Qatar 2022…Marruecos gana su grupo, Croacia echa a Bélgica, Japón derrota a España y elimina a Alemania…una locura !!

La jornada de Jueves fue una verdadera locura en la Copa del Mundo de Qatar 2022, donde Japón dio otra gran sorpresa, al derrotar 2 a 1 a España, ganando de esa manera su grupo.

Álvaro Morata adelantó a los españoles, pero en 3 minutos el equipo nipón revirtió el resultado en la segunda mitad con los tantos de Ritsu Doan a los 48 y una muy polémico de Ao Tanaka a los 51, donde la pelota pareció haber salido del campo de juego.

Pese a la derrota, el equipo español consiguió avanzar a Octavos como segunda por diferencia de goles, ya que Alemania en el otro juego se impuso a Costa Rica 4 a 2 y no le alcanzó.

Los germanos los arrancaron ganando con gol de Serge Gnabry, los «ticos» lo remontaron con tantos de Tejeda y Neuer en propia puerta, pero en el tramo final se llevaron la victoria con un doblete de Kai Havertz y otro tanto de Niclas Fullkrug.

Los germanos esperaban un gol de España en el tramo final, pero no llegó, y de esa manera se quedaron fuera del Mundial en fase de grupos por segunda edición consecutiva.

Sorpresa también en el Grupo F, donde Marruecos venció a Canadá 2 a 1 y se quedó con el primer lugar.

Hakim Zyyech y Youssef En-Nesyri marcaron para los marroquíes, en tanto descontó Aguerd en propia puerta para los canadienses, que se retiraron del torneo sin haber ganado un solo punto.

Croacia se quedó con el segundo lugar del grupo, después de igualar 0 a 0 ante Bélgica. Gran primer tiempo de los croatas donde merecieron ponerse en ventaja, sin embargo los belgas apretaron en la segunda parte, marrando situaciones muy propicias, especialmente su delantero Romelu Lukaku, que tuvo 4 muy claras.

Gran decepción de los belgas, que se quedan fuera en primera ronda.

Antony Callero

Canadá goleó y se metió en el Mundial después de 36 años

Tuvieron que pasar 36 años para que Canadá clasifique a un Mundial, y lo hizo a lo grande, con una extraordinaria generación de futbolistas.

Goleó 4 a 0 a Jamaica en Toronto, y los dirigidos por Herdman consiguieron el objetivo una fecha antes de culminar las clasificatorias de la CONCACAF.

Cyle Larin, Tajon Buchanan, Junior Hoilett y Mariappa en propia puerta anotaron los tantos canadienses.

Estados Unidos por su parte también está virtualmente clasificado, después de golear 5 a 1 a Panamá en Orlando, con hatt-trick de su estrella, Christian Pulisic, y tantos de Arriola y Ferreira.

Otro que quedó al borde de la clasificación fue México, después de imponerse a domicilio a Honduras 1 a 0, con gol de Edson Álvarez.

Costa Rica en tanto se aseguró al menos una repesca, tras vencer 2 a 1 a El Salvador como visitante, dejando sin opciones a Panamá.

Canadá con 28 puntos logró el objetivo de meterse en Qatar, Estados Unidos (+13) y México (+7) con 25 parecen tener su boleto casi asegurado, mientras que Costa Rica (+3) con 22 puntos intentará el milagro de ir directo al Mundial en la última jornada.

Antony Callero

Canadá cada vez más cerca del Mundial. Estados Unidos y México respiran

Se jugó la Jornada Número 11 del Octogonal Final de la CONCACAF, donde Canadá volvió a ganar y esta muy cerca de concretar su regreso a los Mundiales después de 36 años.

Los canadienses se impusieron como visitantes 2-0 a El Salvador, gracias a los tantos de Hutchinson y Jonathan David.

Por su parte Estados Unidos también cumplió como local, en el Allianz Field de Minnesota, encuentro disputado con una sensación térmica de 30 grados bajo cero.

Weston McKennie, Walker Zimmerman y Christian Pulisic marcaron para el ganador, y para dejar congelados a los «catrachos»

En el Estadio Azteca de la capital mexicana, el «tri» consiguió una victoria trascendente para avanzar a Qatar 2022, después de vencer a Panamá 1 a 0, con un tanto de Raúl Jiménez sobre el minuto 80.

En el restante juego, Costa Rica sigue con vida y confirma su repunte de los últimos juegos, venciendo como visitante 1 a 0 a Jamaica con gol de Joel Campbell.

A tres jornadas del final, Canadá con 25 puntos, Estados Unidos y México con 21 están sacando boleto directo, mientras que Panamá (17 puntos) y Costa Rica (16) parecen disputarse el boleto para la repesca. Ya sin opciones aparecen El Salvador (9), Jamaica (7) y Honduras (3) de discreto papel.

