Bundesliga…Sus inicios en 1963

La Bundesliga alemana, una de las cinco Ligas mas importantes del mundo, tuvo sus inicios allá por 1963, sin embargo hay que considerar varias etapas anteriores.

El primer campeonato alemán se había disputado en 1903, con la consagración del Leipzig, superando en la final 7 a 2 al Deutscher FC Prag.

El fútbol germano estaba tomando impulso, pero la Primera Guerra Mundial hizo que todo volviera a punto muerto. No hubo competiciones entre 1915 y 1919, retomándose las mismas en el 1920.

En 1944 se paraliza nuevamente durante la Segunda Guerra Mundial, volviendo en 1948 como Campeonato de la Alemania Occidental.

Hasta ese entonces los torneos eran regionales, y los vencedores disputaban la fase final.

Fue en 1963 donde se decide crear un torneo unificado, donde se invita a 16 clubes de todo el país, así nacía la BUNDESLIGA.

El Colonia tuvo el honor de ser el primer campeón de esta competición, que por primera vez se disputó en formato de Liga todos contra todos a dos vueltas.

Participaron del mismo los clubes Colonia, Meidericher, Eintracht de Frankfurt, Borussia Dortmund, Stuttgart, Hamburgo, 1860 Munich, Schalke 04, Nuremberg, Werder Bremen, Eintracht de Braunschweig, Kaiserlaustern, Karlsruher, Hertha Berlín, Preusen Monster y el Saarbrucken,

En 1969 llegaría el primer título del Bayern Munich -el gigante del fútbol alemán-, ganador de 31 títulos de las 59 ediciones disputadas de este torneo.

El máximo torneo liguero alemán coge mas impulso en la temporada 1991-1992, con la reunificación de las dos Alemania, siendo el Stuttgart el primer ganador de la nueva Bundesliga.

Con el correr de los años el dominio del Bayern Munich ha sido cada vez mas avasallante, teniendo en este momento el record de 10 títulos consecutivos entre 2013 y 2022 (actualidad).

Su tradicional rival, el Borussia Dortmund, está muy lejos en la estadística con 5 títulos, los mismos que tiene el Borussia Moenchengladbach, en tanto que Werder Bremen (4), Hamburgo (3) y Stuttgart (3), completan la selecta lista de equipos que consiguieron la ensaladera de plata en 3 o mas oportunidades.

Gerd Müller es el máximo anotador de la Bundesliga con 365 goles, en tanto que el polaco Robert Lewandowski dejó su marca en 312, tras fichar esta temporada por el Barcelona, mientras que Klaus Fischer completa el podio con 268.

Mención especial para Uwe Seeler, máximo anotador de las competiciones domésticas en Alemania, con 404 tantos, considerando los torneos previos a la Bundesliga.

En la temporada 2020-2021, Lewandowski estableció una marca impresionante de 41 goles en una temporada, superando el record de Gerd Müller, que estaba vigente desde 1972 con 40.

Ambos goleadores comparten el record de ser «Pichichi» de la Bundesliga durante 7 temporadas.

En cuanto a mayor cantidad de juegos disputados, Karl Heinz Korbel del Eintracht de Frankfurt tiene el record con 602.

Antony Callero

Gerd Müller…Un delantero con pinta de levantador de pesas

Nacido en Dordllingen, un 3 de Noviembre de 1945, Gerd Müller fue uno de los delanteros mas letales de la historia del fútbol alemán.

Comenzó jugando en el equipo juvenil de su ciudad, pero en 1964 ya es fichado por el Bayern Munich, el club mas poderoso del fútbol alemán.

Por ese entonces, el director deportivo del club era Zlatko Cajkovski, una persona muy crítica, y quién dudaba de las condiciones de Müller.

Incluso se lo dijo personalmente, qué haría con un atacante con pinta de “levantador de pesas”.

Müller medía 1,75, y era corto de piernas, no parecía ser el físico mas adecuado para un delantero, pero poco comenzó a acallar bocas, convirtiéndose en uno de los mejores delanteros que haya vestido la casa del equipo bávaro.

El mítico Franz Beckenbauer también hablaba de él: “Era feo de ver, con esas piernas cortas y gruesas y los hombros inclinados. Pero era veloz como un rayo y saltaba como una anguila. Con él no te podías distraer ni un segundo”.

