El equipo ideal de la temporada

Culminó la temporada 2020-2021 en las grandes ligas europeas, ya elegimos a los mejores en cada posición, ahora es tiempo de armar el equipo ideal.

El puesto de portero fue donde tuve las mayores dudas, la gran temporada de Jan Oblak no pasó desapercibida, pero igualmente me sigo quedando con el mas completo que hay en la actualidad, el alemán Manuel Neuer.

El portero fue clave para que Bayern Munich ganara su novena Bundesliga consecutiva. En una campaña donde el equipo de Flick tuvo muchos problemas defensivos, las atajadas de Neuer sostuvieron al equipo en gran parte de la temporada.

Si hablamos de centrales, hubo dos que destacaron sobremanera, el portugués Rubén Días, elegido hace poco el mejor jugador de la temporada en la Premier League, y pieza fundamental en la estrategia de Guardiola en el City.

Junto a él ubicamos al brasileño Marquinhos, que volvió a destacarse en el París Saint Germain, y también en la selección nacional de su país, líder absoluta en las Eliminatorias Sudamericanas.

El marroquí Achraf Hakimi tuvo un temporada soñada en el Inter de Milán, fue una de las revelaciones, y se quedó con el puesto de mejor lateral derecho, en tanto que el canadiense Alphonso Davies del Bayern Munich, lo acompaña en el lateral izquierdo.

Hubo mediocampistas de gran nivel, pero teníamos que elegir solo 3, y la tarea no era sencilla, el belga Kevin De Bruyne tuvo otra gran temporada, siendo pieza clave en el Manchester City, campeón de la Premier League, y finalista de la Liga de Campeones.

A su lado tenemos al implacable Ngolo Kanté, el todo terreno del Chelsea, que realizó una campaña para enmarcar, y que la coronó con la obtención de la Liga de Campeones.

Otro jugador que pasan los años y sigue estando en el podio es Toni Kroos, el alemán fue el mejor futbolista del Real Madrid en esta campaña, y desde sus botas se ilusionó el aficionado «merengue», hasta que Chelsea lo frenó en semifinales de la Liga de Campeones.

En el rubro delanteros, Robert Lewandowski estuvo implacable. El jugador del Bayern Munich pulverizó el record de mayor anotación en una temporada, que estaba en poder del legendario Gerd Müller, y se consagró como «Bota de Oro» con 41 tantos.

Lo acompañan en la delantera el argentino Lionel Messi, que volvió a demostrar su valía, pese a que Barcelona no tuvo una buena campaña. Lio se consagró por octava vez como máximo goleador de la Liga Española.

Junto a ellos el joven francés Kylian Mbappé, máximo anotador de la Liga Francesa, y uno de los jugadores mas desnivelantes del fútbol europeo.

Después de muchas temporadas hemos dejado fuera del equipo ideal al portugués Cristiano Ronaldo, que pese a que no se mostró en su mejor nivel, le alcanzó para consagrarse goleador de la Serie A Italiana.

Equipo Ideal:

Manuel Neuer (Bayern Munich)

Achraf Hakimi (Inter de Milán), Rubén Días (Manchester City), Marquinhos (PSG) y Alphonso Davies (Bayern Munich)

Toni Kroos (Real Madrid), Ngolo Kanté (Chelsea) y Kevin De Bruyne (Manchester City)

Kylian Mbappé (PSG), Robert Lewandowski (Bayern Munich) y Lionel Messi (Barcelona)

Equipo «B»

Jan Oblak (Atlético Madrid)

Trent Alexander-Arnold (Liverpool), Thiago Silva (Chelsea), Antonio Rudiger (Chelsea), y Theo Hernández (Milán)

Bruno Fernándes (Manchester United), León Goretzka (Bayern Munich) y Joshua Kimmich (Bayern Munich)

Erling Haaland (Borussia Dortmund), Romelu Lukaku (Inter de Milán) y Cristiano Ronaldo (Juventus).

