Munich 1860…El club mas antiguo fuera del Reino Unido

Los clubes mas antiguos fueron fundados en su mayoría en el Reino Unido, pero hoy vamos a hablar del Munich 1860, que como su nombre lo indica nació un 17 de Mayo de 1860 en Munich, en la región de Baviera.

Es el clásico rival del Bayern Munich, pero sin dudas que siempre ha estado a la sombra de estos.

Si bien el club fue fundado en ese año, el fútbol no apareció entre sus actividades hasta el 6 de Marzo de 1899 cuando se oficializó dicha sección.

Por ese motivo muchos opinan que no es uno de los clubes mas antiguos, ya que sus inicios fueron en otros deportes, igualmente sigue participando ininterrumpidamente de sus actividades desde el año 1860, haciéndolo actualmente en la Tercera División Alemana.

Su mayor logro fue ganar la Bundesliga en la temporada 1965-1966, sumando 50 puntos, tres por delante de Borussia Dortmund y Bayern Munich, los equipos mas poderosos del fútbol alemán.

Eran tiempo de una gran dupla goleadora, Friedhelm Konietzka y Peter Grosser, autores de 26 y 18 tantos respectivamente.

También ha ganado en dos oportunidades la Copa de Alemania, en 1942 y 1964, y fue sub campeón de la Recopa de Europa en la temporada 1964-1965, cayendo en el partido decisivo por 2 a 0 ante el West Ham United, en partido disputado en el Estadio de Wembley.

Hoy en día el club pasa por una delicada situación económica, que incluso puso en peligro su continuidad en el fútbol profesional alemán.

Antony Callero

Curiosidades…¿Cuál es el club mas antiguo del mundo?

Fundado hace casi 162 años, el Sheffield F.C. es el club mas antiguo del mundo, según lo reconoce la propia FIFA.

Fueron dos coroneles británicos, Nathaniel Cresswick y William Priest, quiénes tuvieron la iniciativa de fundar este nuevo club en el Condado de Yorkshire (Inglaterra), un 24 de Octubre de 1857.

Ambos jugaban al cricket, y como ya el foot-ball comenzaba a popularizarse en algunos lugares de Inglaterra, decidieron crear este nuevo club para la práctica de este «nuevo deporte».

En sus comienzos el club tenía sus propias reglas de juego, hasta que a partir de 1878 adoptó las de la Federación Británica (The Football Association), fundada un 26 de Octubre de 1863, siendo quizás el punto de comienzo que marca la historia para este deporte.

En la actualidad el Sheffield FC es un club amateur, que participa en la Northern Premier League Division One South, que vendría a ser la Octava División del fútbol inglés. En su historial no tiene títulos a nivel nacional, solo en categorías inferiores.

Los principales clubes de la ciudad, el Sheffield Wednesday (1867) y el Sheffield United (1889), actualmente disputando la Premier League este último, surgieron con posterioridad al Sheffield FC, aunque sin dudas que lo han superado en prestigio.

Tras el Sheffield aparecen como clubes mas antiguos el Munich 1860 de Alemania (1860) y el Notts County de Inglaterra (1862).

Antony Callero

Historias…Bubamara…Una Escuela de fútbol en medio de la crueldad de la Guerra

Año 1992…tiempos difíciles en Europa, en los Balcanes una cruenta Guerra se había desatado en la Ex Yugoslavia, y en medio de esa crueldad una Escuelita de Fútbol que nace en Bosnia, parece un locura, pero no lo es.

Predag Pasic fue un jugador de orígen bosnio, que defendió la selección de Yugoslavia en el Mundial de España 1982. Jugó en el Fútbol Club Sarajevo, y después emigró a la Bundesliga Alemana para pasar por el Stuttgart y el Munich 1860, colgando los botines en 1988.

Regresó a su país, y cuando se desata el conflicto bélico pensé en emigrar, pero no…debía quedarse a ayudar, principalmente a los niños desprotegidos.

Los directivos del Stuttgart ofrecen a Pasic regresar a Alemania, para hacerse cargo de sus Escuelas de Fútbol, pero el ex futbolista se niega.

“Sarajevo es mi ciudad y sus habitantes son mi gente. Todo el mundo me conocía y me quería por haber sido la estrella del FK Sarajevo. Se identificaba conmigo y, en cierta forma, yo les pertenecía. No lo pensé ni dos veces. Supe que debía quedarme”, dijo Pasic

“Quería ser útil, pero no sabía cómo. Lo que más me angustiaba era la situación de los niños. No soportaba saberlos encerrados, ociosos, angustiados y sin esperanza. Fue, pensando en ellos, que se me ocurrió la idea de abrir una escuela de fútbol bajo las bombas.”

Fue así que para alejar a esos pequeños del horror y la crueldad de la Guerra, decide formar la Escuela de Fútbol Bubamara, que dio su puntapié inicial un 15 de Mayo de 1993.

A través de Radio Sarajevo hace un llamado convocando a niños de cualquier origen y religión, pensaba que quizás 20 o 30 pudieran animarse a venir, no era fácil salir de sus trincheras en sus casas, una bala perdida podía acabar con la vida de cualquier chico o persona. Sin embargo el llamado fue todo un éxito, nada menos que 200 niños se presentaron, y en pocos días esa cifra aumentó a 300.

Pasic había conseguido que esos niños se olvidaran de las bombas y de las armas, disfrutaban de un par de horas jugando al fútbol, y conviviendo con otros pequeños sin importar raza o religión.

“Bubamara era un oasis de paz. Afuera de la escuela, croatas, serbios y bosnios se mataban o se rehuían. En la escuela, adultos y niños seguían viviendo como siempre lo habían hecho en Sarajevo”, decía Pasic en una entrevista.

Dentro de esos niños que esquivaban balas para poder ir a entrenar a la Escuelita, había varios que después llegarían a triunfar en el profesionalismo, el mas reconocido, el centro delantero Edin Dzeko.

La Guerra finalizó en 1995, solo en Sarajevo se cobró 11.451 vidas, fueron tiempos difíciles, pero Pasic aguantó a pie firme con su proyecto, que llegó a tener 5 Escuelas en todo el país, con aproximadamente 5.000 chicos pateando un balón.

Hasta que la política nuevamente entra en juego, Pasic no tiene las mejores relaciones con el partido ultranacionalista de turno, y las autoridades lo despojan del Centro Deportivo, que pasa a manos del FC Sarajevo.

Por todos los medios Pasic intenta recuperar algo por lo cuál tanto luchó, pero fue imposible, y en Abril de 2014 decide tirar la toalla.

Hoy la Escuela ya no existe, pero su creador igualmente se siente orgulloso de lo conseguido: “Me queda un solo consuelo. Más de 10 mil niños pasaron por mi escuela. Les sigo la pista a muchos. En su mayoría son buenos profesionales. Unos 40 son excelentes futbolistas profesionales. Ninguno acabó en los rangos de los partidos políticos que pudren a Bosnia y Herzegovina.” 

“No pasa una semana sin que encuentre uno que otro ex alumno en la calle, en un restaurante o en el cine. Todos me dicen lo mismo: ‘usted me salvó del odio’. Y eso no me lo quita nadie.”, termina diciendo Pasic.

Antony Callero