También Beckenbauer recuerda un cruce en un partido: “¡Gerd! No estaría mal si bajaras a darnos una mano en defensa”, “seguro” le contestó Müller “cuando tú vengas a ayudarme en el ataque a hacer algún gol, yo bajaré en defensa a darte una mano”.

Müller jugó 15 temporadas en el Bayern, anotando 661 goles en 725 partidos jugados. Tenía el record de mayor goleador liguero con 552 tantos, hasta que un tal Lionel Messi superó dicha marca.

Con el Bayern obtuvo, 4 Bundesligas, 4 Copas de Alemania, 3 Copas de Europa, 1 Intercontinental y 1 Recopa de Europa.

También fue pieza clave para que Alemania se consagrara campeón del Mundo en 1974, aunque su mejor torneo fue en México 1970, cuando se consagró goleador con 10 tantos. También con la selección germana logró el título de la Eurocopa en 1972.

Los últimos 3 años como profesional fueron en el Fort Lauderdale de Estados Unidos.

El «torpedo» o «bombardero» como fue bautizado, nos dejó este Domingo 15 de Agosto de 2021 a los 75 años de edad, ya desde hace un tiempo padecía de Alzheimer, se fue uno que fue grande entre grandes.

Antony Callero

Los mejores centrocampistas de la temporada…

Debemos elegir solo 10 centrocampistas, después de una temporada donde se han visto grandes rendimientos.

El belga Kevin De Bruyne volvió a demostrar todo lo que es capaz de hacer dentro del campo de juego, siendo una de las piezas claves para esta gran campaña del Manchester City, para mi el mejor.

Dentro del podio no puedo dejar de incluir al «mago» Toni Kroos, el futbolista del Real Madrid sigue paseando su elegancia y su gran clase, pese a que su equipo esta temporada quedó vacío de títulos.

En el top 3 no puedo dejar de incluir al gran Ngolo Kanté, el francés siempre rinde, es un «pacman» en el medio campo, está en todos lados y además de su generosa entrega le agrega fútbol y goles, fundamental para que el Chelsea tuviera una segunda parte de la temporada fantástica.

También no puedo dejar de mencionar al portugués Bruno Fernández (Manchester United), o los alemanes Ilkay Gundogan, León Goretzka, Thomas Muller y Johua Kimmich, también de gran temporada.

Esta es mi pre selección de mediocampistas: Luka Modric (Real Madrid), Toni Kroos (Real Madrid), Casemiro (Real Madrid), Iván Perisic (Inter), Cristian Eriksen (Inter), Dusan Tadic (Ajax), Koke (Atlético Madrid), Marcos Llorente (Atlético Madrid), Frenkie De Jong (Barcelona), Ngolo Kanté (Chelsea), Bruno Fernándes (Manchester United), Kevin De Bruyne (Manchester City), Richarlison (Everton), Ilkay Gundogan (Manchester City), Bernardo Silva (Manchester City), Thiago Alcántara (Liverpool), Georginio Wijnaldum (Liverpool), León Goretzka (Bayern Munich), Joshua Kimmich (Bayern Munich), Thomas Muller (Bayern Munich), Kinglsey Coman (Bayern Munich), Axel Witsel (Dortmund), Fabinho (Liverpool), Jack Grealish (Aston Villa), Mason Mount (Chelsea), Paul Pogba (Manchester United), Marco Verratti (PSG), Federico Chiesa (Juventus). 

TOP TEN CENTROCAMPISTAS

1.Kevin De Bruyne (Manchester City-Bélgica)

2.Toni Kroos (Real Madrid-Alemania)

3.Ngolo Kanté (Chelsea-Francia)

4.Bruno Fernández (Manchester United-Portugal)

5.Joshua Kimmich (Bayern Munich-Alemania)

6.León Goretzka (Bayern Munich-Alemania)

7.Ilkay Gundogan (Manchester City-Alemania)

8.Frenkie de Jong (Barcelona-Países Bajos)

9.Thomas Müller (Bayern Munich-Alemania)

10.Thiago Alcántara (Liverpool-España)

Antony Callero

Saluden al Bota de Oro europea…Robert Lewandowski destrozando records

El delantero polaco Robert Lewandowski ha tenido una temporada espectacular, con números de video juego.

