Curiosidades…El cloroformo de Millar

La primera Copa del Mundo de la FIFA disputada en Uruguay en 1930, tiene un sinfín de curiosidades.

Hoy nos vamos a centrar en un hecho que aconteció en el partido semifinal entre Estados Unidos y Argentina, disputado el 26 de Julio en Montevideo.

En un momento del juego, el delantero estadounidense James Brown sufrió un golpe y se solicitó la asistencia médica.

Ingresó al campo de juego a atenderlo Robert Millar, que cumplía las funciones de entrenador, preparador físico y kinesiólogo.

En su apuro a Bob se le cayó el maletín, con tan mala suerte de que se le destapó un frasco de cloroformo.

El contenido se derramó en el césped y afectó de inmediato al entrenador, que sufrió una descompensación.

Al final pasó de atender a uno de sus futbolistas, a ser atendido por los mismos, un caso muy curioso que aconteció en ese primer mundial.

Estados Unidos cayó goleado ese día 6 a 1 por Argentina, pero igualmente firmó su mejor actuación en una Copa del Mundo.

En cuanto a Millar, digamos que era escocés de nacimiento, iniciando su carrera como jugador en el Saint Mirren, hasta que en 1912 emigró a Estados Unidos, donde jugó y dirigió varios equipos, incluyendo al seleccionado entre 1928 y 1930.

Antony Callero

Noticias…Ghana y Nueva Zelanda sacan boleto a Cuartos de Final, Japón y México se acercan

Ghana y Nueva Zelanda son las primeras clasificadas para los Cuartos de Final del Mundial Sub 17 que se disputa en Uruguay.

El seleccionado africano de Ghana -que venía de golear a Uruguay 5-0 en el primer juego- derrotó esta vez 3-1 a Finlandia, con goles de Pokuaa, Abdulai y Grace, descontando Kantanen para las nórdicas.

Por el mismo Grupo A, Nueva Zelanda derrotó a las anfitrionas, Uruguay, por 2 a 1, en un muy reñido juego disputado en el Estadio Charrúa de Montevideo.

Belén Aquino a los 8 minutos puso en ventaja a las locales, pero en 10 minutos lo dio vuelta Nueva Zelanda, con los goles de Wisnewski y Brown. Con esta victoria Nueva Zelanda define en la última fecha el primer lugar del grupo con Ghana, mientras que Uruguay junto a Finlandia son las primeras eliminadas.

También hubo actividad por el Grupo B, donde Japón con su goleada 6 a 0 ante Sudáfrica quedó a un paso de la siguiente ronda. Los goles de las niponas fueron anotados por Osawa (2), Ito (2), Tanaka y Yamamoto. 

México en tanto dejó al borde de la eliminación a Brasil, tras vencer 1 a 0 con un gol de Vanessa Buso a los 43 minutos.

Japón y México mandan en el Grupo B con 4 puntos, Brasil y Sudáfrica tienen un punto.

Antony Callero    

Noticias…Ghana golea Uruguay en su estreno en el Mundial Sub 17. Nueva Zelanda también debuta con victoria

Dio inicio este Martes en Uruguay el Mundial Sub 17 Femenino de Fútbol, donde la selección local cayó derrotada 5 a 0 ante el fuerte equipo de Ghana, en partido válido por el Grupo A, disputado en el remozado Estadio Charrúa.

Mukurama Abdulai fue la gran figura del equipo africano, anotando un hatt-trick, mientras que Mumuni y Pokuaa completaron la manita de Ghana ante las celestes.

Por el mismo Grupo A, Nueva Zelanda consiguió imponerse en forma merecida 1 a 0 a Finlandia, con un gol de Kelli Brown a los 41 minutos.

También en esta jornada hubo actividad por el Grupo B, donde ambos partidos finalizaron 0 a 0, entre Brasil y Japón -que fue el partido inaugural del torneo- y Sudáfrica y México. 

El Mundial continúa este Miércoles con 4 partidos, por el Grupo C se enfrentan Estados Unidos-Camerún a las 14:00 hs. locales (17:00 hs. GMT), y una de las favoritas, Corea del Norte, enfrentando a Alemania desde las 17:00 hs (20:00 hs. GMT).

En tanto que por el Grupo D se estarán midiendo los seleccionados de Corea del Sur y España a las 16:00 hs. (19:00 hs. GMT) y Canadá-Colombia a las 19:00 hs. (22:00 hs. GMT).

Antony Callero  

 

Historias…Hace 115 años, Uruguay representado por el Club Nacional de Fútbol, conseguía su primera victoria internacional.

2822067_full-lnd

Ocurrió un 13 de Septiembre de 1903 en Buenos Aires, hace ya 115 años, ese día se registraba la primera victoria oficial de un seleccionado uruguayo ante Argentina.

La curiosidad, es que Uruguay estuvo representado en dicho partido por los futbolistas del Club Nacional de Football.

En 1902, Uruguay había recibido a Argentina en el Parque Central, y le habían dado una gran paliza al combinado compatriota, 6 a 0.

Al año siguiente tocaba visitarlos, y para ello la Comisión Directiva de la Liga Uruguaya convocó para ese partido a 8 jugadores de Nacional y 3 del CURCC (Antecesor del Club Atlético Peñarol).

Los directivos del CURCC, molestos porque convocaron a solo 3 jugadores, dejando fuera a un delantero de jerarquía como Lorenzo Mazzuco, decidieron dar el portazo, y negaron a los jugadores para que participen en dicho encuentro.

En su lugar fueron convocados futbolistas de Wanderers, pero también renunciaron, y fue así que el Club Nacional solicitó presentarse con su equipo para este encuentro ante el combinado argentino.

Nacional, con un plantel muy joven -en su mayoría estudiantes- llegó muy bien entrenado a este encuentro, ya que el prestigio del país estaba en juego.

El partido se disputó en el Campo de la Sociedad Hípica de Buenos Aires, ante unos 4.500 espectadores, y Uruguay -representado por Nacional-, venció 3 a 2 ese día, lo que significó la primera victoria de a historia de la selección uruguaya.

Carlos Céspedes abrió la cuenta a los 21, empató Jorge Brown a los 51, otra vez Carlos Céspedes adelantó a los uruguayos al minuto 58, y Bolívar Céspedes a los 61 ponía el tercero. A los 80 llegaría el descuento por intermedio de Brown nuevamente, pero no le alcanzaría a los locales.

El triunfo muy celebrado por los charrúas, y recibió el reconocimiento del público presente, así como de la Asociación Argentina, que envió una carta a sus pares por ese motivo:

Buenos Aires, septiembre 14.

-A Enrique Lichtenberger.- Piedras 127.- Montevideo.-

En nombre del Consejo de la Argentine Football Association, felicito a la Liga Oriental por el triunfo de ayer.

Los miembros del team oriental se han portado como héroes. La línea de forwards ha resultado la mejor que se haya presentado en nuestras canchas.

Un cariñoso saludo a su digno presidente y demás miembros de la Liga Oriental.

–CHEVALLIER BOTELL, Presidente; F. WILLIAMS, Secretario.-

Los 11 hombres que entraron en la mejor historia del fútbol uruguayo, y también del Club Nacional de Football fueron: Amilcar Céspedes, Carlos Carve, Ernesto Boutón, Miguel Nébel, Luis Carbone y Gaudencio Pigni; Bolívar Céspedes, Eduardo de Castro, Gonzalo Rincón, Carlos Céspedes y Alejandro Cordero.

Antony Callero.