Curiosidades…Noruega…un escollo duro para Brasil

Noruega es una de las pocas selecciones del mundo, que se puede jactar de decir que nunca ha sido derrotada por Brasil.

Parece un dato poco curioso, pero sin embargo estos dos seleccionados ya se han enfrentando en 4 ocasiones, con dos triunfos para los noruegos y dos empates.

El 28 de Julio de 1988 en Oslo, Noruega empató 1 a 1 con Brasil, Jan Age Fjortoft a los 49 marcó para el local, mientras que Edmar igualó a los 81.

Se volvieron a ver las caras en Oslo el 30 de Mayo de 1997, y esa vez el triunfo fue para los locales 4 a 2, con tantos de Petter Rudi, Tore Andre Flo (2) y Egil Ostenstad, descontado para los norteños Djalminha y Romario.

En ese equipo brasileño destacaban grandes figuras como Taffarell, Cafú, Roberto Carlos, Mauro Silva, Dunga, Leonardo, Romario y Ronaldo entre otros.

Ambos rivales coincidirían en el mismo grupo en el Mundial de Francia 1998 un año después. Recordemos que Brasil era cabeza de serie en el Grupo A, ya que venía de ser campeón del mundo en USA 1994.

En aquel recordado encuentro que se disputó el 23 de Junio en el Velodrome de Marsella ante 57.000 espectadores, Noruega se impuso 2 a 1, dando la gran campanada.

Un gol de Bebeto a los 78 parecía encaminar al triunfo a la «canarinha», pero los nórdicos tiraron de casta, lo igualaron a los 83 por intermedio de Tore Andre Flo, y lo ganaron de penalti a los 89, con tanto anotado por Kjetil Rekdal.

Ambos equipos avanzarían en el grupo, Noruega caería en Octavos de Final ante Italia, mientras que Brasil llegaría a la final, donde sucumbiría ante Francia 3 a 0.

El último enfrentamiento se produjo el 16 de Agosto de 2006 también en Oslo, en otro encuentro de carácter amistoso, y esta vez fue empate 1 a 1, con tantos de Morten Gamst Pedersen a los 51 para los locales, y Daniel Carvalho para Brasil a los 62.

Antony Callero

Eliminatorias Europeas…Turquía, Montenegro y Rusia con paso perfecto. Empate con polémica entre Portugal y Serbia

Comenzó la disputa de la 2ª Jornada de las Eliminatorias Europeas, donde tres equipos consiguieron su segunda victoria al hilo.

Turquía, tras dar la campanada en la primera jornada, al vencer 4-2 a Países Bajos, venció como visitante 3-0 a Noryega, con doblete de Tufan, y otro tanto de Soyunca.

También Rusia logró un nuevo triunfo, de la mano de su goleador, Artem Dzyuba. El «gigante» marcó por partida doble, para el 2-1 de su selección ante Eslovenia (marcó Ilicic).

Montenegro es una de las sorpresas de esta Eliminatoria, goleó 4-1 a Gibraltar y suma 6 de 6.

En el gran partido de la jornada, Serbia y Portugal empataron 2-2 en Belgrado. Un doblete de cabeza de Diego Jota puso en ventaja a los «lusitanos», pero en la segunda mitad Mitrovic y Kostic pusieron la igualdad la definitiva.

En el minuto 93 estalló la polémica, cuando el asistente no concedió un gol a Portugal, cuando el remate de Cristiano Ronaldo -quién se retiró totalmente cabreado- había traspasado la línea de gol.

Croacia se recuperó del traspié en la primera jornada, y venció con aprietos 1-0 a Chipre con un gol de Mario Pasalic.

También Países Bajos logró su primer triunfo, fue 2-0 en Amsterdam ante Letonia, con tantos de Berghuis y Luke de Jong.

Provod adelantó a República Checa en casa, recibiendo a Bélgica, pero pocos minutos después llegó la igualdad para los «diablos rojos», por intermedio del delantero Romelu Lukaku.

Una de las campanadas de la jornada la dio Luxemburgo, que venció de visita a Irlanda 1-0, con tanto anotado por Gerson Rodríguez.

También Malta dio la sorpresa, al empatar 2-2 de visita ante Eslovaquia, después de estar 2-0 arriba en el tanteador.

En otro encuentro de esta jornada, Bielorrusia goleó a Estonia 4 a 2.