Antony Callero

Canadá y su única participación mundialista

El seleccionado de Canadá es la sensación de las Eliminatorias de la CONCACAF, siempre dominada en los últimos años por México y Estados Unidos.

El seleccionado de la hoja de Maple es líder indiscutido, y se acerca a lo que sería su segunda Copa del Mundo.

Su debut fue en México 1986, para llegar allí debieron eliminar a Guatemala y Haití en primera fase, y a Honduras y Costa Rica en el triangular final, consiguiendo en total 5 triunfos, un empate, y ninguna derrota.

Si bien su participación mundialista fue discreta, ya que cosechó 3 derrotas en 3 partidos, y se fue del torneo sin anotar goles, el equipo canadiense dio batalla a 3 equipos de muy buen nivel europeo.

Quizás el sorteo no fue muy benévolo con los dirigidos por el británico Tony Walters.

Debutaron ante Francia el 1º de Junio en el Estadio Nuevo Campo de León, la resistencia del seleccionado rojiblanco acabó a los 79 minutos, cuando el delantero Jean Pierre Papin anotó el único tanto del encuentro,

El 6 de Junio chocaron ante Hungría, cayendo 0-2, y el día 9 volvieron a caer 0-2 ante Unión Soviética, ambos encuentros disputados en el Estadio de Irapuato.

La participación de Canadá el Mundial dejó muchas curiosidades, por ejemplo, 9 de sus jugadores no eran canadienses, a poco de comenzar el torneo se les nacionalizó para que pudieran representar al seleccionado, ellos fueron 3 escoceses, un italiano, un inglés, un yugoslavo, un galés, un checoslovaco, y un trinitario.

Casi la mitad del plantel no jugaba al fútbol tradicional, sino que lo hacía en el fútbol rápido que se disputaba por ese entonces en Estados, la ahora desaparecida Major Indoor Soccer League, se jugaba con equipos de 6 jugadores, y en recintos cerrados, donde la pelota no se iba nunca afuera.

Los futbolistas mas conocidos de esta plantilla eran el portero Tino Lettieri, los defensas Bob Lenarduzzi, Bruce Wilson e Ian Bridge, el volante Mike Sweeney, y los delanteros Igor Vrablic y Branko Segota, igualmente ninguno de ellos llegó a trascender mayormente en el fútbol.

Hoy Canadá vive otra realidad, también con entrenador británico, pero con un grupo de jugadores destacados, algunos jugando en las principales ligas europeas.

Antony Callero

Canadá cada vez más cerca de Qatar !!

Enorme eliminatoria está haciendo el seleccionado de Canadá, líder indiscutido en la Concacaf, a falta de 4 jornadas para el final,

El seleccionado dirigido por Herdman venció como local en Hamilton por 2 a 0 a Estados Unidos, con tantos de Cyle Larin y Sam Adekugbe.

Quién sigue sin encontrar su línea de juego es México, que apenas consiguió un empate a cero gol frente a Costa Rica, jugando en el Estadio Azteca de la capital mexicana.

Panamá en tanto continúa con su sueño mundialista, al vencer en casa 3 a 2 a Jamaica, con tantos anotados por Brown en propia puerta, Eric Davis y Ariano Azmahar.

En el restante encuentro de esta 10ª Jornada de las Eliminatorias de la CONCACAF, Honduras no da pie y volvió a caer, esta vez de local ante El Salvador por 2 a 0.

Canadá manda con 22 puntos, Estados Unidos y México tienen 18, Panamá 17 en este momento en zona de repesca, y se están quedando fuera de todo Costa Rica (13 puntos), El Salvador (9), Jamaica (7) y Honduras (3).

Antony Callero

Tokio 2020…Suecia y Canadá jugarán por el oro

Suecia y Canadá irán por el primer oro olímpico, después de eliminar a Australia y Estados Unidos respectivamente, en los encuentros de semifinales de los Juegos de Tokio 2020.

Canadá derrotó a la gran favorita, y 4 veces campeona olímpica, Estados Unidos, por 1 a 0, dando la gran sorpresa.

Jessie Fleming -la centrocampista del Chelsea- anotó el único tanto a los 75 minutos de tiro penalti.

En el otro juego de la jornada de lunes, Suecia se impuso a Australia 1 a 0, gracias al tanto de Fridolina Rolfo, la delantera del Fútbol Club Barcelona.

Las dos selecciones llegan invictas, Canadá igualó ante Japón (1-1) y Gran Bretaña (1-1), y derrotó a Chile (2-1) en fase de grupos. En Cuartos de Final superó por penales a Brasil, y en semis a USA.

