Copa Libertadores…Después de 6 meses de espera se reinicia este martes el torneo

La Copa Libertadores de América se reinicia este martes después de 180 días de parón, debido a la pandemia de Covid-19, que azota aún el mundo entero.

Desde las 22:15 hs. GMT estarán jugando Colo Colo de Chile ante Peñarol de Uruguay y Jorge Wilstermann de Bolivia frente a Atlético Paranaense de Brasil.

Mas tarde a las 21 y 30 hs. se enfrentan Binacional de Perú-Liga de Quito de Ecuador, y Santos de Brasil-Olimpia de Paraguay.

Veamos como están las tablas con dos fechas jugadas, en el Grupo A, Independiente del Valle y Flamengo tienen 6 puntos, Junior y Barcelona de Guayaquil 0, en el B, Palmeiras 6 puntos, Guaraní y Bolívar 3, y Tigre 0 punto.

En el C los 4 equipos están igualados, Wilstermann, Paranaense, Peñarol y Colo Colo con 3 puntos, mientras que en el D también están todos con 3 unidades, River Plate de Argentina, Sao Paulo, Liga de Quito y Binacional.

Internacional y Gremio, los tradicionales equipos de Porto Alegre, lideran el Grupo E con 4 puntos, América de Cali tiene 3 y Universidad Catolíca no suma puntos, en tanto que en el Grupo F, Racing de Avellaneda y Nacional de Montevideo tienen puntaje perfecto (6 pts.), Estudiantes de Mérida y Alianza Lima no han sumado.

Santos de Brasil manda en el Grupo G con 6 puntos, Olimpia tiene 4, Delfín 1 y Defensa y Justicia no suma puntos, mientras que en el F Libertad de Paraguay está con 6 puntos, Boca Jrs. 4, Caracas 1 e Independiente Medellín sin puntos.

Veremos que ocurre, porque arranca otro torneo, hay Ligas como las de Brasil, Ecuador, Paraguay y Uruguay que ya han jugado varias fechas de su torneo doméstico, en contraposición a la Liga de Argentina, donde desde hace mas de 6 meses los clubes no disputan un partido oficial.

Antony Callero

Historias…Se fue una leyenda del fútbol mexicano…Nacho Trelles

A los mas jóvenes su nombre quizás no le signifique mucho, pero para quiénes disfrutan del fútbol mexicano desde hace décadas, Don Ignacio Trelles es toda una leyenda de este deporte.

Nacho ha fallecido este Miércoles a los 103 años de edad, y atrás ha quedado un sinfín de anécdotas e historias, de un hombre que vivió para el fútbol.

Nació en Guadalajara un 31 de Julio de 1916, de niño practicaba varios deportes, como atletismo, basket, frontón, pero no sabía lo que era el fútbol.

Fue recién a su llegada a la capital mexicana, donde comenzó su romance con la pelota: “Jugaba basquetbol, frontón y atletismo, pero fútbol nunca. Mi padre tenía que reparar los postes de luz, porque los insurrectos colgaban de ahí a los muertos y nos mudamos a la capital. Llegando a Buenavista, el tren se detuvo y sin querer volteé por el vidrio y vi un campo de fútbol y a jugadores tras la bola. Por primera vez vi que estaban jugando una pelota con los pies. Eso no lo había visto en Guadalajara. Y nunca me imaginé que a partir de entonces iba a estar toda mi vida atado al fútbol” 

Debutó con el Necaxa a los 18 años de edad, en el club de la capital estaría 9 años (1934-1943), en ese lapso ganaría las Ligas de 1935, 1937 y 1938, y la Copa de México de 1935.

En 1943 llegó el momento de marcharse al club mas poderoso del fútbol mexicano, el América, donde jugaría 3 temporadas; ya en el ocaso de su carrera se marcha al Monterrey de México, en 1948 tiene un breve pasaje por el Vikings de Chicago, para colgar los botines en el Atlante ese mismo año.