Antony Callero

Historias…Haaland…el «vikingo» que quiere conquistar Europa

Es el nombre del momento, los grandes clubes de Europa ya han iniciado una puja por él, sus goles y grandes actuaciones primero en el Salzburgo y después en el Borussia Dortmund, lo han puesto en la élite del fútbol mundial: Erling Haaland.

¿Quién es este «vikingo» que está dispuesto a conquistar Europa? Nació en la ciudad de Leeds (Inglaterra), el 21 de Julio, ya que su padre -también futbolista- jugaba en ese momento en el Leeds United.

Alf-Inge Haaland era mediocampista defensivo, y jugó en la Premier League en equipos como Nottingham Forest, Leeds United y Manchester City, retirándose en el 2003 a los 31 años de edad, después de una grave lesión sufrida, a consecuencia de una dura entrada de Roy Keane, ex jugador del Manchester United.

Tras su retiro, el padre regresó a Noruega, y su hijo Erling desde niño se sintió pasión por el fútbol, uniéndose a la escuelita de su ciudad, en Byrne.

Ya con 15 años jugaba en el equipo de Reservas, y destacaba por su capacidad goleadora, lo que llamó poderosamente la atención al cuerpo técnico de Primera del Byrne, quién lo hace debutar antes de cumplir los 16 años en Primera.

En el club de su ciudad, que militaba en la Segunda División de su país, disputó 16 partidos oficiales. Tuvo la posibilidad de ir a probarse al Hoffenheim de Alemania, pero no tuvo fortuna, igualmente el destino le estaba deparando cosas mayores.

En el 2017 ficha para el Molde de su país, donde estaría dos temporadas, anotando 20 goles en 50 juegos disputados.

El gran salto lo pegaría en la temporada 2018-2019, cuando se marcha al Red Bull Salzburgo de Austria, rechazando una tentadora oferta de la Juventus. Allí conquistaría la liga austriaca y la Copa.

Además tendría una muy buena participación en la fase de grupos de la Liga de Campeones de Europa 2019-2020, donde compartió grupo nada menos que con el campeón Liverpool, Nápoli y el Genk. finalizando tercero, y accediendo a la Europa League.

Con la camiseta del Salzburgo, Erling anotó 16 tantos en 14 partidos, incluyendo 8 tantos en 6 juegos de la Champions League.

Jugó el Mundial Sub 20 de 2019, donde dejó su huella. En el partido ante Honduras, anotó 9 goles, en la victoria 12-0 de su equipo ante los centroamericanos, consiguiendo un record para esa competencia. Además esos 9 goles le permitieron ser el goleador del torneo.

En el mercado de fichajes de invierno, el Borussia Dortmund golpeó fuerte al llevarse a Haaland, que era pretendido por varios clubes del continente europeo. El equipo alemán pagó 20 millones de euros, una suma curiosamente baja para un goleador muy joven.

De inmediato el «vikingo» respondió con goles, 9 presencias y 10 anotaciones con la camiseta de los «canarios» del Dortmund, en lo que va de este año. En su debut se despachó con un «hatt-trick» nada menos, algo que ningún futbolista había logrado con la camiseta del Dortmund.

Haaland está predestinado a grandes cosas, su incursión en el fútbol grande es muy reciente, pero ya varios clubes poderosos del continente se quieren hacer con sus servicios.

Antony Callero

Curiosidades…Y llegaron los penales !!

Antonín Panenka definiendo la Euro 1976 a favor de Checoslovaquia, picando la pelota

Si bien la FIFA aprobó la definición por penales el 27 de Junio de 1970, por recomendación de la International Board, ya antes se había utilizado en otras competiciones.

La primera vez que se tiene conocimiento de ello fue en los dieciseisavos de final de la Copa de Yugoslavia temporada 1952-1953, donde el HNK Rijeka venció a su oponente, el Proleter Osijek 4-3.

En América por su parte, en 1954 por la Copa México, América iguala 0 a 0 ante Guadalajara y lo derrota 3-2 en la tanda de penaltis.

El 18 de Junio de 1957, Suecia y Noruega se enfrentan en un amistoso, empatan 0 a 0 y deciden tirar penales para definir el ganador, triunfando los suecos.