Antony Callero

Los mejores centrocampistas de la temporada…

Debemos elegir solo 10 centrocampistas, después de una temporada donde se han visto grandes rendimientos.

El belga Kevin De Bruyne volvió a demostrar todo lo que es capaz de hacer dentro del campo de juego, siendo una de las piezas claves para esta gran campaña del Manchester City, para mi el mejor.

Dentro del podio no puedo dejar de incluir al «mago» Toni Kroos, el futbolista del Real Madrid sigue paseando su elegancia y su gran clase, pese a que su equipo esta temporada quedó vacío de títulos.

En el top 3 no puedo dejar de incluir al gran Ngolo Kanté, el francés siempre rinde, es un «pacman» en el medio campo, está en todos lados y además de su generosa entrega le agrega fútbol y goles, fundamental para que el Chelsea tuviera una segunda parte de la temporada fantástica.

También no puedo dejar de mencionar al portugués Bruno Fernández (Manchester United), o los alemanes Ilkay Gundogan, León Goretzka, Thomas Muller y Johua Kimmich, también de gran temporada.

Esta es mi pre selección de mediocampistas: Luka Modric (Real Madrid), Toni Kroos (Real Madrid), Casemiro (Real Madrid), Iván Perisic (Inter), Cristian Eriksen (Inter), Dusan Tadic (Ajax), Koke (Atlético Madrid), Marcos Llorente (Atlético Madrid), Frenkie De Jong (Barcelona), Ngolo Kanté (Chelsea), Bruno Fernándes (Manchester United), Kevin De Bruyne (Manchester City), Richarlison (Everton), Ilkay Gundogan (Manchester City), Bernardo Silva (Manchester City), Thiago Alcántara (Liverpool), Georginio Wijnaldum (Liverpool), León Goretzka (Bayern Munich), Joshua Kimmich (Bayern Munich), Thomas Muller (Bayern Munich), Kinglsey Coman (Bayern Munich), Axel Witsel (Dortmund), Fabinho (Liverpool), Jack Grealish (Aston Villa), Mason Mount (Chelsea), Paul Pogba (Manchester United), Marco Verratti (PSG), Federico Chiesa (Juventus). 

TOP TEN CENTROCAMPISTAS

1.Kevin De Bruyne (Manchester City-Bélgica)

2.Toni Kroos (Real Madrid-Alemania)

3.Ngolo Kanté (Chelsea-Francia)

4.Bruno Fernández (Manchester United-Portugal)

5.Joshua Kimmich (Bayern Munich-Alemania)

6.León Goretzka (Bayern Munich-Alemania)

7.Ilkay Gundogan (Manchester City-Alemania)

8.Frenkie de Jong (Barcelona-Países Bajos)

9.Thomas Müller (Bayern Munich-Alemania)

10.Thiago Alcántara (Liverpool-España)

Antony Callero

Liga Española…Real Madrid gana un derbi de alto voltaje y alcanza la línea del Atlético

Real Madrid venció esta tarde 2-1 al Barcelona, en el derbi correspondiente a la Jornada 30 de la Liga, disputado en el Estadio «Alfredo Di Stéfano», en Valdebebas.

Gran primer tiempo del Madrid, que se puso en ventaja a los 13 minutos con un golazo de tacón del francés Karim Benzema, tras centro de Lucas Vázquez.

Acusó el impacto el Barça, y a los 28 llegó el segundo tanto por intermedio de Toni Kroos de tiro libre, una pelota que rebotó en Sergiño Dest, y que Jordi Alba no pudo sacar en la línea.

Pudo haber aumentado el conjunto «merengue» de contra, pero el primer tiempo se fue con el 2-0 a favor de los de Zidane.

En la segunda mitad el equipo catalán mostró otra actitud, llegó el descuento de Óscar Mingüeza a los 60 minutos, y el partido ganaba en emoción.

Mientras la lluvia arreciaba con firmeza, el Madrid de contra pudo haberlo sentenciado, pero fallaba en el último pase.

