En 4 días estará comenzando la Copa del Mundo de Qatar 2022, y comienzan a hacerse todo tipo de especulaciones sobre resultados, y posibles cruces de Octavos de Final.
En las casas de apuestas, Brasil es el máximo favorito, pagando un promedio de 5,50. Detrás se sitúan Argentina (7,0), Francia (7,50), Inglaterra (9,0), España (11,0) y Alemania (11,0).
Nadie puede desconocer el poderío del seleccionado de Brasil, pero también debemos dejar en claro que en los últimos 2 años no ha enfrentado a ningún rival europeo.
Sus últimos partidos ante rivales del viejo continente fueron ante República Checa en 2019 en un amistoso, que fue victoria 3 a 1, y una derrota ante Bélgica 2 a 1 en los Cuartos de Final del Mundial de Rusia 2018.
Después solo enfrentamientos ante rivales sudamericanos en su mayoría, asiáticos y africanos, por lo que es difícil poder formar una opinión clara de hasta donde puede llegar este equipo.
Mismo caso para Argentina, excepto ese 3-0 ante Italia en la final Intercontinental de Junio de este año, la albiceleste no registra muchos antecedentes ante rivales europeos, un 2-2 ante Alemania en 2019, y derrota en Cuartos de Final frente a Francia 4-0 en el pasado Mundial 2018.
Ya son 36 partidos invictos en este ciclo de Scaloni al frente de la selección, a uno del record que ostenta Italia, aunque como dijimos anteriormente, no ha enfrentando a rivales de altos kilates aún.
De los europeos, el actual campeón, Francia, es siempre candidato, cuentan con un plantel muy largo y competitivo.
¿Podrán romper la mala racha que persigue a los campeones? Italia en 2010, España en 2014 y Alemania en 2018 se fueron en primera ronda. A mi criterio es junto a Alemania el máximo favorito al titulo.
Los germanos llegan en silencio, con un plantel renovado, y tratando de superar lo que fue ese golpe duro del 2018.
Nunca den por muerto a Alemania, históricamente cuando han llegado con pocos antecedentes acaban levantando la Copa o metiéndose entre los cuatro primeros.
Inglaterra no llega bien en cuanto a resultados, tiene un buen equipo, pero le persigue una maldición de 56 años sin levantar la Copa.
Creo que serán animadores, y pueden estar entre los 4 mejores perfectamente, aunque no sabemos si les dará para llevarse el título.
Otro equipo a tener en cuenta es España, un plantel muy joven pero que sabe a lo que juega. Quizás este Mundial sea una experiencia para ellos, no los veo todavía maduros como para ser campeones, pero…
Tampoco habrá que descuidar a Bélgica, segundo en el ranking FIFA, tercero en el pasado mundial, tiene un muy buen equipo y un gran entrenador.
A ellos les agregaría Países Bajos y Portugal, dos seleccionados muy fuertes, que perfectamente pueden estar entre los cuatro mejores.
Voy por Dinamarca como el posible equipo revelación, un seleccionado que en los últimos años ha crecido muchísimo.
Creemos que los finalistas deberían salir de esta nómina de 10 seleccionados, con preferencia por Francia y Alemania, aunque en el fútbol siempre nos depara alguna que otra sorpresa.
Antony Callero