Pero lo mejor aún estaba por venir, ya que iniciaría una carrera tremendamente exitosa como entrenador.

En 1950 asume en el Zacatepec de la Segunda División, consiguiendo el título y ascenso en su primera experiencia desde los banquillos.

Posteriormente comenzarían a caer los títulos en Primera División, 7 en total, lo que le convierte en el entrenador mas laureado, ellos fueron en 1954 con el Club Marte, en 1955 y 1958 con el Zacatepec, en 1967 y 1968 con Toluca, y los dos últimos en 1979 y 1980 con Cruz Azul.

Además acumula a nivel doméstico 4 Campeonatos de Campeones y 2 Copa México, mientras que a nivel internacional fue campeón de la Copa de Clubes de la CONCACAF en dos oportunidades, 1968 con Toluca y 1983 con Atlante.

Es el segundo entrenador con mas partidos dirigidos en la historia del fútbol mexicano (1.083), y es el que tiene la mayor cantidad de juegos internacionales con la selección mexicana (117).

Dirigió al «tri» en los Mundiales de 1962 y 1966, y en los Juegos Olímpicos de 1964 y 1968, además fue protagonista de la primera victoria de México en un Mundial, ocurrió en 1962, cuando se impuso 3-1 a Checoslovaquia.

Se retiró del fútbol a los 88 años de edad, dirigiendo al Puebla en la temporada 1990-1991. Don Nacho ha fallecido este miércoles en México a consecuencia de un paro cardíaco, atrás quedó una vida dedicada al fútbol.

Son numerosas las anécdotas de Don Nacho, por ejemplo esta: “Una noche atrás había venido a la concentración un golfo ofreciendo mujeres en un bar, entonces me di cuenta que estos dos (Cárdenas y Carbajal) se escaparon y los seguí. Al llegar al lugar entré por la puerta de servicio y le pedí al mesero que me prestara su moño y su servilleta. Ya Carbajal y Cárdenas estaban sentados con mujeres y que les llego, diciéndoles: ‘¿Qué van a ordenar los señores?’ ¡Se quedaron petrificados! Y que me los llevo de regreso casi de las orejas”.

Era muy común verlo protestar con los árbitros, y muchas veces se tuvo que ir antes de tiempo para afuera del terreno de juego, en un encuentro el árbitro Arturo Yamasaki lo invitó a retirarse: “O se va usted o me voy yo” le dijo, a lo que Don Nacho respondió: “pues váyase usted, yo aquí estoy de lo más cómodo”. Acto seguido Yamasaki pitó hacia el centro del campo, y dio por finalizado el juego.

Antony Callero

Curiosidades…Y llegaron los penales !!

Antonín Panenka definiendo la Euro 1976 a favor de Checoslovaquia, picando la pelota

Si bien la FIFA aprobó la definición por penales el 27 de Junio de 1970, por recomendación de la International Board, ya antes se había utilizado en otras competiciones.

La primera vez que se tiene conocimiento de ello fue en los dieciseisavos de final de la Copa de Yugoslavia temporada 1952-1953, donde el HNK Rijeka venció a su oponente, el Proleter Osijek 4-3.

En América por su parte, en 1954 por la Copa México, América iguala 0 a 0 ante Guadalajara y lo derrota 3-2 en la tanda de penaltis.

El 18 de Junio de 1957, Suecia y Noruega se enfrentan en un amistoso, empatan 0 a 0 y deciden tirar penales para definir el ganador, triunfando los suecos.

En 1968 ocurriría un hecho que haría que la FIFA comenzara a tomar cartas en el asunto. Italia y Unión Soviética igualan en las semifinales de la Eurocopa, y para decidir el vencedor se lanza una moneda, resultando Italia el favorecido y avanzando de esa manera a la final.

Fue así que a partir de 1970 se instaura la definición por penaltis, en caso de empate en los 90 minutos, y tiempo extra, si estipula el reglamento de la competición.