En los minutos finales Zidane retira a sus dos delanteros para defender el resultado, Casemiro se fue expulsado, el Barça se fue encima, pero entre Courtois y los palos evitaron el empate.

Enorme victoria del Real Madrid, que de esta manera -con un partido mas jugado- alcanza la línea del Atlético Madrid, en tanto que Barcelona se sitúa a 1 punto.

Los «colchoneros» estarán visitando este Domingo al Betis.

Antony Callero

Los mejores del 2020…

Fue un año atípico…las grandes ligas se vieron paralizadas por varios meses debido a la pandemia de Covid 19, en un hecho casi inédito en la historia del fútbol. La pelota dejó de rodar, y cuando volvió lo hizo sin aficionados en las gradas, algo impensado alguna vez.

En todo ese contexto los futbolistas se prepararon para dar lo mejor, pese a las restricciones de entrenar en equipo, y pese a las dudas de como llegarían a la máxima competencia, se vio un muy buen fútbol, y con figuras de gran destaque.

Armar un equipo ideal no es fácil, teniendo un cuenta la gran calidad de futbolistas que hay en todo el planeta, pero aquí lo intentamos.

En el rubro porteros, el alemán Manuel Neuer -multi campeón con el Bayern Munich- fue sin dudas uno de los mas destacados, y mi elegido para cuidar los 3 palos, aunque tampoco debemos dejar de mencionar a Thibaut Courtois (Real Madrid), Jan Oblak (Atlético Madrid), o Marc Ter Stegen (Barcelona).

El nerlandés Virgil Van Dijk -actualmente recuperándose de una grave lesión-, es sin dudas en este momento el mejor zaguero del mundo, demostrándolo con creces en la defensa del Liverpool de Inglaterra.

A su lado ponemos al español Sergio Ramos. El defensor del Real Madrid sigue mas vigente que nunca, como líder de su equipo y de la selección española. Aparte de los mencionados, destacar al uruguayo José María Giménez del Atlético Madrid, y Marquinhos del Paris Saint Germain.

Laterales hubo muchos que se destacaron, por el sector derecho Trent Alexander-Arnold, el futbolista del Liverpool fue una máquina de generar asistencias, con sus grandes apariciones por el lateral, y con su enorme pegada.

En el sector izquierdo hubo varios que la «rompieron», pero me quedo con el canadiense Alphonso Davies, el jovencito del Bayern Munich, que impresionó con sus incursiones ofensivas. Pero no podemos dejar de nombrar a otros grandes laterales como Jordi Alba (Barcelona), Theo Hernández (Milán), o Andrew Robertson (Liverpool), que también perfectamente podrían estar en este equipo ideal.

En la zona media había para elegir, pero nos quedamos con el alemán Toni Kroos, que sigue poniendo su personalidad y buen juego a la orden del Real Madrid, sin él los «merengues» son otro equipo, el belga Kevin De Bruyne (Manchester City), un todo campista, defiende, ataca, y maneja como nadie los contragolpes, y una de las grandes revelaciones del año, el alemán Joshua Kimmich (Bayern Munich), clave para que su equipo ganara todo lo que jugó.

Además no quiero dejar de mencionar a otros grandes jugadores que rindieron a un altísimo nivel, como el portugués Bruno Fernándes (Manchester United), el alemán León Goretzka (Bayern Munich), y el español Thiago Alcántara (Liverpool).

Y en ofensiva hubo uno que sobresalió por sobre todo el resto, el polaco Robert Lewandowski fue sin dudas el mejor jugador del año. El delantero del Bayern Munich tuvo un año soñado, y se llevó todos los precios con merecimiento.

A su lado para acompañarlo en la delantera ponemos a los dos genios de nuestra época, Lionel Messi (Barcelona), y Cristiano Ronaldo (Juventus), mas vigentes que nunca.