En tanto que las suecas acumulan 5 victorias en los 5 juegos disputados, 3-0 a Estados Unidos, 4-2 a Australia, 2-0 a Nueva Zelanda, 3-1 a Japón en Cuartos y 1-0 a las australianas en semis.

A priori las escandinavas, que fueron Plata en Río 2016, aparecen como las grandes favoritas. Por su parte Canadá obtuvo dos preseas de bronce en las últimas ediciones de 2012 y 2016, y esta vez van por todo.

Estados Unidos y Australia por su parte tendrán que medirse por el bronce. De las 6 ediciones anteriores disputadas, solo en Río 2016 el equipo estadounidense no consiguió medallas.

Antony Callero

Historias…Alphonso Davies…un trotamundos del fútbol

Con apenas 19 años de edad, Alphonso Davies irrumpió en la élite del fútbol mundial en la pasada temporada, siendo una de las piezas destacadas del Bayern Munich, campeón de la Liga de Campeones de Europa, y de todo torneo que se le cruzó por el camino.

Jugando como lateral izquierdo, o carrilero por ese sector, Davies tuvo enormes actuaciones, que hacen que hoy en día sea uno de los mejores en su puesto en el fútbol mundial.

Pero detrás de este momento de gloria, hay una historia muy dura, que Alphonso y su familia debieron superar en base a sacrificio.

Sus papás, Debeah y Victoria, escaparon de Liberia en 1999, cuando se desató la Segunda Guerra Civil. Fueron momentos de angustia, donde temieron por su vida, la guerra era cruenta, y fue así que consiguieron llegar a Ghana como refugiados.

Fueron acogidos en la localidad de Buduburam, cerca de Accra, la capital del país, pero viviendo en unas condiciones muy precarias, y con lo básico en alimentación y vestimenta.

Allí fue que nació el joven Alphonso un 2 de Noviembre del año 2000, y allí patearía por primera vez un balón de fútbol, en terrenos de tierra y con porterías improvisadas.

En el 2005 la vida les daría un giro inesperado a los Davies, ya que consiguen ser trasladados a Edmonton (Canadá), mediante un programa de reasentamiento.

Allí Alphonso ve en el deporte una oportunidad de salir adelante, primero en la Academia de los Edmonton Strickers, y posteriormente en las formativas del Vancouver Whitecaps de la MLS.

Su enorme talento hizo que con apenas 15 años y 8 meses lograra debutar en la Major League Soccer, y meses después ya debutaría como internacional con la selección de Canadá en un juego ante Curaçao.

En Julio del 2018, el joven Alphonse ficha por el Bayern Munich de Alemania, dando así un paso gigante para afianzarse en su carrera. El club bávaro pagó 11,5 millones de euros por el jovencito que ya la rompía en la MLS.

En Enero del 2019 debutó en la Bundesliga, y de allí en más su carrera fue en ascenso, consolidándose en su puesto, y siendo una de las piezas claves para la enorme temporada del Bayern Munich, campeón de la Liga de su país, de la Copa, y de la Liga de Campeones.

«Pasamos por momentos difíciles cuando era muy joven, y estoy infinitamente agradecido a mis padres: su camino comenzó en la guerra civil de Liberia, y llegamos a Canadá tras pasar por Ghana. Puedo disfrutar cada día de mi vida, pero sé que hay otros lados de la vida. Intento transmitir a la gente lo importante que es sentir alegría. Intento hacerlo en el campo de fútbol y en algún que otro videoclip», dijo en una entrevista realizada por la web del Bayern Munich,

«Me gustaría ser una inspiración para muchos, muchos niños. Llegamos a Canadá como refugiados de África y hemos trabajado duro para todo. Creo que mi vida puede mostrar a la gente lo mucho que es posible si te mantienes fiel a ti mismo y no te dejas desviar del camino correcto. Cuando los niños de todo el mundo me ven jugar y escuchan mi historia detrás, es un bonito pensamiento que saquen motivación de ella y desarrollan también el valor para trabajar en sus propios sueños».

A fuerza de sacrificio, el joven Alphonso logró salir adelante, para así poder ayudar a sus padres y hermanos, que con tanto sacrificio escaparon del horror de la guerra, buscando un futuro mejor para sus hijos.

Antony Callero.

Fútbol Exótico…Martinica…una isla pequeña que se abre paso en el concierto internacional

Con sus apenas 1.128 kilómetros cuadrados de extensión, y 381.000 habitantes, Martinica es un isla del Caribe perteneciente a la República de Francia desde 1635.