La primer definición oficial fue en las semifinales de la Copa Watney en 1970 en Inglaterra, donde el Manchester United derrotó al Hull City. George Best fue el primer futbolista en anotar desde los 12 pasos en forma oficial, y el escocés Denis Law el primero en marrar un penalti.

En principio un equipo lanzaba 5 penaltis, y el otro después lanzaba los otros 5, algo que se cambió en 1976, donde se pateaba alternado uno y uno.

A nivel de selecciones, la primera definición por penales fue entre Checoslovaquia y Alemania en la final de la Eurocopa 1976.

Tras empatar 2-2 en tiempo reglamentario, los checos se imponen 5-3 por penaltis y se consagran campeones. Un momento histórico, retratado por ese último lanzamiento de Antonín Panenka, que se la pica al gran Sepp Maier, para anotar el tanto que le daba el título.

En Copa del Mundo por su parte, Alemania Federal y Francia registran la primera definición en el Mundial de España 1982, tras un partido inolvidable que igualaron 3 a 3, los germanos se imponen 5-4 y alcanzan la gran final ante Argentina.

Antony Callero

Curiosidades…Los inicios del «Foot-ball» en Venezuela

Los primeros indicios del «Football» en Venezuela datan de fines del Siglo XIX, cuando unos trabajadores llegados de Europa para explotar la minería y el caucho sobre el Río Orinoco, comenzaron a practicarlo en sus momentos de ocio.

Según lo que publicó en su oportunidad el Semanario «El Correo de Yuruari», el 16 de Julio de 1876, con motivo de celebrarse el Día de la Vírgen del Carmen, en el Caratal, se organizó el primer encuentro de exhibición.

El mismo fue organizado por A.W. Simpson, un maestro galés, quién trabajaba en una compañía explotadora de oro en dicha región. Empleados ingleses, franceses, alemanes e italianos, deleitaron a los aficionados con este nuevo deporte.

Ya para 1902 en Caracas aparecieron los primeros equipos, todos conformados por inmigrantes europeos, y en 1920 se comienza a disputar el primer torneo profesional en Venezuela, siendo América el primer campeón (1921).

El 1º de Diciembre de 1925 se crea oficialmente la Federación Venezolana de Fútbol, en 1927 nace el Club Deportivo Español, el mas antiguo de ese país, aunque en la actualidad no participa a nivel profesional.

La era profesional comenzó en 1957, siendo Caracas F.C. el mas laureado hasta el momento con 11 títulos, seguido de Deportivo Táchira con 8.

Antony Callero

Liga Mexicana…América se consagra campeón y deja nuevamente a Cruz Azul con las manos vacías

El América, el club mas poderoso de México, se volvió a consagrar campeón de aquel país, al quedarse con el Torneo Apertura, tras derrotar en la final 2-0 al Cruz Azul, en partido disputado en el Estadio Azteca.

En la ida, también disputada en el Azteca, ambos equipos no se habían sacado ventajas, empatando 0 a 0.

El que ganaba el segundo juego se llevaba el título, y fue el América finalmente, con un doblete del joven Edson Alvarez a los 51 y 90 minutos de juego.

Las «Águilas» volaron alto y lograron su decimotercer título liguero, en tanto que el Cruz Azul suma ya 21 años de frustraciones sin lograr coronarse en su país.

Antony Callero

  

  

Liga Mexicana…América y Cruz Azul no se sacaron ventajas en la primera final del Apertura

América y Cruz Azul igualaron 0 a 0 este Jueves por la noche en el Estadio Azteca, en el partido de ida de la final del Torneo Apertura de la Liga Mexicana.

En un partido con muy pocas emociones, el empate fue lo mas justo, y deja toda la emoción para la vuelta.

El partido decisivo se jugará el Domingo 16, nuevamente en el Estadio Azteca, desde las 21 y 30 horas, y el que gane será campeón, en caso de empate, el título se definirá en la tanda de penaltis.

