Alemania y España son claros favoritos para avanzar de ronda en el Grupo E. Dos campeones del mundo, en una llave que tiene también a la siempre complicada Japón, y a Costa Rica, que en el 2014 supo caer en el Grupo de la Muerte junto a Italia, Inglaterra y Uruguay, y consiguió sobrevivir.
El seleccionado español dirigido por Luis Enrique, se sitúa en el séptimo puesto del ranking FIFA, siendo campeón de este torneo en el 2010.
Este año lograron 5 victorias, 2 empates y solo una derrota ante Suiza. El entrenador sorprendió dejando fuera de la convocatoria a jugadores como David De Gea, Thiago Alcántara y Sergio Ramos.

Será su decimosexta participación, aunque solamente dos veces consiguieron meterse entre los 4 primeros de la máxima cita.
El 23 de Noviembre se dará puntapié inicial al grupo con los partidos Alemania-Japón en el Khalifa International (13:00 hs. GMT) y España-Costa Rica en Al Thumama a las 16:00 hs. (GMT).
Japón-Costa Rica se medirán en el Ahmad Bin Ali a las 10:00 hs. (GMT), mientras que España lo hará ante Alemania, en el duelo mas esperado de la primera ronda, el 27 de Noviembre en el Al Bayt a las 19:00 hs. (GMT).
El 1º de Diciembre se juega la última jornada a las 19:00 hs. (GMT) con los choques entre España-Japón y Alemania-Costa Rica.
Que decir de Alemania…Cuando crees que no están en buen momento, y das poco por ellos, siempre te sorprenden, nunca subestimes a los alemanes.
Los dirigidos por Hansi Flick no han tenido un buen año, solo 2 triunfos frente a Israel e Italia, muchos empates (5) y solo una derrota frente a Hungría.

Campeones del Mundo en 1954, 1974, 1990 y 2014, los germanos intentarán alcanzar a Brasil en la cima (5) de los seleccionados que más veces levantaron esta Copa del Mundo. Ocupan actualmente el puesto número 11 del ranking FIFA, pero ese es solo un dato cuando se trata del poderoso equipo germano.
¿Que esperar de Japón? La tiene muy difícil, pero son siempre combativos los dirigidos ahora por Hajime Moriyasu.
Se sitúan en el puesto 24 del ranking FIFA, y tendrán su séptima participación mundialista (todas consecutivas).
En lo que va del año tienen un record de 8 triunfos, 3 empates y solo 2 derrotas frente a Brasil y Túnez.
Costa Rica parecería ser el más débil, pero el haber llegado a los Cuartos de Final en Brasil 2014 los hace un rival de riesgo.
Será la sexta participación mundialista para el equipo del colombiano Luis Fernando Suárez, que ocupan el puesto 31 del ranking FIFA.
En lo que va del año han conseguido 7 triunfos, 2 empates y solo 1 derrota frente a Panamá.
Antony Callero