En 1968 ocurriría un hecho que haría que la FIFA comenzara a tomar cartas en el asunto. Italia y Unión Soviética igualan en las semifinales de la Eurocopa, y para decidir el vencedor se lanza una moneda, resultando Italia el favorecido y avanzando de esa manera a la final.

Fue así que a partir de 1970 se instaura la definición por penaltis, en caso de empate en los 90 minutos, y tiempo extra, si estipula el reglamento de la competición.

La primer definición oficial fue en las semifinales de la Copa Watney en 1970 en Inglaterra, donde el Manchester United derrotó al Hull City. George Best fue el primer futbolista en anotar desde los 12 pasos en forma oficial, y el escocés Denis Law el primero en marrar un penalti.

En principio un equipo lanzaba 5 penaltis, y el otro después lanzaba los otros 5, algo que se cambió en 1976, donde se pateaba alternado uno y uno.

A nivel de selecciones, la primera definición por penales fue entre Checoslovaquia y Alemania en la final de la Eurocopa 1976.

Tras empatar 2-2 en tiempo reglamentario, los checos se imponen 5-3 por penaltis y se consagran campeones. Un momento histórico, retratado por ese último lanzamiento de Antonín Panenka, que se la pica al gran Sepp Maier, para anotar el tanto que le daba el título.

En Copa del Mundo por su parte, Alemania Federal y Francia registran la primera definición en el Mundial de España 1982, tras un partido inolvidable que igualaron 3 a 3, los germanos se imponen 5-4 y alcanzan la gran final ante Argentina.

Antony Callero

Mundial Femenino…Estados Unidos, Inglaterra, Holanda y Suecia van por el título

Quedaron definidas las cuatro semifinalistas de la Copa del Mundo Femenina de Mayores, que se está disputando en Francia, donde una tricampeona del mundo intentará defender la corona frente a Inglaterra, Suecia y Holanda, que irán por su primer consagración.

El Jueves, Inglaterra no tuvo piedad de Noruega, la derrotó 3-0 en el Stade Oceane de Le Havre, con los goles de Jill Scott, Ellen White y Lucía Bronze, para de esta manera meterse en esta instancia por segundo Mundial consecutivo.

Las británicas ganaron sus tres juegos de la serie, 2-1 a Escocia, 1-0 a Argentina y 2-0 a Japón, mientras que en Octavos habían dejado por el camino a Camerún (3-0).

Su rival en semifinales será el seleccionado de Estados Unidos, tri campeonas del mundo y máximas favoritas, que dejaron fuera a la anfitriona, Francia, por 2 a 1, en uno de los partidos mas esperados del torneo.

Su capitana Megan Rapinoe a los 5 y 65 minutos anotó un doblete para las americanas, descontó Renard a los 81 para las francesas, pero no alcanzó.

Estados Unidos viene también con paso perfecto en el torneo, 13-0 a Tailandia, 3-0 a Chile y 2-0 a Suecia, mientras que en Octavos vencieron 2-1 a España en un duro encuentro.

Holanda es la sensación del torneo. La «Orange» se mete por primera vez en la historia en una semifinal de un Mundial, y hace a lo grande, venciendo 2-0 a Italia, con goles de Vivianne Miedema y Stephanie Van der Gragt.

Las holandesas también han ganado todos sus juegos, 1-0 a Nueva Zelanda, 3-1 a Camerún, y 2-1 a Canadá, mientras que en Octavos de Final eliminaron a Japón 2-1.

Buscarán el pase a la final ante el seleccionado de Suecia, que sorpresivamente dejó en el camino a Alemania, a la cuál derrotó este Sábado por 2 a 1, en el último de los encuentros de Cuartos de Final.

Lina Magull a los 16 adelantó a las germanas, pero las nórdicas consiguieron remontar gracias a los tantos de Sofía Jakobsson a los 22 y Stina Blackstenius a los 48.

Suecia por cuarta vez se sitúa en estas instancias, fue sub campeona del mundo en el 2003, y tercera en 1991 y 2011.

En la fase de grupos se impuso 2-0 a Chile y 5-1 a Tailandia, cayendo ante Estados Unidos por 2-0. En Octavos de Final eliminaron a Canadá 1-0.

Antony Callero

Mundial Femenino…Desde este Viernes, Francia recibe a las mejores jugadoras del mundo

Comienza este Viernes la 8ª Copa Mundial de la FIFA Femenina, donde 24 selecciones pujarán por llevarse la corona el 7 de Julio en Lyon, cuando se dispute el partido decisivo.