Antony Callero 

Liga Mexicana…América aplasta a Pumas y se mete en la gran final del Apertura

América le endosó una espectacular goleada de 6-1 a Pumas, y de esta manera consiguió avanzar a la final de la Liguilla del Torneo Apertura del fútbol mexicano, donde enfrentará a un clásico rival como es el Cruz Azul.

Tras el empate 1-1 en la ida, las «Aguilas» debían resolver en casa la clasificación, y lo hicieron sin dar opciones a su rival.

Renato Ibarra a los 8 minutos abrió la cuenta para los americanistas, pero el paraguayo Carlos González a los 24 decretó la igualdad.

Poco duró la alegría a Pumas, ya que el también paraguayo Bruno Valdéz a los 28, y el colombiano Roger Martínez a los 36 ponían a América 3-1 arriba.

En el segundo tiempo América jugó con la desesperación de Pumas, que necesitaba ganar el juego, y fueron cayendo mas goles, el argentino Guido Rodríguez a los 46 puso el cuarto, el joven Diego Lainez a los 51 el quinto, y el argentino Emmanuel Aguilera de penalti el sexto.

Las dos finales entre América y Cruz Azul se disputarán en el Estadio Azteca, la primera el Jueves 13 a las 18:00 hs. (21:00 hs GMT), y la revancha el Domingo 16 también a las 19:00 hs. (21:00 hs. GMT).

Antony Callero

Liga Mexicana…Cruz Azul se clasifica para la final del Apertura

Cruz Azul es el primer finalista del Torneo Apertura de la Liga Mexicana, tras su victoria de este sábado por la noche, 1  a 0 ante los «Rayados» de Monterrey, en partido disputado en el Estadio Azul de la capital mexicana.

El argentino Milton Caraglio a los 55 minutos anotó el único tanto para los «cementeros». El propio Caraglio había fallado un penalti a los 35.

El Cruz Azul había perdido 1 a 0 en la ida, pero con igualar el marcador le alcanzaba para pasar a la final, debido a que ocupó el primer lugar en la temporada regular.

El Domingo se juega la vuelta de la otra semifinal, en el Estadio Azteca, América recibe a Pumas. Fue empate 2 a 2 en el primer juego, por lo que las «Águilas» con solo empatar habrán logrado el objetivo de meterse en la definición.

Antony Callero  

Liga Mexicana…América saca un buen rédito de su visita a Pumas en la ida de las semifinales

América se llevó un buen empate en su visita a Pumas, en el partido de ida de las semifinales de la Liguilla del Apertura del fútbol mexicano.

Un gol de Diego Lainez a los 22 minutos puso la tranquilidad para los americanistas, pese a que a los 51 minutos apareció Martín Rodríguez para igualar para los locales.

Las «Águilas» gozaron de una inmejorable ocasión para llevarse la victoria, pero a los 74 minutos el colombiano Roger Martínez falló un penalti.

El próximo Domingo en el Estadio Azteca se jugará el partido de vuelta, donde al América le alcanzará con un empate para avanzar a la gran final del torneo.

Antony Callero   

Liga Mexicana…Monterrey se hace fuerte en casa en la primera semifinal del Apertura ante Cruz Azul

Los Rayados de Monterrey salieron victoriosos este Miércoles por la noche, al derrotar 1 a 0 como local en el Estadio BBVA Bancomer al Cruz Azul, en el partido de ida de las semifinales de la Liguilla del Apertura del fútbol mexicano.

El único tanto del partido fue convertido por Rodolfo Pizarro a los 4 minutos con golpe de cabeza, tras recibir un centro del colombiano Dorlan Pavón.

El fin de semana se juega la revancha en Ciudad de México, donde Cruz Azul tiene ventaja deportiva, por haber sido el mejor equipo de la temporada regular, por lo que ganando por un gol de diferencia avanzará a la gran final del torneo.

Este Jueves se disputa la ida de la otra semifinal, jugando Pumas ante América desde las 23:45 hs. (02:45 hs. GMT).

Antony Callero