Celtic vuelve a reinar en el fútbol de Escocia

El fútbol escocés tiene un nuevo campeón, el Celtic, que recuperó la corona que le había quitado su eterno rival, el Rangers, en la temporada pasada.

Empató 1 a 1 ante el Dundee United, y al equipo dirigido por Ange Postecoglou le alcanzó para quedarse con el título número 52 en el historial del torneo.

Giakoumakis anotó el único tanto para el Celtic a los 53 minutos, en tanto que Levitt igualó para el equipo local. 

El Rangers hizo los deberes y derrotó 4-1 al Ross Country, pero no le alcanzó, quedó a 4 puntos de los del «trébol», a una jornada del final.

Pese a la supremacía del Celtic en las últimas temporadas (10 títulos en 11 años), el Rangers continúa siendo el mas ganador de la Liga (55 títulos). 

Antony Callero

Eurocopa…Alemania derrotó a Portugal en un partidazo y sigue con vida en el grupo de la muerte

Se completó la segunda jornada en los Grupos D, E y F de la Eurocopa de Naciones, y todos los seleccionados se mantienen con opciones de avanzar a los Octavos de Final.

Alemania derrotó a Portugal 4 a 2 en el Allianz Arena de Munich,, en el mejor partido en lo que va de la Euro.

Golazo de Cristiano Ronaldo después de una espectacular contra, cuando los germanos dominaban el partido.

Pero los locales consiguieron dar vuelta el encuentro, primero anotó Rubén Días en propia puerta, y después Raphael Guerreiro, también en contra.

En la segunda llegaron los goles de Kai Havertz y Robin Gosens (MVP) para sentenciar el encuentro. Diogo Jota maquilló el resultado final, Alemania 4 Portugal 2.

En el otro encuentro del «grupo de la muerte», Francia apenas rescató un empate 1-1 en su visita a Hungría en el Puskas Arena de Budapest.

Attila Fiola puso en ventaja a los «magyares», cuando el equipo francés dominaba las acciones. En la segunda parte se emparejó el juego, pero Francia llegó a la igualdad por intermedio de Antoine Griezmann.

Francia lidera el Grupo F con 4 puntos, Alemania y Portugal tienen 3, mientras que Hungría 1 punto, todos con opciones de clasificación de cara a la última jornada, donde chocarán Francia-Portugal y Alemania-Hungría.

Inglaterra y Escocia defraudaron en el partido mas esperado del Grupo D, disputado en el mítico Estadio de Wembley.

El encuentro mas añejo de selecciones en la historia del fútbol finalizó 0 a 0, un resultado que fue muy festejado por los escoceses.

En tanto que en el otro juego del grupo, Croacia apenas igualó 1 a 1 frente a República Checa, y se jugará sus opciones de clasificación en la jornada final.

Patrick Schick -máximo goleador del torneo- anotó de penalti a los 37 minutos, pero al reinicio de las acciones llegó el empate por intermedio de Iván Perisic.

República Checa e Inglaterra con 4 puntos llegan bien posicionados para la definición del grupo, aunque se deberán enfrentar entre si, mientras que Croacia y Escocia con 1 puntos, deberán ganar y esperar para ver si consiguen un lugar entre los 16 mejores.

Por el Grupo E, Suecia venció a Eslovaquia 1 a 0, gracias a un tanto de penalti marcado por Emil Forsberg, y quedó como líder, después de haber igualado en la primera jornada frente a España.

Por su parte el seleccionado español sigue sin ganar, volvió a empatar, esta vez 1 a 1 ante Polonia, con tantos convertidos por Álvaro Morata y Robert Lewandowski.

Gerard Moreno tuvo en sus botas la victoria para los dirigidos por Luis Enrique, pero el penalti pegó en el poste.

Está todo muy parejo en el grupo, Suecia suma 4 puntos, Eslovaquia 3, España 2 y Polonia 1, y en la última fecha se enfrentan España-Eslovaquia y Suecia-Polonia.

Antony Callero

Scottish Premiership…Saluden al campeón invicto…Rangers

Temporada y pico para el Rangers dirigido por Steven Gerrard, que ha finalizado este sábado como campeón invicto de la Liga Escocesa.

Apabullante fue el dominio de los «Gers», 32 partidos ganados, 6 empatados y ninguna derrota, con 92 goles a favor y apenas 13 en contra, una de las mejores defensas de Europa sin dudas.