Estados Unidos -actual campeón y líder en la estadística con 3 títulos- se presenta como uno de los favoritos, integrando el Grupo F junto a Suecia, Chile y Tailandia.

En el Grupo A, la anfitriona, Francia, que se presenta como una de las candidatas, tendrá duros escollos ante Noruega, Corea del Sur y Nigeria.

Alemania, bi campeona del mundo, es cabeza de serie en el Grupo B, el cual compartirá con China, España y Sudáfrica.

Brasil, siempre favorita, aunque muy venida a menos en los últimos años, integrará el Grupo C junto a Australia, Italia y Jamaica.

Por su parte Argentina quedó enmarcada en el Grupo D junto a las dos selecciones británicas -Inglaterra y Escocia-, y Japón, que en el 2011 sorprendió a Estados Unidos en la final para quedarse con el título.

En el Grupo E por su parte, Canadá es cabeza de serie, enfrentando a Holanda, Nueva Zelanda y Camerún.

Los dos primeros de cada grupo, junto a los 4 mejores terceros serán los que disputarán los Octavos de Final del torneo.

La acción comenzará este Viernes a las 19:00 hs. (GMT), cuando en el Parque de los Príncipes de París, la selección local de Francia enfrente a Corea del Sur.

Estados Unidos con 3 títulos lidera el palmarés (1991-1999 y 2015), Alemania fue campeona en el 2003 y 2007, Noruega lo hizo en 1995 y Japón en el 2011.

Antony Callero

Mundial Sub 20…Histórica goleada de Noruega 12 a 0 ante Honduras con 9 tantos de Haaland

Noruega le endosó una histórica goleada 12 a 0 a Honduras, por la 3ª Fecha del Grupo C de la Copa del Mundo, encuentro disputado en el Lublin Stadium de Polonia.

El resultado es el máximo registrado en la historia de los Mundiales Sub 20, superando el 10-0 de Brasil ante Bélgica en Malasia 1997.

Por su parte Noruega quedó a un solo gol del mayor registro goleador a nivel juvenil en Mundiales, cuando España batió a Nueva Zelanda 13 a 0, partido correspondiente a la Copa del Mundo Sub 17 de 1997 disputada en Egipto.

También entró en la historia su goleador, Erling Haaland, futbolista que pertenece al Red Bull Salzburgo de Austria, quién anotó nada menos que 9 goles, record a nivel de torneos mundiales juveniles.

Haaland batió al portero hondureño José García en los minutos 7, 20, 36, 43, 50, 67, 77, 88 y 90, en tanto que Ostigard, Hauge y Markovic completaron la docena de goles para los nórdicos.

Pese a esta goleada, Noruega está prácticamente con un pie fuera del Mundial, ya que finalizaron terceros con solo 3 puntos -los 4 mejores terceros avanzan-, y deberán esperar el desenlace de los Grupos D, E y F.

Antony Callero

Nations League…Holanda derrota a Francia y manda a la B a Alemania, y Dinamarca asciende a la Liga A

Holanda consiguió una gran victoria esta tarde, 2 a 0 frente a la campeona del mundo, Francia, y buscará en la última jornada ante Alemania, el pase a la «Final Four».

Geroginho Wijnaldum a los 44, y Memphis Depay a los 96 anotaron los tantos para la «orange», en partido disputado en el Estadio De Kuip de Rotterdam.

Francia con un partido mas jugado es líder del Grupo A de la Liga A con 7 puntos, Holanda quedó con 6, y Alemania con 1 puntos desciende a la B.

Dinamarca en tanto logró el ascenso a la A, después de su victoria como visitante 2 a 1 a Gales, con tantos de Jorgensen y Braithwaite, descontando Gareth Bale sobre el final para los galeses.

Dinamarca con esta victoria es líder con 7 puntos, Gales quedó con 6, pero ya no tiene mas partidos por disputar, mientras que Irlanda con un punto descendió a la Divisional B.

En el City Arena de Trnava, Eslovaquia goleó a Ucrania 4 a 1, en un partido que no cambia mucho las posiciones, ya que los ucranianos se han clasificado para la «Final Four».