Pero hay una larga lista de delanteros que pusieron integrar este equipo ideal, nombramos algunos que también brillaron, el noruego Erling Haaland (Borussia Dortmund), el francés Karim Benzema (Real Madrid), el brasileño Neymar (PSG), el francés Kylian Mbappé (PSG), el senegalés Sadio Mané (Liverpool), o el egipcio Mohammed Salah (Liverpool) entre otros.

No fue fácil llegar al «11 ideal», pero lo intentamos: Manuel Neuer; Trent Alexander-Arnold, Virgil Van Dijk, Sergio Ramos y Alphonso Davies; Toni Kroos, Kevin De Bruyne y Joshua Kimmich; Cristiano Ronaldo, Robert Lewandowski y Lionel Messi.

Antony Callero

Mundial Sub 17…Donovan, Fábregas, Kroos, algunos de los Balones de Oro más conocidos

En China 1985 comenzó la historia de los Mundiales Sub 17 (hasta 1991 fue Sub 16), siendo Nigeria el primer campeón, tras derrotar en la final a Alemania Federal 2-0.

El brasileño William fue el primer Bota de Oro de estos Mundiales, en 1987 le correspondió el honor al nigeriano Philip Osundo, en 1989 el escocés James Will, en 1991 el ghanés Nill Odartey Lamptey, en 1993 otro ghanés, Daniel Addo, en 1995 el omaní Mohamed Al Khiatiri.

El español Sergio Santamaría fue el elegido en 1997, mientras que en 1999 fue el estadounidense Landon Donovan, en el 2001 el francés Florent Sinama-Pongolle y en el 2003 uno mas conocido, el catalán Cesc Fábregas.

El brasileño Anderson fue el mejor en el 2005, y el actual jugador del Real Madrid, el alemán Toni Kroos, fue Balón de Oro en el 2007, el nigeriano Sani Emmanuel lo ganó en el 2009 y el mexicano Julio Gómez la consiguió en el 2011.

En 2013 el trono quedó en manos del nigeriano Kelechi Iheanacho, en le 2015 fue otro nigeriano, Kelechi Nwakali, y en la última edición de 2017, el honor le correspondió al inglés Philip Foden, quién ya ha debutado esta temporada en el primer equipo del Manchester City.

Este sábado comenzó en Brasil una nueva edición del torneo, donde los futuros cracks del fútbol mundial se dan cita nuevamente.

Antony Callero

Champions…PSG, Manchester City y Bayern Munich encarrilan su pase a Octavos y el Real Madrid consigue su primera victoria.

Paris Saint Germain, Manchester City y Bayern Munich acumulan puntaje perfecto en las primeras 3 jornadas de la fase de grupos de la Liga de Campeones de Europa.

Por el Grupo A, el PSG es líder con 9 puntos gracias a su victoria 5-0 de visita ante el Brujas de Bélgica, con un hatt-trick de Kylian Mbappé y un doblete del argentino Mauro Icardi.

Real Madrid en tanto venció 1-0 al Galatasaray en su difícil visita a Estambul, con un tanto convertido por Toni Kroos, y de esta manera consiguió su primera victoria, lo que le sitúa segundo con 4 unidades.

En el Grupo B, Bayern Munich remontó un partido complicado en Grecia ante Olympiacos, fue 3-2 con doblete del polaco Robert Lewandowski -el mejor delantero de forma en este comienzo de temporada- y otro de Tolisso.

También ganó el Tottenham, le dio un repaso al Estrella Roja (5-0), con sendos dobletes de Son Heung-Min y Harry Kane y otro del argentino Erik Lamela, y se pone como segundo en la clasificación.

Manchester City lidera su grupo sin apuros, goleó 5-1 al Atalanta en El Etihad, partidazo de Raheem Sterling (triplete) y Sergio Agüero (doblete).

Los «citizens» mandan con 9 puntos en el Grupo C, mientras que Shaktar Donetsk y Dínamo Zagreb que empataron 2-2, son escoltas con 4 unidades.

Juventus y Atlético Madrid sacaron ventajas en el Grupo D, gracias a sus ajustadas victorias del martes, y lideran con 7 puntos.

