuartos de Final, Alemania eliminaba a Suecia (2-1), Checoslovaquia hacía lo propio con Suiza (3-2) y Austria en otro gran juego se cargaba a Hungría (2-1).

El gran duelo de Cuartos lo protagonizaban Italia y España, dos de los grandes selecciones del mundo en ese momento.

El 31 de Mayo igualaron 1 a 1 en Florencia después de 120 minutos de juego muy intenso; marcaron Luis Regueiro para la «roja» y Giovanni Ferrari para la «azzurri».

Con muchas bajas por lesión se jugó el desempate al otro día en el mismo estadio «Giovanni Berta». Fue otro duro encuentro, donde Italia salió victorioso 1 a 0, por el gol anotado por el gran Giuseppe Meazza.

Dos días después, el 3 de Junio, se debían disputar las semifinales, donde Checoslovaquia dio la campanada, derrotó 3 a 1 a Alemania y logró avanzar a la gran final.

Italia, después de haber jugado dos encuentros muy duros en 24 horas, y con solo 48 de descanso, se enfrentaba a la temida Austria de Mathías Sindelar, el famoso «wunderteam».

En un duelo de mucha paridad, un solitario tanto de Enrique Guaita a los 34 minutos dio la victoria al equipo italiano, que de esa manera se plantaba en la final, solo quedaba un pasito para darle una alegría a «Il Duce,» Benito Mussolini, que ideó todo el evento con fines propagandísticos de su ideología fascista.

El 10 de Junio en el Estadio Nacional de Roma se disputaría la gran final entre Italia y Checoslovaquia. Si bien los locales tuvieron la iniciativa, fueron los checos que se adelantaron en el marcador sobre el minuto 71, por intermedio de su extremo Antonín Puc.

Pero Italia no bajó los brazos, y con el empuje de su afición llegó a la igualdad a los 81 por intermedio de Raimundo Orsi.

El juego se fue a suplementario, y allí apareció el goleador Angelo Schiavio sobre el minuto 95 para marcar el 2 a 1 que le daba la victoria y el título a los dirigidos por don Vittorio Pozzo.

El goleador del torneo fue el checo Oldrich Nejedly, quién marcó 5 goles, uno mas que Edmund Conen (Alemania) y Angelo Schiavio (Italia) 4.

Antony Callero

Bundesliga…Sus inicios en 1963

La Bundesliga alemana, una de las cinco Ligas mas importantes del mundo, tuvo sus inicios allá por 1963, sin embargo hay que considerar varias etapas anteriores.

El primer campeonato alemán se había disputado en 1903, con la consagración del Leipzig, superando en la final 7 a 2 al Deutscher FC Prag.

El fútbol germano estaba tomando impulso, pero la Primera Guerra Mundial hizo que todo volviera a punto muerto. No hubo competiciones entre 1915 y 1919, retomándose las mismas en el 1920.

En 1944 se paraliza nuevamente durante la Segunda Guerra Mundial, volviendo en 1948 como Campeonato de la Alemania Occidental.

Hasta ese entonces los torneos eran regionales, y los vencedores disputaban la fase final.

Fue en 1963 donde se decide crear un torneo unificado, donde se invita a 16 clubes de todo el país, así nacía la BUNDESLIGA.

El Colonia tuvo el honor de ser el primer campeón de esta competición, que por primera vez se disputó en formato de Liga todos contra todos a dos vueltas.

Participaron del mismo los clubes Colonia, Meidericher, Eintracht de Frankfurt, Borussia Dortmund, Stuttgart, Hamburgo, 1860 Munich, Schalke 04, Nuremberg, Werder Bremen, Eintracht de Braunschweig, Kaiserlaustern, Karlsruher, Hertha Berlín, Preusen Monster y el Saarbrucken,

En 1969 llegaría el primer título del Bayern Munich -el gigante del fútbol alemán-, ganador de 31 títulos de las 59 ediciones disputadas de este torneo.

El máximo torneo liguero alemán coge mas impulso en la temporada 1991-1992, con la reunificación de las dos Alemania, siendo el Stuttgart el primer ganador de la nueva Bundesliga.

Con el correr de los años el dominio del Bayern Munich ha sido cada vez mas avasallante, teniendo en este momento el record de 10 títulos consecutivos entre 2013 y 2022 (actualidad).

Su tradicional rival, el Borussia Dortmund, está muy lejos en la estadística con 5 títulos, los mismos que tiene el Borussia Moenchengladbach, en tanto que Werder Bremen (4), Hamburgo (3) y Stuttgart (3), completan la selecta lista de equipos que consiguieron la ensaladera de plata en 3 o mas oportunidades.

Gerd Müller es el máximo anotador de la Bundesliga con 365 goles, en tanto que el polaco Robert Lewandowski dejó su marca en 312, tras fichar esta temporada por el Barcelona, mientras que Klaus Fischer completa el podio con 268.

Mención especial para Uwe Seeler, máximo anotador de las competiciones domésticas en Alemania, con 404 tantos, considerando los torneos previos a la Bundesliga.

En la temporada 2020-2021, Lewandowski estableció una marca impresionante de 41 goles en una temporada, superando el record de Gerd Müller, que estaba vigente desde 1972 con 40.

Ambos goleadores comparten el record de ser «Pichichi» de la Bundesliga durante 7 temporadas.

En cuanto a mayor cantidad de juegos disputados, Karl Heinz Korbel del Eintracht de Frankfurt tiene el record con 602.

Antony Callero

Alemania primera selección clasificada al Mundial Qatar 2022

Alemania ha conseguido el boleto para la Copa del Mundo de Qatar 2022, después de golear esta tarde 4 a 0 a Macedonia del Norte, por la 8ª Jornada del Grupo J.

Los locales querían sorprender nuevamente en el National Arena de la ciudad de Skopje, pero esta vez los germanos no les dieron opciones.

Tras una primera parte que terminó igualada, el tanto de Kai Havertz a los 50 minutos abrió el juego.

Después llegó el doblete de Timo Werner a los 70 y 73 minutos, y el joven Jamal Musiala a los 83 selló la goleada.

Con 21 puntos sobre 24, los dirigidos por Hansi Flick son la primer selección en clasificar al Mundial del próximo año en Qatar por la vía de Eliminatorias, ya que el local tiene ya asegurado su lugar.

El segundo lugar del grupo -que otorga un boleto para la repesca- se lo disputarán Rumania (13 puntos), Macedonia del Norte (12) y Armenia (12).

Antony Callero