El Cujú…el primer juego de pelota

Si bien todos consideramos a los ingleses como los inventores del fútbol, los historiadores tienen muy claro que fue en China donde se pateó por primera vez una pelota, y ocurrió allá por el Siglo III antes de Cristo.

El primer juego de pelota conocido se llamó «Cujú», y llegó a a ser muy popular en aquella civilización, especialmente entre los años 960 y el 1279, durante el reinado de la dinastía Song.

Hubo muchas variedades de este juego de pelota, que se practicaba con fin de ocio y entretenimiento, y que tenía muchos adeptos, tanto caballeros como damas.

En principio se intentaba dar pases sin que la bola tocara el suelo, después se comenzó a competir con el fin de marcar tantos.

En el libro «Los esplendores de la capital oriental» de Meng Yuanlao, editado en el año 1120, ya se hablaba de este deporte, que incluso se había hecho profesional. Era practicado principalmente por jóvenes de familias importantes, aunque si el jugador era bueno, se intentaba incorporar al equipo de cualquier manera.

Se formaron clubes de «Cujú», que fueron sin dudas pioneros en la parte organizativa, para que siglos después los británicos le dieran el impulso principal a un nuevo deporte que llamarían «football».

La pelota era de cuero relleno de plumas y de pelo enrollado, en su época de esplendor se colocaba una red a unos 10 metros de altura, con un pequeño «arco» que no tenía mas de 40 cms. Allí había que colocar la pelota para marcar un tanto.​

Era un deporte donde primaba la caballerosidad, algo fundamental para poder practicarlo, no se permitía el juego peligroso o que un jugador se quedara mucho tiempo con la pelota.

Si bien sus reglas distan mucho de las del fútbol actual, el «Cujú» puede ser considerado el primer deporte de pelota.

Antony Callero

Mundial Sub 17…En China se dio el puntapié inicial

En el proyecto de expansión del fútbol por todo el orbe, la FIFA ideó a partir de 1985 la creación de la Copa del Mundo Sub 16, que con el correr de los años se transformaría en Sub 17.

En 1977 ya habían comenzado con total éxito los Mundiales Juveniles, que estaban destinados para los futbolistas Sub 20, por lo que años después se decide la creación de otra categoría precesora.

China era la encargada de organizar este primer mundial, que se disputó entre el 31 de Julio y el 11 de Agosto de 1985.

Participaban 16 selecciones divididas en 4 grupos, en el A China, Guinea, Estados Unidos y Bolivia. En el Grupo B estarían Australia, Alemania Federal, Argentina y Congo. En el C lo harían Arabia Saudita, Nigeria, Italia y Costa Rica, mientras que en el D estaban Hungría, Brasil, México y Qatar.

Seleccionados poderosos a nivel futbolístico como Argentina e Italia, quedaron eliminados en primera fase.

En Cuartos de Final, Alemania Federal venció a la local China por 4-2, con un hatt-trick del goleador del torneo, Marcel Witeczek.

Por su parte Brasil con doblete de William se impuso 2-1 a Arabia Saudita, Nigeria superó 3-1 a Hungría, mientras que Guinea superó por penales a Australia 4-2, tras igualar 0 a 0 en tiempo reglamentario.

En la fase de semifinales, otro hatt trick de Witeczek manda a casa a Brasil, Alemania se impone 4-3 a la «verde amarelha», y se mete en la final. Allí lo esperaría Nigeria, que vence por penales a Guinea 4-2 (1-1 en el reglamentario).

El partido decisivo se jugó el 11 de Agosto en el Estadio de los Trabajadores de Beijing, ante nada menos que 80.000 espectadores.

Con goles de Akpoborie a los 4 minutos, e Igbinoba a los 79, Nigeria se impuso a Alemania 2-0, y se consagró campeón del primer torneo mundial Sub 16.

A partir de ese torneo comenzó a crecer la duda de la verdadera edad de los futbolistas africanos, ya que los físicos de los nigerianos no parecían corresponder a chicos menores de 16 años.

Marcel Witeczek fue el goleador del certamen con 8 goles, seguido del brasileño Wiliam -considerado el mejor jugador del torneo- con 5.

Antony Callero

Noticias…El Coronavirus pone en jaque al deporte mundial

Día tras día, y viendo el avance insostenible que ha tenido el Coronavirus en diferentes países, estos se han obligado a cerrar sus fronteras, y prohibir los espectáculos públicos, con el fin de evitar la propagación del mismo.

Todas las áreas se ven afectadas, y el deporte no es la excepción. Una pandemia que se originó en el gigante asiático de China, y que se ha extendido actualmente a 158 países, con un balance alarmante, 171.000 casos detectados, y 6.532 personas fallecidas.