El campeón en la última jornada derrotó 4-0 al Aberdeen, con tantos de Lewis en propia puerta, Kemar Roofe x 2 y Jermain Defoe.

Finalizó la temporada con 102 puntos, sacándole nada menos que 25 puntos al segundo, su tradicional rival, el Celtic (77), y 39 al tercero que fue el Hibernian (63).

Fue el título número 55 para el Rangers, el equipo protestante de la ciudad de Glasgow, que lidera la estadística por delante del Celtic, el club de los católicos, que tiene 51.

Además rompió una racha de 9 títulos consecutivos del Celtic, que mandaba en la Liga desde la temporada 2012.

Antony Callero

Curiosidades…Zaire y un debut poco afortunado en los Mundiales

El seleccionado de Zaire tomó parte de la Copa del Mundo de Alemania 1974. Era la tercera participación de una selección africana, tras hacerlo Egipto en 1934, y Marruecos en 1970.

El equipo era dirigido por el entrenador yugoslavo Blagoiev Vidinic, y en el debut debían medirse ante Escocia, que tenía jugadores muy destacados como Denis Law, Kenny Dalglisjh o Joe Jordan entre otros.

Fue triunfo de los escoceses por 2-0, pero los africanos «salvaron» un debut complicado, y donde se presagiaba una goleada en contra.

El segundo escollo sería Yugoslavia, pero habría un hecho que alteraría el normal desarrollo del juego.

Antes del mismo, los asesores del gobierno se presentaron en la concentración, e informaron al plantel que no cobrarían lo estipulado por participar del certamen.

En principio no querían presentarse, pero finalmente por miedo a futuras represalias decidieron hacerlo, pero no mostraron oposición dentro del terreno de juego.

A los 18 minutos ya ganaba 3-0 Yugoslavia. Allí fue cuando el entrenador Vidinic recibió una orden de la Federación, «hay que sustituir al portero Muamba Kazidi, a quién se culpaba de los goles recibidos.

Tras el ingreso del portero suplente la cosa no cambió mucho; los goles del equipo balcánico fueron cayendo uno tras otro, finalmente los africanos acabaron perdiendo 9-0, una derrota humillante que enfureció al dictador Mobutu.

El siguiente rival sería Brasil, y la consigna de Mobutu fue muy clara: “Si en el partido frente a Brasil les meten cuatro goles o más, mejor que se queden en Alemania”.

Al final Zaire terminó perdiendo 0-3 ante Brasil. La desesperación de los jugadores zaireños era tal, que cualquier cosa les venía bien para hacer tiempo, hasta patear un balón para el otro lado, cuando su rival estaba por rematar un tiro libre cercano al área.

Según los propios jugadores, no solo tuvieron que sufrir el mal trato de sus propios directivos, sino que también de los rivales; en el primer juego ante Escocia, fueron blanco de insultos racistas, y hasta escupitajos por parte de los británicos.

Con 3 derrotas en 3 juegos, 14 goles en contra y ninguno a favor, terminó está exótica participación de Zaire en el Mundial de Alemania 1974, la única que registra hasta el momento en su historial.

Antony Callero

Historias…»Los Kiwis» y su primer participación mundialista

España 1982 fue el debut mundialista para el seleccionado de Nueva Zelanda, quién acudió a la cita como representante de la zona de Asia-Oceanía.

«Los Kiwis» tuvieron que jugar un desempate ante China para acceder al segundo boleto mundialista de esa zona, ya que Kuwait se había quedado con el primero. El partido se jugó en Singapur, y Nueva Zelanda se impuso 2-1 con goles de Wynton Rufer y Steve Wooddin.

De esta manera el conjunto oceánico hacía historia, y jugaría su primera Copa del Mundo, emulando lo que había hecho Australia en 1974, cuando Oceanía por primera vez estuvo representada en una justa mundialista.

No le fue nada bien al equipo neozelandés, que cayó en sus tres presentaciones en el torneo, 5-2 ante Escocia, 3-0 frente a Nueva Zelanda y 4-0 con Brasil.

En el debut ante los escoceses, el entrenador John Adshead alineó con Frank Van Hattum, Robert Almond, Sam Malcolmson, Adrián Elrick, John Hill, Steve Sumner, Keith McKay, Kenny Cresswell, Allan Boath, Wynton Rufer y Steve Wooddin.

Steve Sumner a los 54 minutos anotó el primer gol de los «kiwis» en la historia de la Copa del Mundo, ese 15 de Junio caerían 5-2 ante el conjunto escocés.

