
A los mas jóvenes su nombre quizás no le signifique mucho, pero para quiénes disfrutan del fútbol mexicano desde hace décadas, Don Ignacio Trelles es toda una leyenda de este deporte.
Nacho ha fallecido este Miércoles a los 103 años de edad, y atrás ha quedado un sinfín de anécdotas e historias, de un hombre que vivió para el fútbol.
Nació en Guadalajara un 31 de Julio de 1916, de niño practicaba varios deportes, como atletismo, basket, frontón, pero no sabía lo que era el fútbol.
Fue recién a su llegada a la capital mexicana, donde comenzó su romance con la pelota: “Jugaba basquetbol, frontón y atletismo, pero fútbol nunca. Mi padre tenía que reparar los postes de luz, porque los insurrectos colgaban de ahí a los muertos y nos mudamos a la capital. Llegando a Buenavista, el tren se detuvo y sin querer volteé por el vidrio y vi un campo de fútbol y a jugadores tras la bola. Por primera vez vi que estaban jugando una pelota con los pies. Eso no lo había visto en Guadalajara. Y nunca me imaginé que a partir de entonces iba a estar toda mi vida atado al fútbol”
Debutó con el Necaxa a los 18 años de edad, en el club de la capital estaría 9 años (1934-1943), en ese lapso ganaría las Ligas de 1935, 1937 y 1938, y la Copa de México de 1935.
En 1943 llegó el momento de marcharse al club mas poderoso del fútbol mexicano, el América, donde jugaría 3 temporadas; ya en el ocaso de su carrera se marcha al Monterrey de México, en 1948 tiene un breve pasaje por el Vikings de Chicago, para colgar los botines en el Atlante ese mismo año.
Pero lo mejor aún estaba por venir, ya que iniciaría una carrera tremendamente exitosa como entrenador.
En 1950 asume en el Zacatepec de la Segunda División, consiguiendo el título y ascenso en su primera experiencia desde los banquillos.
Posteriormente comenzarían a caer los títulos en Primera División, 7 en total, lo que le convierte en el entrenador mas laureado, ellos fueron en 1954 con el Club Marte, en 1955 y 1958 con el Zacatepec, en 1967 y 1968 con Toluca, y los dos últimos en 1979 y 1980 con Cruz Azul.
Además acumula a nivel doméstico 4 Campeonatos de Campeones y 2 Copa México, mientras que a nivel internacional fue campeón de la Copa de Clubes de la CONCACAF en dos oportunidades, 1968 con Toluca y 1983 con Atlante.
Es el segundo entrenador con mas partidos dirigidos en la historia del fútbol mexicano (1.083), y es el que tiene la mayor cantidad de juegos internacionales con la selección mexicana (117).
Dirigió al «tri» en los Mundiales de 1962 y 1966, y en los Juegos Olímpicos de 1964 y 1968, además fue protagonista de la primera victoria de México en un Mundial, ocurrió en 1962, cuando se impuso 3-1 a Checoslovaquia.
Se retiró del fútbol a los 88 años de edad, dirigiendo al Puebla en la temporada 1990-1991. Don Nacho ha fallecido este miércoles en México a consecuencia de un paro cardíaco, atrás quedó una vida dedicada al fútbol.
Son numerosas las anécdotas de Don Nacho, por ejemplo esta: “Una noche atrás había venido a la concentración un golfo ofreciendo mujeres en un bar, entonces me di cuenta que estos dos (Cárdenas y Carbajal) se escaparon y los seguí. Al llegar al lugar entré por la puerta de servicio y le pedí al mesero que me prestara su moño y su servilleta. Ya Carbajal y Cárdenas estaban sentados con mujeres y que les llego, diciéndoles: ‘¿Qué van a ordenar los señores?’ ¡Se quedaron petrificados! Y que me los llevo de regreso casi de las orejas”.
Era muy común verlo protestar con los árbitros, y muchas veces se tuvo que ir antes de tiempo para afuera del terreno de juego, en un encuentro el árbitro Arturo Yamasaki lo invitó a retirarse: “O se va usted o me voy yo” le dijo, a lo que Don Nacho respondió: “pues váyase usted, yo aquí estoy de lo más cómodo”. Acto seguido Yamasaki pitó hacia el centro del campo, y dio por finalizado el juego.
Antony Callero