Mundial de Clubes… Real Madrid se proclama campeón por octava vez

El Real Madrid hizo bueno los pronósticos, y se consagró campeón del Mundial de Clubes que se disputó en Marruecos, tras derrotar en la final a Al Hilal de Arabia Saudita 5 a 3.

El equipo árabe fue la grata revelación del torneo. Dejó en el camino en semifinales a Flamengo, y se plantó a jugar de igual a igual con el Madrid en la final.

En el juego de semifinales, los dirigidos por Carlo Ancelotti se impusieron 4 a 1 a Al Ahly de Egipto, con tantos de Vinicius, Rodrygo, Valverde y Sergio Arribas.

Su siguiente escollo sería el sorprendente Al Hilal, conducido por el argentino Ramón Díaz.

Los madridistas sacaron dos goles de ventaja rápidamente gracias a las conquistas de Vinicius -MVP del torneo- y Valverde, descontó Marega para los árabes, pero Benzema y Valverde en la segunda parte comenzaron a sentenciar.

Llegó el descuento del argentino Luciano Vietto (2-4) para darle algo de esperanza al equipo asiático, pero Vinicius a los 69 decretó el 5.2. Descontó nuevamente Vietto para maquillar el resultado final.

Es el quinto título en la era Mundial de Clubes para el Madrid, tras los éxitos obtenidos en 2014, 2016, 2017, 2018 y 2022, y el octavo a nivel mundial, tras la obtención de la Copa Intercontinental de 1960, 1998 y 2002.

En el encuentro por el tercer puesto, el Flamengo se impuso 422 al gigante egipcio Al Ahly.

El dominio del equipo «merengue» en esta competición (sumando Intercontinental y Mundial de Clubes) es abrumador, con 8 conquistas, Bayern Munich y Milán 4, Barcelona, Inter de Milán, Sao Paulo, Peñarol, Boca Jrs. y Nacional de Montevideo 3.

Antony Callero

Curiosidades…El cloroformo de Millar

La primera Copa del Mundo de la FIFA disputada en Uruguay en 1930, tiene un sinfín de curiosidades.

Hoy nos vamos a centrar en un hecho que aconteció en el partido semifinal entre Estados Unidos y Argentina, disputado el 26 de Julio en Montevideo.

En un momento del juego, el delantero estadounidense James Brown sufrió un golpe y se solicitó la asistencia médica.

Ingresó al campo de juego a atenderlo Robert Millar, que cumplía las funciones de entrenador, preparador físico y kinesiólogo.

En su apuro a Bob se le cayó el maletín, con tan mala suerte de que se le destapó un frasco de cloroformo.

El contenido se derramó en el césped y afectó de inmediato al entrenador, que sufrió una descompensación.

Al final pasó de atender a uno de sus futbolistas, a ser atendido por los mismos, un caso muy curioso que aconteció en ese primer mundial.

Estados Unidos cayó goleado ese día 6 a 1 por Argentina, pero igualmente firmó su mejor actuación en una Copa del Mundo.

En cuanto a Millar, digamos que era escocés de nacimiento, iniciando su carrera como jugador en el Saint Mirren, hasta que en 1912 emigró a Estados Unidos, donde jugó y dirigió varios equipos, incluyendo al seleccionado entre 1928 y 1930.

Antony Callero

Héroes olvidados…Emmanuel Sanon

En 1974 se registró la primera y hasta el momento única presencia mundialista del seleccionado de Haití.

¿Como llegó Haití al Mundial de Alemania? Contra todo pronóstico los haitianos ganaron el hexagonal final, donde México aparecía como gran favorito.

Vencieron a Puerto Rico en primera fase (7-0 y 5-0), y después en el hexagonal despacharon a Antillas Holandesas (3-0), Trinidad y Tobago (2-1), Honduras (1-0) y el 13 de Diciembre conseguían la ansiada clasificación al vencer en casa 2 a 1 a Guatemala, con doblete de Emmanuel Sanon, goleador de esa eliminatoria con 11 tantos.

La última jornada debía enfrentar a México, pero ya estaba todo sentenciado, por cumplir con el calendario cayeron 1-0 ante los aztecas, pero la hazaña se había concretado.

Sabían que el Mundial iba a ser muy duro, mas cuando el sorteo los emparejó contra equipos muy poderosos como Italia, Argentina y Polonia.

En el estreno en la competición, se enfrentaba a Italia en el Olímpico de Munich. Para sorpresa de los presentes Emmanuel Sanon abrió el marcador a los 46 minutos, un gol que acabó además con la imbatibilidad de 1.143 minutos en la portería del seleccionado del legendario Dino Zoff.