Wynton Rufer era el jugador mas destacado del equipo, con pasaje por equipos importantes como el Norwich de Inglaterra, Zurich, Aarau y Grassopphers de Suiza, Werder Bremen y Kaiserlasteurn de Alemania entre otros.

Tras 28 años regresaron a un Mundial en Sudáfrica 2010. Allí cuajaron una mejor actuación, empatando los 3 encuentros, 1-1 ante Eslovaquia, 1-1 frente a Italia, y 0-0 con Paraguay, quedando eliminados en primera ronda.

Antony Callero

Curiosidades…Inglaterra-Escocia protagonizan el primer partido internacional de la historia

Pasó casi un siglo y medio atrás, un 30 de Noviembre de 1872 en la ciudad de Partick (Escocia), allí se produjo el primer partido internacional de selecciones entre, lo protagonizaron Escocia e Inglaterra.

Ese día se conmemora el día de San Andrés en Escocia, por lo que era un buen momento para pactar este primer encuentro, el escenario sería el Hamilton Crescent de la ciudad de Partick -estadio donde se jugaba al cricket-, muy cerca de Glasgow.

Unas 4.000 personas presenciaron ese histórico partido, que fue arbitrado por el escocés William Kay.

Las condiciones del campo no eran las mejores, ya que había llovido en los días previos. El partido fue intenso, y al final del mismo no lograron superarse, empatando 0 a 0.

Escocia alineó ese día con Robert Gardner, William Ker, Joseph Taylor, James Thomson, James Smith, Robert Smith, Robert Leckie, Alex Rhind, William Mac Kinnon, James Weir y David Whoterspoon.

Por su parte Inglaterra presentó un once con Robert Barker, Ernest Greenhalgh, Reginald de Courtenay, Frederick Chappell, William Maynard, John Brockbank, Charles Clegg, Arnold Kirke-Smith, Cuthbert Ottaway, Charles Chenery y Charles Morice.

Como curiosidad digamos de que los arcos estaban formados por dos postes, y arriba no tenía horizontal, sino que se había colocado una cuerda a una determinada altura como marcación.

Anteriormente a este encuentro se disputaron otros amistosos, pero no son considerados oficiales por la FIFA, ya que el equipo escocés estaba integrado por jugadores de su país, pero que residían en Londres.

El primer antecedente había sido el 5 de Marzo de 1870 en «The Oval», un estadio de cricket de la localidad de Kennington (Londres). Ese primer juego no oficial entre ambos seleccionados acabó 1-1.

Antony Callero

Historias…El DT que dio la vida por su país

Un 10 de Septiembre de 1985 en Cardiff, el seleccionado de Gales estaba recibiendo a Escocia, en partido correspondiente a las Eliminatorias para el Mundial de México 1986.

Partido crucial para ambos, Gales debía ganar y a los escoceses les bastaba un empate para conseguir un lugar en la repesca.

Los locales se adelantaron por intermedio de su centro delantero Mark Hughes, las cosas se ponían difíciles para Escocia, pero en el banquillo había un «viejo zorro» como Jock Stein.

Stein, fue el mismo que llevó al Celtic a la cima de Europa en 1967, por lo que algo sabía sobre jugar partidos importantes.

En la segunda parte, y viendo que su equipo no respondía, dio ingreso a David Cooper por uno de sus mejores exponentes, Gordon Strachan.

Cooper comenzó a complicar a la defensa local, y a 10 minutos del final le cometen penal. El propio delantero sería el encargado del remate, y anotaría la igualdad, que le daría a Escocia el pase a la repesca ante Australia.

Tras finalizar el partido, el entrenador Jock Stein se dirigía al banco rival a saludar a sus oponentes, pero nunca llegó, sintió un fuerte dolor en el pecho y cayó fulminado.

Pese a los rápidos esfuerzos médicos, Stein falleció minutos después sobre el campo de juego del Ninian Park, producto de un infarto, tenía solo 62 años de edad.

Su ayudante técnico, un joven llamado Alex Fergusson, tomaría las riendas del equipo para jugarse el boleto al Mundial ante los australianos. Triunfo 2-0 en Glasgow, empate 0-0 de visita, y clasificación al Mundial para los británicos.

Todo en honor a Jock Stein…el DT que dio la vida por su país.

Antony Callero

Curiosidades…1937…La BBC y el primer partido televisado de la historia

Ocurrió en Londres en Abril de 1937, dos equipos del Arsenal -dirigidos por George Allison-, el titular frente al suplente, se enfrentaban en un entrenamiento, hasta aquí parecía ser algo normal.