Marcó nada menos que 41 goles en 34 jornadas de la Bundesliga, aunque en realidad disputó solo 28 partidos, lo que deja un promedio de 1,43 goles por encuentro.

Además destrozó la marca del gran Gerd Müller, quién anotó 40 tantos en la temporada 1971-1972, un record que parecía perdurar en el tiempo.

Lewandowski consiguió además su sexto campeonato de goleo en la Bundesliga, anteriormente lo había hecho en los años 2014 (Borussia Dortmund), 2016, 2018. 2019, 2020 y 2021, todas estas con el Bayern Munich.

A los 32 años, el jugador del Bayern Munich, que el año pasado fue Bota de Plata europea con 34 goles, por detrás de los 36 que anotó el italiano Ciro Immobile, esta vez se dio el gusta de conseguir la de Oro.

Pese a que algunas Ligas terminarán este Domingo, Lewandowski tiene una amplia renta con sus rivales, el argentino Lionel Messi (Barcelona) anotó 30 goles, el portugués Cristiano Ronaldo (Juventus), lleva 29, el portugués Andre Silva (Eintracht de Frankfurt) 28, y el noruego Erling Haaland (Borussia Dortmund) 27.

Antony Callero

Champions…Bayern Munich humilla al Barcelona (8-2) y lo echa de la Copa

Bayern Munich le ha endosado una histórica goleada este Viernes, 8 a 2 al Barcelona en el Estadio Da Luz de Lisboa, en partido válido por los Cuartos de Final de la Liga de Campeones de Europa.

A priori era una final anticipada, pero al final terminó siendo un paseo del conjunto «bávaro», que se candidatea al título.

Un rápido gol de Thomas Müller a los 4 minutos adelantó a los de Flick, pero respondió de inmediato el Barça, y a los 7 igualó tras una jugada desafortunada del defensor David Alaba, quién mandó el balón al fondo de su propia portería.

Fueron los mejores momentos del equipo catalán que pudo haberse puesto en ventaja, pero ni Suárez ni Busquets pudieron marcar.

A los 22 minutos el partido iba a cambiar de rumbo, cuando el croata Iván Perisic marcó con gran remate cruzado.

La debacle del conjunto catalán se consumaba cuando Serge Gnabry anota el tercero a los 27, y Müller el cuarto a los 31, un 4-1 con el cuál se iban al descanso.

Un tanto del uruguayo Luis Suárez a los 57 parecía devolver al Barça al partido, pero contestó de inmediato el Bayern Munich, que anota el quinto a los 63 por intermedio de Kimmich, tras una jugada monumental de Alphonse Davies.

Y allí el partido se acabó. El final estuvo de más, y el conjunto de Setién lo sufrió. El polaco Robert Lewandowski -máximo anotador de la competencia- marcó el sexto, y el ingresado Coutinho el séptimo y el octavo.

Goleó el Bayern Munich, humillando al Barcelona, y ahora espera por Manchester City o Lyon en semifinales.

Antony Callero

Noticias…Cristiano Ronaldo hace historia con su gol número 700

El portugués Cristiano Ronaldo alcanzó el Lunes la cifra de 700 goles oficiales en Primera División, algo que solo otros 5 jugadores en la historia lo han conseguido hasta el momento.

Desde su debut oficial aquel 14 de Agosto de 2002 con la camiseta del Sporting Lisboa, en 17 años de carrera, CR7 ha sido una marca registrada por el gol.

Anotó solo 5 goles con la camiseta del Sporting, ya que en el 2003 emigró al Manchester United, donde marcó 118 goles.

En el 2009 aumenta su desafío personal al marcharse al Real Madrid, en donde se convertiría en un ídolo total para todos los aficionados.

Con el club «merengue» además de la numerosa cantidad de títulos que logró, consiguió anotar 450 tantos.

En el 2018 sorprendió al mundo del fútbol con su fichaje por la Juventus en busca de nuevos retos, camiseta con la cuál hasta el momento ha sumado 32 dianas.

En total son 605 goles a nivel de clubes, que sumados a los 95 anotados con su selección (Portugal), llegamos a los 700 tantos !!

El austriaco Josef Bican es según los registros oficiales, el futbolista que ha anotado mas goles en su carrera, en total fueron 805, seguido de los brasileños Pelé (779) y Romario (708), en cuarto lugar aparece el húngaro Ferenc Puskas (709), y quinto el alemán Gerd Müller (701).

