El Domingo una noticia sacudió el ambiente futbolístico mundial, la creación de la Súper Liga Europea de Clubes.
Doce clubes reunidos, Real Madrid, Barcelona y Atlético Madrid de España, Juventus, Inter y Milán de Italia, Manchester City, Manchester United, Liverpool, Chelsea, Tottenham y Arsenal de Inglaterra, han creado esta nueva competición, que es presidida por Florentino Pérez, actual Presidente del Madrid.
La noticia corrió como un reguero de pólvora de inmediato, clubes, entrenadores y jugadores salieron de inmediato a protestar en contra de la Súper Liga, que terminaría con la esencia del fútbol, donde los mas humildes pueden derrotar a los mas encumbrados.
Según lo resuelto en la reunión, el torneo estaría comenzando en el mes de Agosto, y culminaría en Abril del año próximo.
Además de los 12 equipos, se invitaría a otros 8 clubes a tomar parte de esta competición, formando dos grupos de 10, jugando todos contra todos a dos vueltas.
La empresa financiera estadounidense JP Morgan será la que se encargará de financiar este proyecto, prometiendo a cada club 4 veces mas de ingresos que los conseguidos con la Champions League.
En Enero la FIFA había alertado a los clubes, tras el rumor que cada vez se hacía mas fuerte: «cualquier club o jugador que participe en una competición de este tipo no podrá, en consecuencia, participar en ninguna competición organizada por la FIFA o su respectiva confederación».
En tanto la UEFA también mostró su desaprobación al nuevo proyecto: «Queremos reiterar que nosotros -la UEFA, la FA inglesa, la RFEF, la FIGC, la Premier League, LaLiga, la Lega Serie A, pero también la FIFA y todas nuestras asociaciones miembro- permaneceremos unidos en nuestros esfuerzos para detener este cínico proyecto, el cual se basa en el interés propio de unos pocos clubes en un momento en que la sociedad necesita más que nunca la solidaridad».
También los mas altos mandatarios del gobierno europeo se han manifestado en este tema, como el Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson: «Golpearían el corazón del fútbol nacional y preocuparán a los aficionados de todo el país. Los clubes implicados deben responder ante sus aficionados y la comunidad futbolística en general antes de dar cualquier otro paso».
Otros clubes poderosos como el Paris Saint Germain, Bayern Munich, Borussia Dortmund y Porto, rechazaron la invitación para participar del torneo, por entender que los clubes se deben a sus aficionados.
Muchos consideran esto como una forma de presión a la UEFA por parte de los grandes clubes, que desean obtener mas ganancias con respecto a su participación en los torneos europeos, pero según Florentino Pérez esta Súper Liga va muy en serio, y si no dejan a los futbolistas disputar las competencias internacionales con sus selecciones, no tendrían problemas de organizar un Mundial paralelo.
Sin dudas que los cimientos del fútbol europeo tiemblan, los poderosos se han revelado y la UEFA ni la FIFA quieren ceder en esta pulseada.
Antony Callero