Sin embargo esta práctica quedaría en la historia, ya que sería el primer encuentro televisado en la historia.

La BBC de Londres fue la encargada de llevar a cabo la transmisión. El periódico «The Guardian» le dio gran trascendencia al hecho ese día, y daba detalles de la misma: «La demostración televisada mostrará tácticas, disparos a puerta, dribblings y paradas. Serán emplazadas tres cámaras: una en las gradas, para dar un plano general, y dos junto al campo, para los detalles del juego y las entrevistas. No se usará película. La transmisión será enviada por señal radioeléctrica directamente a Alexandra Palace».

Este evento fue todo un éxito, y concitó la atención de muchos espectadores; nacía algo que con el tiempo se transformaría en un negocio muy rentable en este deporte, y los aficionados muy agradecidos de que esto sucediera.

Ese mismo año también fue televisada la final de la FA Cup entre el Sunderland y el Preston North End, con triunfo de estos últimos por 1 a 0, y el encuentro internacional amistoso entre los seleccionados de Escocia e Inglaterra.

La televisión fue avanzando paulatinamente, pero recién llegó a los Mundiales en Suiza 1954. De allí en más, comenzaba una nueva era.

Antony Callero

Nations League…Portugal es el primer clasificado para la «Final Four» tras empatar con Italia

Portugal se ha ganado el derecho de jugar la «Final Four» de la UEFA Nations League A, tras igualar este Sábado como visitante 0 a 0 frente a Italia, en partido disputado en el Estadio Giuseppe Meazza de Milán.

Italia fue superior, pero no pudo materializarlo en la red, y por lo tanto el equipo de Fernando Santos se adjudicó el Grupo 3, y jugará la «Final Four» por el título, pese a que en este torneo no ha contado con su súper estrella, Cristiano Ronaldo.

Portugal -pese a que aún le falta jugar un partido- suma 7 puntos, Italia quedó con 5, y Polonia con solo 1 punto desciende a la Liga B.

Precisamente por la B, Suecia consiguió un muy buen triunfo de visita 1 a 0 frente a Turquía, con un gol de Granqvist de penalti, y en la última jornada se jugará la clasificación a la «Final Four» frente a Rusia, mientras los turcos descendieron a la C.

Serbia sigue liderando el Grupo 4 en la Liga C, tras su triunfo 2-1 frente a Montenegro, gracias a los tantos de Ljajic y Mitrovic. 

También por la misma llave ganó Rumania, lo hizo 3-0 en casa ante Lituania con tantos anotados por Puscas, Keseru y Stanciu. Serbia es líder con 11 puntos, mientras que Rumania le sigue con 9, ambos con opciones de meterse entre los 4 mejores.

Escocia en tanto goleó de visita a Albania 4-0, con goles de Fraser, Fletcher de penalti y Forrest por partida doble, y comparte el liderato del Grupo 1 junto a Israel con 6 puntos, rival al que recibirá en la última fecha.

Kosovo (11 puntos) y Azerbaiyán (9)no se dan tregua en el Grupo 3 de la Liga D. Azerbaiyán derrotó 2-0 a Islas Feroe, mientras que Kosovo se impuso 5-0 en casa de Malta, con hatt-trick de Avdijaj.     

Antony Callero

Nations League…Serbia gana de visita a Montenegro y es líder de su grupo en la Liga C

DpQaid1V4AAB9wf.jpg

También hubo actividad por las Ligas C y D de la UEFA Nations League. Por la C, gran triunfo de Serbia, 2-0 de visita ante Montenegro, con doblete de Aleksandar Mitrovic.

Los serbios son líderes del Grupo 4 con 7 puntos, 2 más que Rumania que tiene 5, Montenegro suma 4 y Lituania 0 punto.

Precisamente Rumania ganó de visita 2 a 1 a Lituania, con un tanto de Alexandre Maxim a los 94 minutos de juego, cuando se moría el partido.

Por el Grupo 1, Israel se impuso a Escocia 2 a 1 y hay máxima igualdad entre estos equipos y Albania, todos con 3 puntos y 2 partidos jugados.

En tanto que por la Liga D, Kosovo venció como local 3 a 1 a Malta y manda en su Grupo, con 7 puntos, 2 más que Azerbaiyán (5), que se impuso 3-0 de visita a Islas Feroe.

Antony Callero