La mitad de los casos proceden de China, donde han fallecido mas de 3.500 personas, Italia le sigue con 24.000 casos, después vienen Irán y España con 12.000, y Corea del Sur con 8.000, entre los mas afectados.

En el caso de España. el total exacto es de 11.178 casi, y 491 fallecidos, aumentando la cantidad en las últimas 24 horas, donde solo en Madrid perecieron 142 personas.

En lo deportivo, las principales Ligas de Europa han paralizado totalmente sus actividades, solo se está jugando en Bielorrusia, Ucrania y Turquía.

En América, solo Guatemala continúa disputando su Liga, mientras que en Asia, las Ligas de Bahrein, Uzbekistán y Hong Kong siguen jugando normalmente, así como Australia y Nueva Zelanda en Oceanía.

Un caso curioso es el de China, que pese a tener la mayor cantidad de casos, en algunas regiones se sigue jugando al fútbol.

En cuanto a los grandes eventos, la CONMEBOL decidió postergar la Copa América, y reprogramarla para el 2021, lo mismo ha hecho la UEFA, que en esta jornada decidió suspender la Euro para el próximo año.

Es una incertidumbre la disputa de los Juegos Olímpicos en Tokio, en Julio de este año, si la pandemia no logra frenarse en un par de meses, el Comité Olímpico Internacional se verá obligado a postergarlos.

Así es el panorama actual, sobre un virus que golpea a casi todo el planeta, en un hecho inédito que afecta a todo el deporte mundial, y con ya varios casos de deportistas que han dado positivo.

Antony Callero

Copa Asiática…China y Corea del Sur sacan boleto a Octavos de Final y Australia logra su primera victoria

China y Corea del Sur lograron por anticipado el boleto para los Octavos de Final de la Copa Asiática de Naciones, al conseguir este Viernes su segunda victoria en el torneo.

Los chinos vencieron a Filipinas 3 a 0, con doblete de Wu Lei, y otro tanto de Yu Dabao.

Por su parte Corea del Sur logró un ajustado triunfo 1-0 ante Kirguistán, con gol de Min-Jae Kim a los 41 minutos, y de esa manera ambos lideran el Grupo C con 6 puntos.

En el otro encuentro de la jornada, Australia se recuperó del traspié inicial ante Jordania, y venció 3-0 a Palestina, con tantos convertidos por Maclaren, Mabil y Giannou.

El sábado se juegan otros tres encuentros, Vietnam-Irán (11:00 hs. GMT), Yemen-Irak (13:30 hs. GMT) y Líbano-Arabia Saudita (16:00 hs. GMT).

Antony Callero

Copa Asiática…Irán golea, China y Corea del Sur se estrenan con victoria

No hubo sorpresas en la tercera jornada de la Copa Asiática de Naciones, que se está disputando en los Emiratos Árabes.

A primer turno, China dio vuelta un partido complicado y acabó venciendo 2-1 a Kirguistán por el Grupo C, gracias a los tantos de Matjas en propia puerta a los 50, y Yu Dabao a los 78, en tanto que Israilov había puesto en ventaja al rival sobre el minuto 42.

También por el Grupo C, Corea del Sur se llevó los 3 puntos ante Filipinas, a la que venció 1-0, con un gol de Eui-Jo Hwang a los 67 minutos.

Se abrió el Grupo D también en esta jornada, con goleada de Irán, 5-0 sobre Yemen, con doblete de Taremi, Azmoun, Ghoddos y Al Sowadi en propia puerta.

El Martes se juegan solo dos partidos, por el Grupo D lo hacen Irak-Vietnam (13:30 hs. GMT), mientras que a las 16:00 hs GMT chocan Arabia Saudita y Corea del Norte por el Grupo E.

Antony Callero

Noticias…España, Japón, Alemania y Nigeria a Cuartos de Final del Mundial Sub 20 Femenino.

DkhD4KCX0AcI7Ij.jpg

on el cierre de los Grupos C y D, finalizó este Lunes la primera fase de la Copa del Mundo Sub 20 Femenina que se disputa en Francia, quedando ya determinados los equipos clasificados a Cuartos de Final.

España se quedó con el Grupo C, tras empatar 2-2 ante Estados Unidos, en un partido donde las americanas estaban obligadas a ganar para seguir en el torneo.

Al final de la primera parte parecía imposible que se le escapara la clasificación a las españolas, que ganaban 2-0 con los goles de Patricia Guijarro y Lucía García.

Sin embargo Estados Unidos reaccionó en el final, y con sendas conquistas de Sophia Smith y Savannah Demelo a los 83 y 87 minutos de juego, llegó a la igualdad, y puso en peligro el pase a Cuartos de las españolas.

