
En esta nueva sección, comenzamos a recorrer lo que es el fútbol en los países más exóticos del planeta.
No tienen grandes figuras, no han conseguido logros de jerarquía, la mayoría de la población vive en la pobreza, pero la pasión por el fútbol es la misma.
Gambia es un país que tiene alrededor de 1.7 millones de habitantes, la capital es Banjul una ciudad pequeña de solo 34.828 habitantes, aunque con el área metropolitana llega a 357.238.

La Federación de Fútbol de Gambia se fundó en el año 1952, pero recién en 1968 se afilió a la FIFA.
La selección nacional juega sus encuentros en el Estadio de la Independencia de la ciudad de Bakau, ubicado a 9 kms de Banjul, y tiene una capacidad para 30.000 espectadores.
La selección de Gambia jugó su primer partido internacional un 5 de Diciembre de 1962 en Banjul, venciendo 3 a 2 a Senegal.
En el 2002 consiguió su mayor victoria, al golear 6 a 0 a Lesoto, por la Clasificación para la Copa Africana de 2004, mientras que en 1972 por los Juegos Panafricanos encajó su peor derrota, 8 a 0 ante Guinea.
Su mejor ranking FIFA fue en Junio del 2009, cuando alcanzó la posición 65ª, mientras que actualmente se sitúa en el puesto 163.
Hasta el momento, la selección de Gambia nunca ha podido clasificar para una Copa del Mundo, fase final de Copa Africana o Juegos Olímpicos.
Los mayores éxitos futbolísticos de Gambia llegaron en la categoría Sub 17, donde se consagraron campeones de la Copa Africana en los años 2005 y 2009.
En el 2005 el torneo se organizó en su país, y vencieron en la final a Ghana por 1 a 0, con un gol de Ousman Jallow.
Repitió el título en el 2009, en la Copa disputada en Argelia, al imponerse en el partido final al seleccionado local por 3 a 1, con los tantos de Bojang, Plantila y Camara.
En categoría Sub 20 su mejor actuación en un torneo continental fue un tercer puesto en la Copa Africana de 2007, después de imponerse 3 a 1 a Zambia.
«Los escorpiones», como se le denomina a la selección de Gambia, participaron de los Mundiales Sub 17 de 2005 y 2009.

En el primero realizaron una actuación formidable, pero quedaron eliminados en primera fase, tras quedar terceros en el Grupo D detrás de Brasil y Holanda.
Gambia pese a sumar 6 puntos, quedó eliminado por diferencia de goles, sorprendió en el debut con un gran triunfo ante Brasil 3 a 1, quizás la victorias mas resonante de su corta historia futbolística, y después se impuso 3-1 a Qatar.
Tenían la clasificación casi en el bolsillo, pero en la última fecha, la derrota 2-0 ante Holanda, y la goleada de Brasil 6-0 a Qatar, los dejaron fuera por diferencia de goles.
En el 2009 vuelven a quedarse en primera ronda, finalizando últimos detrás de Irán, Colombia y Holanda, logrando un empate y dos derrotas.
También participó del Mundial Sub 20 del 2007 en tierras canadienses, integraron el Grupo C junto a México, Portugal y Nueva Zelanda, consiguiendo el segundo lugar, tras derrotar 1-0 a Nueva Zelanda y 2-1 a Portugal, y cayendo 3-0 frente a los mexicanos.
En Octavos de Final enfrentaría a Austria, cayendo por 2 a 1, siendo esta la mejor participación de un seleccionado de Gambia en una Copa del Mundo juvenil.
El país se independizó de Francia en 1965, y ya en esa temporada 1965-1966 se inicia la disputa de la Liga de Fútbol de Gambia (GFA League First División).

El Wallidan de Banjul es el máximo ganador de dicha Liga, la conquistó en 15 oportunidades, seguido del Real de Banjul con 10. El último campeón fue el Gamtel Fútbol Club.
Fundado en 1969, el Wallidan suma además 24 Copas de Gambia, y a nivel internacional su mejor actuación fue llegar a los Cuartos de Final de la Recopa Africana en 1988.
En Mayo del 2014, la Federación de Gambia sufre un duro golpe, ya que el Comité Ejecutivo de la Confederación Africana de Fútbol (CAF), suspendió a la Asociación de todas las competiciones por dos años.
Esto ocurrió como consecuencia de haber falsificado la documentación de al menos 5 futbolistas, quiénes disputaron las Clasificatorias para la Copa Africana de Naciones Sub 20, con mayor edad de la que realmente tenían.
En la actualidad muchos jugadores de Gambia están jugando en ligas importantes de Europa, incluso algunos llegando de manera surrealista a conseguir el gran objetivo de ser profesional, pero eso lo contaremos en un artículo aparte.
Antony Callero.