
Solo tres países de la CONMBEBOL no han podido adjudicarse la Copa Libertadores de América, ellos son Perú, Venezuela y Bolivia.
Los peruanos han estado mas cerca, tanto Universitario como Sporting Cristal saben lo que es disputar una final del máximo torneo continental, pero no lo pudieron conseguir.
Es el gran debe sin dudas que tiene el fútbol incaico, que en la década de los 70 y 80 principalmente, tuvo futbolistas de gran calidad, y un seleccionado que compitió de tú a tú con los mejores del mundo.
Universitario de Lima, uno de los equipos mas tradicionales, accedió a la final del torneo en 1972, ganando el Grupo 4, que también integraron Universidad de Chile, Alianza Lima -su tradicional rival-, y Unión San Felipe.
En la fase semifinal quedó emparejado nada menos que con Nacional y Peñarol, los dos equipos uruguayos. El tricolor venía de ser campeón en 1971.
La llave fue muy apretada, y los 3 equipos quedaron igualados en puntos, pero la mejor diferencia de goles le permitió a Universitario el pase a la final.
A su frente estaría nada menos que Independiente de Avellaneda, fue empate 0 a 0 en el Nacional de Lima en la ida, pero en la revancha en Argentina, Independiente se impuso 2-1 con doblete de Eduardo Maglioni. Descontó Percy Rojas para la «U», pero no alcanzó.
Ese equipo de Universitario tenía muy buenos jugadores, además de Rojas estaban Héctor Chumpitaz, Juan José Muñante y Oswaldo Ramírez entre otros, siendo dirigido por el uruguayo Roberto Scarone.
Tuvieron que pasar 25 años para ver otro conjunto peruano en una final continental. Fue en 1997, cuando Sporting Cristal alcanzó esa instancia.
Integró un difícil Grupo 4 junto a Gremio, Cruzeiro y Alianza Lima, avanzando a Octavos de Final como uno de terceros.
En Octavos dejó por el camino a Velez Sarfield (global 1-0), en Cuartos a Bolívar (global 4-2), mientras que en semifinales se sacó de encima a Racing de Avellaneda. Habían caído 3-2 de visita, pero dieron vuelta la serie en casa con un 4-1 contundente, gracias a los tantos de Bonnet (2), Rivera y Solano.
Ese equipo dirigido por el uruguayo Sergio Markarián, debió jugarse el título ante el Cruzeiro de Paulo Autuori.
La ida en el Estadio Nacional acabó en un 0-0, todo se decidía en el Mineirao. Allí, un solitario tanto de Elivelton a los 54 minutos, le terminó dando el título a los brasileños.
El uruguayo Julio Balerio era el portero de aquel equipo peruano, que tenía otras destacadas figuras como Nolberto Solano, Jorge Soto, Julinho o el argentino Luis Bonnet entre otros.
Antony Callero