
José Emilio Santamaría fue un gran defensor uruguayo, surgido en el Club Nacional de Fútbol, donde debutó en el año 1947, con apenas 17 años de edad.
Nació un 31 de Julio de 1929 -hoy hace exactamente 89 años-, en la capital del país, Montevideo, era hijo de emigrantes españoles que habían llegado de la Provincia de Ourense.
Desde muy joven destacaba por sus grandes condiciones en el centro de la defensa. Fue el dueño de una tienda de su barrio, un emigrante de orígen armenio al que apodaban «Bogó», quién le consiguió una prueba en las Juveniles de Nacional, ya que tenía contacto con directivos del club, esto era en Noviembre de 1944.
En sus inicios jugaba en el centro del campo, pero posteriormente pasó a jugar de defensor central.
Había sido convocado para jugar el Mundial de Brasil 1950, pero el entrenador uruguayo lo quería utilizar como volante, y Nacional no lo permitía, y de esa manera se perdió la oportunidad de ser campeón del mundo.
En 1952 es convocado para la selección nuevamente, y esta vez si se integra a la misma, participando de la Copa del Mundo de Suiza 1954, donde Uruguay culmina cuarto.
Los celestes caerían en semifinales 4-2 ante los maravillosos húngaros, en uno de los partidos más recordados de la historia de los mundiales.
También participaría de la Copa América de 1957 en Perú. En total jugó 20 partidos con la selección uruguaya.
En Nacional por su parte conquistó 5 Ligas Uruguayas, 1950, 1952, 1955, 1956 y 1957, jugando un total de 182 partidos y marcando 8 goles.

Tras esta última consagración se marcharía a España, nada menos que al Real Madrid, donde brillaría durante una década, siendo considerado en ese momento el mejor defensor del mundo.
Casado y con un hijo a cuestas, Santamaría partió a España, después de haber recibido un llamado del propio Santiago Bernabeu, que lo había visto jugar en el Mundial de 1954.
En su estancia en Madrid, Santamaría conseguiría nada menos que 6 Ligas Españolas, 1 Copa de España, 4 Copas de Europa, y 1 Intercontinental, en un equipo donde brillaban Di Stéfano, Puskas, Gento y Rial entre otros. Jugó un total de 337 partidos, y anotó 2 goles con la casaca «merengue».

Sus grandes actuaciones en el Madrid, hicieron de que en 1958 ya fuera convocado para jugar con la selección de España, con la cuál disputaría el Mundial de Chile 1962, donde quedarían eliminados en primera fase;
Para José Emilio fue un orgullo y un deseo cumplido vestir la camiseta española, la de sus orígenes, algo que llenó de alegría a sus padres. Jugó un total de 16 partidos con la zamarra española.
Santamaría era un defensor completo, muy fuerte en el roce físico, y que sacaba muy bien jugada la pelota desde el fondo. Hablaba mucho, y ordenaba al equipo desde atrás, era un verdadero caudillo.
Tras su retiro como jugador dirigió las Juveniles del Madrid, y posteriormente se fue al Espanyol de Barcelona, donde estaría 7 años entre 1971 y 1978. Con el conjunto «perico» estuvo muy cerca de ser campeón de Liga en la temporada 72-73, finalizando sub campeones.
En 1982 tuvo el gran desafío de dirigir la selección española en el Mundial que se realizó en su país. Lamentablemente el equipo no funcionó como se esperaba, pese a la buena calidad de jugadores que tenía, y se quedó fuera en segunda fase, con 1 triunfo, 2 empates y 2 derrotas.
Santamaría ha sido un ejemplo dentro y fuera de las canchas, un ídolo de dos patrias, ya que se considera uruguayo y español, una persona agradecida por lo que le brindó la vida, y que vaya donde vaya vaya recibe el cariño de la gente.
Antony Callero