Se jugó la 5ª Jornada del Grupo 3 de la Liga C, donde ambos partidos finalizaron empatados, Chipre y Bulgaria (1-1) y Eslovenia-Noruega (1-1). Noruega y Bulgaria son líderes con 10 puntos, y definirán la llave en la última jornada.

Hubo actividad por la Liga D, donde Macedonia con su triunfo 2-0 sobre Liechtenstein, con goles de Bardhi y Nestorovski, quedó muy cerca del ascenso.

Los macedonios lideran el Grupo 4 con 12 puntos, mientras que Armenia con 9 mantiene opciones de clasificación, después de golear 6-2 a Gibraltar de visitante, con 4 goles de Movsisyan.

Antony Callero          

 

Nations League…Noruega derrota a Bulgaria yes líder de su grupo en la Liga C. Nueva victoria de Gibraltar

DpqG24CWkAIjakv

Con su victoria 1 a 0 ante Bulgaria en Oslo, el seleccionado de Noruega se aupó a lo más alto del Grupo 4 de la Liga C de la UEFA Nations League.

Elyounoussi a los 31 minutos anotó el único tanto del partido para el equipo nórdico, que ahora alcanza en el liderato del grupo a Bulgaria, ambos con 9 puntos, Chipre tiene 4 y Eslovenia sólo 1 puntos, tras empatar hoy 1 a 1.

Otra gran victoria de Gibraltar por la Liga D, esta vez consiguiendo su primer éxito en casa, al vencer a Liechtenstein 2 a 1 con los goles de George Cabrera y Joseph Chipolina.

Por la misma llave, sorpresiva goleada 4 a 0 de Armenia sobre Macedonia, que igualmente manda en el Grupo 4 con 9 puntos, Armenia y Gibraltar tienen 6 y Liechtenstein 3 puntos.

Por el Grupo 1 de la Liga D, gran victoria de Georgia, 3 a 0 de visita sobre Letonia, lo que le permite el ascenso a la C, y meterse en la «Final Four». También por esta llave, goleada de Kazajistán 4-0 sobre Andorra.

Georgia ganó sus 4 encuentros y suma 12 puntos, inalcanzable para Kazajistán que tiene 5, Letonia y Andorra suman 2 unidades.

Antony Callero

Nations League…Histórica primera victoria de Gibraltar, después de 22 derrotas consecutivas !!

DpbQpN0W4AIRaXx.jpg

Gibraltar consiguió una histórica primera victoria desde que es país afiliado a la FIFA, tras imponerse esta tarde 1 a 0 a Armenia como visitante.

Joseph Chipolina de penalti a los 50 minutos, anotó el único tanto para el equipo dirigido por el uruguayo Julio Ribas.

Era el vigésimo tercer partido de Gibraltar, que hasta el momento acumulaba 22 derrotas, con 107 goles en contra y sólo 5 a favor.

Gibraltar integra el Grupo 4 de la Liga D de la UEFA Nations League, donde cosechó sus primeros 3 puntos, quedando junto a Armenia y Liechtenstein, mientras que Macedonia con 9 unidades es líder absoluto, tras su victoria 4-1 frente a Liechtenstein.

También por la Liga D, Georgia se impuso 3-0 a Andorra, y Letonia y Kazajistán empataron 1 a 1.

En este Grupo 1, Georgia está despegado con 9 puntos, mientras que Andorra, Letonia y Kazajistán tienen 2 unidades.

Hubo actividad por la Liga C, donde Noruega venció 1 a 0 a Eslovenia, con gol de Ole Selnaes, mientras que Bulgaria se impuso a Chipre 2 a 1, con tantos de Despodov y Nedelev.

Bulgaria es líder con 9 puntos en este Grupo 3, Noruega tiene 6, Chipre 3 y Eslovenia 0.

En tanto que por la Liga B, República Checa le ganó el derbi a Eslovaquia 2 a 1 de visitante en Trnava, con tantos de Krmencik y Patrick Schick, empatando transitoriamente Marek Hamsik para los eslovacos.

En este Grupo 1, Ucrania manda con 6 puntos, los checos suman 3 y Eslovaquia 0.

Por su parte en Dublín, Irlanda y Dinamarca empataron 0 a 0. Los daneses lideran el Grupo 4 con 4 puntos, Gales tiene 3 e Irlanda 1.

Antony Callero