Mundial Femenino…Estados Unidos y Holanda disputarán una final inédita del torneo

Una histórica de los Mundiales como lo es la selección de Estados Unidos, tri campeona del mundo, se enfrentará a la novata Holanda en la gran final del torneo este Domingo en Lyon.

Las americanas consiguieron imponerse el martes por 2 a 1 a Inglaterra en la primera semifinal.

Christen Perss a los 10 minutos puso en ventaja a las estadounidenses, igualó Ellen White a los 19 para las británicas, pero a los 31 la goleadora Alex Morgan marcó el 2-1 para las actuales campeonas.

Este Miércoles en tanto, Holanda derrotó a Suecia por 1 a 0 tras una prórroga, gracias a un tanto de Jackie Groenen en el minuto 100 de partido.

En su segunda participación mundialista, Holanda, que es la actual campeona de Europa, llega a la final en forma invicta, después de haber ganado sus 6 encuentros, 1-0 a Nueva Zelanda, 3-1 a Camerún, 2-1 a Canadá, 2-1 a Japón, 2-0 a Italia y 1-0 a Suecia.

También Estados Unidos ha ganado todos sus cotejos, 13-0 a Tailandia, 3-0 a Chile, 2-0 a Suecia, 2-1 a España, 2-1 a Francia y 2-1 a Inglaterra, llegando como favorita al partido decisivo.

El sábado por su parte, Suecia e Inglaterra irán por el bronce. Las británicas ya habían sido terceras en el pasado Mundial de 2015 en Canadá.

Antony Callero

Noticias…Estados Unidos goleó a Tailandia 13-0 por el Mundial Femenino y es record

Las «socceras» establecieron un nuevo record de goleo este Martes, al hacer su debut en la Copa del Mundo Femenina de Mayores que se disputa en Francia.

Estados Unidos derrotó a Tailandia nada menos que 13 a 0, en partido disputado en el Stade Auguste-Delaune, de la ciudad de Reims. 

La goleadora Alex Morgan anotó 5 tantos, Rose Lavelle y Sam Mewis anotaron por partida doble, Lindsey Horan, Megan Rapinoe, Mallory Pugh y Carli Lloyd completaron la espectacular goleada, la máxima en la historia de esta competición, y la máxima a nivel de Mundiales de selecciones Absolutas.

Hasta este momento, el record lo había establecido el seleccionado de Alemania, que en la Copa del Mundo 2007 venció a Argentina por 11 a 0.

En tanto que en la rama masculina, la mayor goleada la estableció Hungría, venciendo a El Salvador 10 a 1, en partido disputado durante la fase de grupos del Mundial España 1982.

Antony Callero

Historias…El nacimiento del Quilmes Athletic Club

Un 27 de Noviembre de 1887 nacía el Quilmes Rovers Athletic Club, un equipo de residentes británicos, y que tenía su origen inicial en el Quilmes Polo Club, surgido en 1880. Diez años después pasaría a llamarse Quilmes Cricket Club, y a partir de 1901 tomaría la denominación actual de Quilmes Athletic Club, siendo hoy en día uno de los 3 equipos mas antiguos del fútbol argentino.

Algunos historiadores discrepan sobre el año de fundación de Quilmes, incluso con el correr de los años se fue retrasando su origen, en principio se creía que había sido en 1897, pero después se tomó el año 1887 como el de su real creación, aunque se argumenta de que no tienen nada en común el de 1887 con el fundado en 1897.

Si bien en sus comienzos el Cricket tenía un amplio espacio en el club, en 1898 se incorporó el fútbol, que ya comenzaba a ser muy popular en Buenos Aires entre la colectividad británica.

Su primer presidente fue Morgan, y en esos primeros años se admitía solo a socios de origen británico, algo que cambiaría en los comienzos del Siglo XX.

«El cervecero», como le apodan, ha escrito una rica historia dentro del fútbol argentino, si bien militó muchos años en divisiones menores, en 1978 se dio el gusto de consagrarse como el mejor del fútbol argentino, al ganar el Metropolitano, de la mano de José Yudica.

Además del Fútbol, el club también se destaca por la práctica del Hockey sobre césped, siendo uno de los equipos referentes de nuestro país en esta disciplina.

A 131 años de su fundación, el club hoy se encuentra en la segunda categoría del fútbol argentino, además es el club que mas veces ascendió a Primera División, lo hizo en 11 oportunidades, la última en la temporada 2011-2012.  

Antony Callero