La «Vechia Signora» venció 2-1 al Lokomotiv Moscú, gracias a un doblete del argentino Paulo Dybala a los 77 y 79 minutos de juego, tras remontar el 0-1 inicial de Miranchuk.

En tanto el Atlético superó al Bayer Leverkusen 1-0 en el Wanda Metropolitano, con un gol convertido por Álvaro Morata en el minuto 78.

Antony Callero

Champions…Manchester United remonta un partido increíble y deja sin invicto a Juventus, mientras que el Real Madrid de Solari golea al Plzen

x7_Zc5LI.jpg

El Manchester United dio la gran campanada de la jornada, al derrotar como visitante 2 a 1 a la Juventus en Turín, en un partido donde los italianos perfectamente pudieron haberlo ganado por 3 o 4 goles de diferencia.

El fútbol muchas veces no es justo, y volvió a quedar demostrado, Juventus lo ganaba con un golazo de Cristiano Ronaldo a los 65 minutos, pero el español Juan Mata lo empató a los 86, y Bonucci en contra a los 90 dio el triunfo a los «red devils».

Al terminar el partido Mourinho se fue haciendo gestos al público local, lo que desató la ira de los turineses y también de los jugadores de la «Juve».

Por este mismo Grupo H, Valencia se impuso 3-1 al Young Boys de Suiza, y sigue con opciones de meterse en Octavos de Final.

Los goles del conjunto valenciano fueron anotados por Santi Mina en dos oportunidades, y Carlos Soler.

Juventus pese a la derrota sigue líder del grupo con 9 puntos, Manchester United quedó con 7, Valencia 5 y Young Boys ya eliminado un solo punto.

En el Grupo G, Roma y Real Madrid prácticamente sentenciaron su pase a la siguiente ronda, gracias a sus victorias de esta jornada.

La Roma logró imponerse de visita 2 a 1 al CSKA de Moscú, con los goles de Manolas y Pellegrini, mientras que el Real Madrid goleó a domicilio al Viktoria Plzen de República Checa, con doblete de Benzema, Casemiro, Gareth Bale y Toni Kroos.

Roma y Real Madrid tienen 9 puntos, el CSKA Moscú suma 4, mientras que el Plzen ya eliminado quedó con un solo punto.

Antony Callero

Nations League…Francia acaricia la «Final Four» tras su gran victoria ante Alemania con doblete de Griezmann

Dpp_-MNX4AAzH4D.jpg

Un doblete del delantero francés Antoine Griezmann le dio el triunfo a Francia, 2 a 1 frente Alemania, por la 4ª Jornada del Grupo 1 de la Liga A de la UEFA Nations League.

El centrocampista del Real Madrid, Toni Kroos, adelantó a Alemania sobre el minuto 14 con remate desde el punto penal.

Pero en la segunda mitad Francia se fue arriba y consiguió torcer la historia con un doblete de Griezmann a los 62 y a los 80, este último de penalti, para hacer delirar a Saint Denis.

Francia es líder del Grupo con 7 puntos, Holanda tiene 3, y Alemania ya sin opciones suma apenas un punto, y muchas dudas en su juego.

Antony Callero

 

Rusia 2018…Mi 11 ideal de la Primera Fase

Fue difícil hacer esta selección, hubo altos rendimientos en muchos partidos, y actuaciones que rozaron el sobresaliente. Otros que fueron mas parejos durante los 3 partidos.

Quisimos ser lo más justos posibles en la elección, aunque sabemos que siempre quedará alguno afuera, aquí nuestro 11 ideal de la fase de grupos:

Portero: Guillermo «Memo » Ochoa (México)

593b187778875

Defensores: Jerry Mina (Colombia), Diego Godín (Uruguay) y Andreas Granqvist (Suecia)

15302023518226692_15b27b72f314d4.r_1529331151524.0-0-1816-1044

Mediocampistas: Toni Kroos (Alemania), Luka Modric (Croacia), Eden Hazard (Bélgica) y Philippe Coutinho (Brasil)

dt.common.streams.StreamServerdescarga (1)201806231355435b32d38ff02ac.r_1530058057909.0-111-3000-1611.jpeg

Atacantes: Cristiano Ronaldo (Portugal), Romelu Lukaku (Bélgica) y Harry Kane (Inglaterra).