Pero poco duró la alegría para los isleños, ya que la «azzurri» dio vuelta el marcador con los tantos de Rivera, Benetti y Anastasi.

En el segundo juego, la Polonia de Lato, Deyna y Szarmach no le dio opciones, cayendo 7 a 0. Cerró su participación en la justa mundialista con derrota 4-1 ante Argentina, anotando también Sanon el único tanto.

Nacido el 25 de Junio de 1951 en Puerto Príncipe, Emmanuel Sanon es uno de los héroes futbolísticos de su país.

Tras su gran Mundial, «Manno» Sanon fue fichado por el Beerschot de Bélgica, donde jugó a muy buen nivel durante 6 temporadas (hasta 1980).

Acabó su carrera futbolística en los Estados Unidos, primero fichando por el Miami Americans y posteriormente en el San Diego Sockers, donde se retiró en 1983.

Llegó a disputar 106 partidos con la camiseta de su país, anotando 47 goles, y fue entrenador del seleccionado nacional entre 1999 y 2000.

La prestigiosa revista francesa «France Football», incluyó al delantero haitiano entre los «100 héroes del Mundial», en una publicación realizada en 1994, lo que le brinda una gran trascendencia a lo realizado por Sanon en dicha Copa del Mundo.

Falleció en la ciudad de Orlando un 21 de Febrero de 2008, con apenas 56 años de edad, a consecuencia de un cáncer de páncreas.

Antony Callero

Qatar 2022…Francia quiere repetir. Derrotó a Marruecos y jugará la gran final ante Argentina

Francia es el otro finalista de la Copa del Mundo Qatar 2022, derrotó a Marruecos 2 a 0, y enfrentará a Argentina en el partido decisivo.

Un tanto de Theo Hernández a los 5 minutos encarriló la clasificación para el equipo de Didier Deschamps, sin embargo no pudo cerrarlo rápidamente y Marruecos se envalentonó.

El equipo africano apretó sobre el final del primer tiempo y comienzos de la segunda parte en busca de la igualdad, pero entre Lloris y la defensa desarticularon todos los ataques rivales.

Con Marruecos tirado arriba, el equipo francés tuvo posibilidades de rematarlo de contra, algo que consiguió recién a los 79 minutos, cuando Kolo Muani empujó la pelota a la red, después de una bonita jugada de Kylian Mbappé.

Ganó Francia, pero el equipo marroquí dejó una grata impresión, siendo la auténtica revelación del torneo.

Los «galos» el Domingo intentarán conseguir el bi campeonato, algo que no consigue ningún seleccionado desde los Mundiales de 1958-1962. cuando lo lograra Brasil.

Antony Callero

Costa Rica el último invitado al Mundial

Costa Rica derrotó 1 a 0 a Nueva Zelanda, en el partido de repesca disputado en el Ahmed Bin Ali Stadium de la ciudad de Doha, y se convirtió en el último seleccionado clasificado al Mundial de Qatar 2022.

Un solitario tanto de Joel Campbell a los 2 minutos le dio la victoria al equipo «tico».

Nueva Zelanda, pese a jugar gran parte del juego con 10 hombres por expulsión de Kosta Barbarouses, atacó y generó opciones sobre la portería de Keylor Navas, pero los costarricenses defendieron el resultado hasta el final, y se quedaron con el último cupo.

El equipo dirigido por Luis Fernando Suárez integrará el Grupo E, que lo compartirá junto a España, Alemania y Japón.

Sexta participación de los «ticos» en un Mundial, la tercera en forma consecutiva.

Antony Callero 

Australia derrotó a Perú y clasificó al Mundial de Qatar

Australia consiguió el boleto número 31 para Qatar, después de vencer por penales a Perú 5 a 4, tras igualar 0 a 0 durante los 120 minutos de juego, el el encuentro disputado en el Estadio de Al Rayyan (Qatar).

Mejor los «socceroos» durante los 90 reglamentarios, el equipo incaico mejoró en la prórroga, pero no le alcanzó para sacar diferencias.

El entrenador de Australia, Graham Arnold, se la jugó por el portero suplente Andrew Redmayne, que acabó siendo el héroe al atajar el sexto penal a Valera. También había fallado Advíncula en el conjunto peruano.

Por sexta vez Australia irá a un Mundial, el quinto en forma consecutiva desde 2006.

Integrará el Grupo F junto a Francia, Dinamarca y Túnez.