Su capital es Fort-de-France, con 87.000 habitantes. La Liga de Fútbol de aquel país exótico se fundó en 1950, y está afiliada a la Federación Francesa de Fútbol, aunque desde 1963 también es miembro asociado de la CONCACAF, participando de dichas competiciones, no así de la FIFA.

La liga local se disputa desde 1919, y en al actualidad 14 clubes participan en dicho campeonato nacional de Liga.

El Club Franciscain, fundado en 1936 en la ciudad de Le Francois, ha ganado las últimas 3 ediciones del torneo, y es el más laureado en este pequeño país, con 19 títulos ligueros y 16 de Copa.

El otro histórico es el Colonial, de la ciudad de Fort-de-France, que también ha conseguido 19 títulos de Liga, y 6 Copas. Ambos clubes también han participado en varias ediciones de la Copa de Francia.

El mayor hito en la historia futbolística de este país, fue haber alcanzado los Cuartos de Final de la Copa de Oro de la CONCACAF en el 2002.

Martinica integró el Grupo C junto a Costa Rica y Trinidad y Tobago. Cayó en el debut 2-0 ante los «ticos», pero un gol de Percin le dio el triunfo 1-0 ante los trinitarios, para meterse entre los 8 mejores del torneo.

Se enfrentó a Canadá en Cuartos de Final, cayendo 6-5 en la tanda de penaltis, tras igualar 1-1 en tiempo reglamentario.

En 1993 por su parte, consiguió ganar por primera y única vez la Copa del Caribe, tras vencer en la final al local Jamaica en Kingston 6-5 por penaltis, después de empatar 0 a 0 en los 120 minutos de juego.

Ese equipo dirigido por Raymond Destin alineó ese 30 de Mayo con Lagier; Bellemare, Narcisse, Tinmar, Zaïre; Coridon, Valide, Antonin, Sophie; Modestin y Fondelot (Emica 94′).

Solo 6 futbolistas de la actual plantilla de Martinica (2019) son profesionales, los más conocidos Samuel Camille (Tenerife de España), Jean Babin (Sporting de Gijón de España), Jordy Belem (Seattle Sounders de Estados Unidos) y Joris Marveaux (Ajaccio de Francia).

Uno de los futbolistas mas ilustres nacidos en Martinica es Gerard Janvion, defensor que estuvo presente en los Mundiales de 1978 y 1982 con la selección francesa, con la cuál disputó 40 partidos. Además jugó 11 temporadas a gran nivel en el Saint Ettiene, y otras 2 en el Paris Saint Germain.

Después hay muchos jugadores que integraron la selección francesa, con orígenes caribeños por parte de padre o madre, tales los casos de Nicolás Anelka, Thierry Henry, Eric Abidal o Raphael Varane entre otros.

Antony Callero

Noticias…España se consagra por primera vez campeona del mundo Sub 17 Femenino

La selección de España se quedó con la Copa del Mundo Femenina Sub 17 que se disputó en Uruguay, tras derrotar en la final a México por 2 a 1.

La goleadora española Claudia Pina a los 16 y 26 minutos de juego anotó los dos tantos para la «roja», mientras que Denise Castro a los 59 puso el descuento para las mexicanas.

En el partido por el tercer puesto, Nueva Zelanda se quedó con el podio, al vencer a Canadá 2-1 con goles de Grace Wisnewski, descontando Kazandjián para las canadienses.

La española Claudia Pina fue elegida como «Balón de Oro» del torneo, mientras que su compatriota Catalina Coll se llevó el «Guante de Oro», mientras que la ghanesa Mukarama Abdulai se quedó con la «Bota de Oro» como máxima anotadora con 7 tantos. 

Fue la 6ª edición de esta Copa del Mundo Sub 17, donde Corea del Norte lidera el palmarés con 2 títulos, Corea del Sur, Japón, Francia y España tienen uno.

Antony Callero 

Noticias…España y México finalistas del Mundial Femenino Sub 17 que se juega en Uruguay

Las selecciones de España y México avanzaron a la final de la Copa del Mundo Femenina Sub 17 que se disputa en Uruguay, tras vencer en sus respectivos encuentros de esta jornada.

Las españolas vencieron 2-0 a Nueva Zelanda en la primera semifinal, con los goles de    Claudia Pina e Irene López a los 39 y 48 minutos de juego.

En el juego de segundo turno, México se impuso 1 a 0 a Canadá en el clásico norteamericano, con un gol de Nicole Pérez de penalti a los 25 minutos.

El sábado 1º de Diciembre a las 19:00 hs. local (22:00 hs. GMT) se disputará la gran final entre España y México en el Estadio Municipal Charrúa de Montevideo.

Habrá un campeón inédito en esta categoría, ya que ninguna de las dos selecciones ha conseguido hasta el momento coronarse como la mejor.

Antony Callero