
Para los jugadores de fútbol llegar a la cúspide nunca ha sido sencillo, y muchas veces la vida los ha puesto a prueba ante diferentes circunstancias.
Uno de los casos es el del holandés Arjen Robben, quién este sábado se ha retirado del Bayern Munich tras 10 temporadas, donde consiguió 8 Bundesligas, 4 Copas de Alemania y 4 Súper Copas, además de la Champions y la Súper Copa de Europa en el 2013.
Hizo su debut profesional en el Groningen en la temporada 2000-2001, con solo 16 años de edad, después pasó por el PSV Eindhoven, y cuando estaba por fichar por el Chelsea en el 2004 se le diagnostica un cáncer testicular.
«Me asusté muchísimo. Fue una época difícil para mí y el fútbol dejó de ser importante», dijo el holandés en su momento.
«Es bueno hablarlo y exponerlo al dominio público. ¿Por qué me iba a tener que avergonzar de ello? Le puede pasar a cualquiera, en cualquier momento y puede tener consecuencias terribles. Ahora estoy completamente sano y me siento muy cómodo hablando de ello», expresó el atacante holandés al ser consultado sobre el tema.
Robben fue sometido a una operación, y a sesiones de quimioterapia para superar el cáncer. Un amigo le regaló la autobiografía de Lance Armstrong, 7 veces ganador del Tour de Francia, quién también pudo ganarle a esa enfermedad maldita, y eso le sirvió de mucho para poder pensar en positivo y superar esa depresión inicial.
A todo esto el Chelsea se hizo con su ficha, comprándolo en la suma de 18 millones de euros, al comienzo Mourinho no lo tenía en cuenta aduciendo problemas musculares, aunque meses después el jugador alzó su voz para contar su calvario.
Con mucha entereza logró salir adelante, jugó durante 3 temporadas en Stamford Bridge, posteriormente fue traspasado al Real Madrid en el 2007, allí estuvo 2 campañas donde no logró afirmarse, para marcharse al Bayern en el 2009 para ganarlo todo.

También Robben es un histórico en la selección de Holanda, donde jugó un total de 96 partidos, anotando 37 goles, participando de los Mundiales de 2006, 2010 -donde fue sub campeón- y 2014.
Este sábado ha dicho adiós al Bayern Munich, las lesiones lo han perseguido en los últimos años, y evaluara si se retira o continuara su carrera en otro equipo.
Antony Callero