Antony Callero

Gales vuelve a un Mundial después de 64 años

El seleccionado de Gales se ha clasificado para la Copa del Mundo de Qatar 2022, después de vencer a Ucrania 1 a 0, en partido disputado en la ciudad de Cardiff.

Gareth Bale se convirtió en el héroe, al rematar una falta de afuera del área, que Yarmolenko intentó despejar, pero no hizo otra cosa que introducirla en su propia portería.

Demasiado castigo para una Ucrania que siempre propuso y mereció algo mas, pero en el fútbol poco importa eso.

El portero Wayne Hennessey acabó siendo figura y dio la gran alegría a su gente.

Después de 64 años Gales vuelve a un Mundial (1958 su única participación), compartiendo grupo con Inglaterra, Estados Unidos e Irán.  

Ya son 30 los equipos clasificados, quedan solo 2 lugares para la gran cita mundialista.

Antony Callero

Seattle Sounders rompe la hegemonía mexicana y gana la Concachampions

La Liga de Campeones de la CONCACAF tiene un campeón inédito, los Seattle Sounders de Estados Unidos, que derrotaron en la final a Pumas de México (global 5-2).

En la ida en territorio mexicano había sido empate 2 a 2, por lo que los americanos tenían la gran posibilidad de consagrarse en casa y no fallaron.

El peruano Raúl Ruidiaz anotó el primero a los 45 minutos, y eso hizo que Pumas tuviera que salir a buscar desesperado el empate.

En la segunda mitad apareció nuevamente Ruidiaz para marcar el segundo a los 80, y había tiempo para que el ídolo local, el uruguayo Nicolás Lodeiro anotara el tercero a los 88 minutos (3-0).

Por primera vez un equipo americano jugará el Mundial de Clubes. 

Los estadounidenses rompen una sequía de 22 años sin títulos, la última vez que lo habían logrado fue en el 2000 a través de Los Ángeles Galaxy. 

Antony Callero

Senegal, Ghana, Marruecos, Túnez y Camerún dirán presente en Qatar

Finalizaron las durísimas Eliminatorias Africanas, donde ya tenemos a los 5 clasificados al Mundial, para completar 27 de 32 participantes.

Ghana igualó 1 a 1 como visitante ante Nigeria (0 a 0 en la ida), y con ese gol de visitante anotado por Thomas Partey a los 10 minutos, clasificó a su cuarto mundial.

También avanzó el campeón africano, Senegal, que superó en la tanda de penaltis por 3 a 1 a Egipto.

Los senegaleses vencieron 1-0 en tiempo reglamentario, con gol de Boulaye Dia, y pese a que fueron superiores durante el resto del encuentro, recién los penales Sadio Mané selló la clasificación a su tercer mundial.

Marruecos no tuvo inconvenientes para cerrar su serie ante Congo. Tras el 1-1 en la ida, ganaron 4-1 en casa con tantos de Ounahi por partida doble, Tissoudali y Hakimi. Sexto mundial para el equipo marroquí.

También será el sexto mundial para Túnez, que tras igualar 0 a 0 en casa ante Malí consiguieron el boleto al Mundial, gracias al 1-0 conseguido en la ida.

En el último partido de la jornada, Camerún logró una agónica clasificación en suelo argelino, tras imponerse 2 a 1, en un partido que siempre fue dominado por el equipo local.

Choupo-Moting a los 22 minutos marcó para los «leones». Onana sostuvo a Camerún en partido ante el asedio argelino.

A los 118 minutos llegó el empate por parte de Ahmed Touba con golpe de cabeza. 

Era la locura en Blida, hasta que a los 124 minutos, en una de las últimas del partido, Toko Ekambi anotó el gol de la victoria (2-1) para los cameruneses, que estarán presentes en su octavo mundial. 

Antony Callero     

Portugal y Polonia sacan billete para Qatar

Portugal y Polonia se clasificaron este Martes para el Mundial de Qatar 2022, después de ganar sus respectivos encuentros de play offs.

Los lusitanos derrotaron 2 a 0 a la sorprendente Macedonia del Norte -que venía de dejar eliminada a Italia-, en partido disputado en el Estadio de El Dragao (Porto).

Noche soñada para Bruno Fernández. El mediocampista del Manchester United se anotó un doblete a los 32 y 65 minutos, para llevar a Portugal y Cristiano Ronaldo a un nuevo Mundial.

Por su parte en el Estadio Slaski de Chorzow, Polonia logró la clasificación ante su gente, al imponerse 2 a 0 a Suecia, con tantos de su goleador Robert Lewandowski de penalti y Piotr Zielinski.

De esta manera se siguen sumando seleccionados a la máxima justa futbolística.

Antony Callero