Detrás de estos fenómenos se ubica ahora el gran Cristiano Ronaldo (700), mientras que el argentino Lionel Messi (672) acecha en el séptimo lugar.

¿Hasta donde llegará la leyenda de CR7?

Antony Callero

Historias…Italia y Alemania…el partido del Siglo

En el Mundial de México 1970, Alemania e Italia se enfrentaron en semifinales, en un juego muy recordado y que desde entonces se le conoce como «El partido del Siglo».

La cantidad de emociones y el dramatismo que envolvió a la definición del encuentro, hizo que sea recordado de esa manera.

Más de 102.000 espectadores presenciaron el encuentro en el Estadio Azteca un 17 de Junio de 1970.

Roberto Bonisegna abrió la cuenta al minuto 8, una ventaja que lograron mantener hasta el minuto final, cuando el defensor Karl Heinz Schnellinger igualó la contienda sobre el minuto 90.

La prórroga fue un canto al fútbol, y a la heroicidad de los 22 futbolistas que estaban dentro del campo de juego.

Frank Beckenbauer jugando con un hombro dislocado, y otros en inferioridad física a consecuencia del desgaste sufrido durante el partido.

El «torpedo» Gerd Müller a los 94 adelantó a los germanos, pero el defensor Tarciso Burgnich a los 98 empató para la «azzurri».

El gran «Gigi» Riva puso a Italia 3-2 a los 104 minutos, pero apareció Müller otra vez a los 110 para empatarlo.

Poco duró la alegría de los «teutones», ya que «el Bambino de Oro», Gianni Rivera, anotó un minuto después el tanto que le daría la victoria a Italia, y el pase a la final.

En el partido decisivo enfrentaría a Brasil, donde caería 4-1, siendo superado futbolísticamente por el equipo liderado por un tal «Pelé», y pagando las consecuencias del desgaste sufrido en el partido ante Alemania.

Italia, dirigida por Ferruccio Valcareggi, jugó ese «partido del siglo» con Albertosi, Burgnich, Facchetti, Cera, Rosato, Bertini, Mazzola, De Sisti, Domenghini, Bonisegna y Riva, ingresando posteriormente Rivera y Poletti.

Por su parte la Alemania de Helmut Schön lo hizo con Maier, Vogts, Patzke, Schulz, Schnellinger, Beckenbauer, Overath, Grabowski, Seeler, Müller y Lohr, ingresando Libuda y Held en la segunda mitad.

Antony Callero

Historias…El Bayern Munich es bicampeón de Europa con polémica incluida

El 28 de Mayo de 1975 en el Parque de los Príncipes de París, el Bayern Munich se alzaba con su segunda Copa de Europa, tras derrotar en la final al Leeds United de Inglaterra por 2 a 0.

Eran épocas de apogeo del fútbol alemán, campeón del mundo en 1974, y con un Bayern Munich que comenzaba a dominar Europa, tras haberse consagrado también el año anterior como el mejor del continente.

Un gol de Franz Roth a los 71 minutos, y otro de Gerd Müller a los 81 dieron el triunfo al conjunto dirigido por Dettmar Cramer.

Los bávaros ingresaron al campo de juego ese día con Sepp Maier, Franz Beckenbauer, Hans-Georg Schwarzenbeck, Bernd Durnberger, Bjorn Andersson; Rainer Zobel, Franz Roth, Jupp Kappellmann; Uli Hoeness, Gerd Müller y Conny Torstensson, ingresando en la segunda mitad Sepp Weiss y Klaus Wunder.

Para llegar a la instancia decisiva, el Bayern tuvo que eliminar al Magdeburgo de Alemania Democrática en Octavos de Final por un global de 5-3, al Ararat Yereván de Unión Soviética (2-1 en el global) en Cuartos, y al Saint Ettiene de Francia en semifinales, fue 0 a 0 en tierras galas, y 2-0 en Munich.

Sin embargo pese al doblete del equipo alemán, la final es muy recordada por el polémico arbitraje del francés Michel Kitabdjián, quién no pitó un claro penalti y anuló un gol legal al Leeds, cuando el partido estaba aún 0 a 0.

En Inglaterra se habló mucho tiempo de esta injusticia cometida en contra del Leeds United, se habló de «robo y conspiración».

Antony Callero