En el otro partido de la llave, Japón no tuvo problemas para golear a una débil Paraguay por 6-0, y de esa manera se metió entre las 8 mejores, sendos hatt-trick de Saori Takarada y Riko Ueki dieron el triunfo a las niponas.

Alemania ya había hecho bien los deberes en la jornada anterior, por lo que jugó ya clasificada ante Haití, a la que derrotó 3-2 con goles de Freigang, Kohel y Bugl.

En el otro encuentro Nigeria empató agónicamente 1-1 con China, un resultado que le permitió a las «aguilas» nigerianas avanzar a la próxima instancia. Ganaba China 1-0 con el gol de Linyan Zhang, pero a los 95 empató el conjunto africano con un gol en propia puerta de Jiaxing Dou.

En Cuartos de Final no hay equipos latinoamericanos, Alemania va contra Japón, España lo hará frente a Nigeria, Francia se medirá a Corea del Norte, e Inglaterra ante Holanda.

Antony Callero.

Noticias…Mundial Sub 20 Femenino… Alemania a Cuartos de Final y España a un paso.

DkMCK9KXcAAm9dd

Se completó la 2ª Jornada de la fase de grupos del Mundial Sub 20 Femenino que se está disputando en Francia.

Alemania con su victoria 2-0 ante China, se aseguró su lugar en Cuartos de Final, al igual que lo había hecho Holanda en la jornada anterior.

Los goles del equipo germano fueron anotados por Giulia Gwinn y Laura Freigang antes del descanso.

En el otro partido del Grupo D, Nigeria consiguió sus tres primeros puntos, al imponerse a Haití 1 a 0, con un tanto de penalti de Rasheedat Ajibade.

Alemania con 6 puntos se aseguró el boleto a Cuartos, mientras que Nigeria y China tienen 3 puntos, y se enfrentarán en la última jornada, mientras que Haití con 0 ya no tiene posibilidades.

En el Grupo C en tanto, España superó 1-0 a Japón, con un gol de Carmen Menayo, y con dos victorias quedó a las puertas de meterse entre las 8 mejores.

Estados Unidos, que venía de caer en su estreno ante Japón, se recompuso goleando 6-0 a Paraguay, con un hatt-trick de Savannah Demelo, un doblete de Sophia Smith y otro tanto de Ashley Sánchez.

España con 6 puntos, le basta un empate en la jornada para clasificar, cuando enfrente a Estados Unidos, que suma 3, mientras que las japonesas -que también tienen 3 unidades-, se medirán a la ya eliminada Paraguay.

Antony Callero.

 

Noticias…España golea a Paraguay, también ganaron Alemania, China y Japón por el Mundial Sub 20 Femenino.

Dj7ecfCXsAAVt7X

España comenzó con muy pie el Mundial de Fútbol Sub 20 que se disputa en Francia, al golear a Paraguay 4 a 1 este Lunes.

Patricia Guijarro, la futbolista del Barcelona se anotó un hatt-trick, y Claudia Pina anotó el restante tanto de las españolas, mientras que para Paraguay descontó Jessica Martínez.

En el otro encuentro del Grupo D, Japón sorprendió a Estados Unidos, a las que derrotó por 1 a 0, con un gol marcado por Honoka Hayashi a los 76 minutos.

Alemania se estrenó con victoria 1 a 0 frente a Nigeria, en partido valido por el Grupo C. El único tanto de las germanos lo anotó Stefanie Sanders.

Por el mismo Grupo, China se impuso 2-1 a Haití, debutante absoluta en estas lides. Para las asiáticas anotaron Yujie Zhao y Mengyu Shen, en tanto que Nerilia Mondesir de penalti marcó para Haití.

Antony Callero

 

Noticias…El Paris Saint Germain se lleva la Súper Copa de Francia al golear al Mónaco en la final

Djw5CM3U4AASCnl.jpg

Paris Saint Germain comenzó la temporada de la mejor manera, goleando 4-0 al Mónaco, y quedándose así con la Súper Copa de Francia, primer partido oficial de la temporada 2017-2018.

En partido disputado en el Estadio de Shenzhen (China), el equipo parisino fue muy superior, y el resultado marca la diferencia que hubo entre uno y otro equipo.

Pese a no jugar Cavani, y con Neymar sentado en el banquillo, los de Tuchel dejaron muy buenas sensaciones.

El argentino Ángel Di María abrió la cuenta con un golazo de tiro libre a los 33, y minutos después Nkunku ponía el 2-0.

En la segunda parte el joven estadounidense Timothy Weah -hijo del legendario George Weah- puso el 3-0, y cerró la cuenta Di María -la figura del partido, en los descuentos.

El partido significó además el debut oficial del gran Gianluiggi Buffón, y lo hizo ya levantando su primer trofeo en el PSG.

Antony Callero.