Cristiano-Ronaldo-Portugal-Iran-World-Cup-979461.jpgdescarga.jpg730868-600-338

Antony Callero

Rusia 2018…Los mas y los menos de la primera fase

2018052621154442602.jpg

Tres seleccionados consiguieron finalizar la fase de grupos con puntaje perfecto, ellos fueron Bélgica, Croacia y Uruguay. Los belgas fueron el mejor equipo con 9 goles a favor y 2 en contra (+7), los croatas terminaron con +6 y Uruguay con +5.

Solo dos equipos perdieron los 3 partidos, ellos fueron Panamá y Egipto, los canaleros terminaron con un saldo de -9, siendo el peor equipo del torneo, mientras que los egipcios culminaron con -4.

Bélgica también fue el equipo mas goleador con 9 tantos, seguido de Inglaterra y Rusia con 8, mientras que Croacia anotó 7 tantos.

Todos los equipos convirtieron goles, siendo los menos efectivos Polonia, Panamá, Alemania, Serbia, Costa Rica, Islandia, Dinamarca, Perú, Australia, Irán, Marruecos, Arabia Saudita y Egipto con 2 goles. Llama la atención que Dinamarca avanzó a Octavos de Final con apenas 2 goles convertidos.

La defensa menos vulnerada fue la de Uruguay, que en 270 minutos no encajó goles su portero Fernando Muslera, en tanto que Francia, Dinamarca, Croacia, y Brasil solo encajaron un gol.

A la inversa la defensa panameña fue la mas vulnerada, 11 tantos en contra, en tanto Arabia Saudita encajó 7 goles.

El goleador de esta primera fase fue el británico Harry Kane con 5 goles, seguido del portugués Cristiano Ronaldo y el belga Romelu Lukaku con 4, El ruso Denis Cheryshev y el español Diego Costa vienen con 3 tantos.

El portero que realizó mas paradas fue el mexicano Guillermo Ochoa con 17, el danés Kasper Schmeichel 14, y 13 el coreano Jieongoo Jo.

Se anotaron hasta el momento 122 goles, lo que da un promedio de 2,5 por partido, hubo 3 rojas y 158 amarillas,

En cuanto a tiros a puerta, el brasileño Neymar encabezó la estadística con 17 remates, seguido de Cristiano Ronaldo y el alemán Toni Kroos con 15, el argentino Lionel Messi, el serbio Aleksandar Mitrovic y el coreano Heungmin Son remataron 14 veces.

Solo 3 jugadores vieron la tarjeta roja en 48 partidos de la primera fase, el colombiano Carlos Sánchez vio roja directa, el alemán Jerome Boateng también fue expulsado, pero por doble amonestación, al igual que el ruso Igor Smolnikov.

El jugador que cometió mas infracciones fue el argentino Javier Mascherano con 11, seguido del marroquí Noureddine Amrabat y el croata Ante Rebic con 10.

Quién recibió mas infracciones fue Neymar con 17, seguido de Cristiano Ronaldo con 13.

El danés Cristian Eriksen es hasta el momento el que ha recorrido mas kilómetros, 36 en total, y el alemán Toni Kroos quién completó más pases, 310.

Alemania quién fue mas atacó, lo hizo en 252 oportunidades, y quién mas remató al arco, lo hizo en 67 ocasiones, pero anotó solo 2 goles.

España completó la mayor cantidad de pases, 2.089, mientras que la defensa de Irán fue la que contrarrestó mayor cantidad de ataques, 149.

Corea del Sur con 63 y Marruecos con 62 fueron los equipos que cometieron mayor cantidad de infracciones, mientras que lo opuesto es España con 29 y Arabia Saudita con 30.

Antony Callero