El Madrid tira nuevamente de épica para meterse en la gran final

Extraordinario, emocionante, épico, sobran adjetivos para este Real Madrid, que ante todo pronóstico se ha clasificado para la gran final de la Liga de Campeones de Europa.

¿Como explicarlo? Difícil, pero esa camiseta «merengue» tiene una mística increíble.

Derrotaron con un 3-2 global al Paris Saint Germain, con un 5-4 al Chelsea, y con un 6-5 al Manchester City.

Tenía el camino más difícil, pero fue sorteando obstáculos, hasta plantarse en la gran final ante el Liverpool.

Y en todos los partidos tuvo que tirar de casta. Frente al PSG fue heroico, con 3 goles en 15 minutos, contra el campeón Chelsea emocionó con 2 tantos en el cuarto de hora final, y ahora ante el City otra vez, anotó dos goles en los 5 minutos finales, forzó la prórroga y la ganó.   

Que locura de partido !! Buen primer tiempo del Madrid, pero no consiguió el gol.

En la segunda parte llegó el tanto del City por intermedio de Riyadh Mahrez a los 73 minutos, los de Guardiola parecían asegurar su boletó para París, pero en el tramo final ocurrió otro milagro en el Bernabéu.

Rodrygo descontó a los 89 tras asistencia de Benzema, y nuevamente Rodrygo con golpe de cabeza ponía el 2-1 a los 91 para forzar la prórroga.

Ya con un City golpeado, el Madrid salió decido por ese gol que le diera la clasificación. Penal de Rubén Días a Benzema, y el francés -el mejor jugador de esta Champions por escándalo- anotó de penalti el 3-1 definitivo.

Ganó el Madrid, no me pregunten como, pero está en el partido decisivo. Será la quinta final de Champions (record) para Carleto Ancelotti, el gran estratega. Gloria al Madrid.

Antony Callero 

Liverpool volvió a derrotar al Villareal y es el primer finalista de la Champions

Liverpool estará en París !! Los de Klopp derrotaron 3 a 2 al Villareal en el partido de vuelta disputado en el Estadio de La Cerámica, y cerraron la serie con un global de 5-2.

Gran primer tiempo de los locales.que se fueron ganando 2-0 al descanso, e igualando la eliminatoria.

Boulaye Dia a los 3 minutos marcó el primero, y Francis Coquelin a los 41 anotó de cabeza el segundo tanto para los de Emery, que estaban sorprendiendo.

Pero en la segunda mitad despertó el Liverpool y en pocos minutos dio vuelta la historia.

Descontó Fabinho a los 62, el colombiano Luis Díaz lo empató a los 67, y Sadio Mané a los 74 sentenció el pleito.

Ahora el Liverpool espera por Manchester City o Real Madrid, que este miércoles definen el otro finalista en el Bernabéu, recordemos que en la ida en un partidazo, los «citizens» se impusieron 3 a 2.

Antony Callero  

PSG se queda nuevamente con la Copa de Francia

El Paris Saint Germain volvió a ganar la Copa de Francia este miércoles, tras derrotar en la final al Mónaco por 2 a 0, en partido disputado en el Stade de France en París.

El argentino Mauro Icardi tras asistencia de Mbappé –después de un grosero error defensivo- anotó el primer tanto para los parisinos al minuto 19.

En la segunda mitad, cuando el Mónaco se animaba mas llegó el segundo tanto para liquidar la contienda, el mismo estuvo a cargo de Kylian Mbappé, tras asistencia de Di María.

Título número 14 para el PSG en este torneo, siendo el más ganador del mismo, por delante de Olympique Marsella que tiene 10, Saint Ettiene y Lille con 6.

Además los parisinos han conseguido ganar 6 de las últimas 7 copas disputadas, lo que marca la clara supremacía que han tenido en los últimos años en el fútbol galo.

Pochettino suma su segundo título tras su llegada al club, después de vencer también en la Súper Copa de Francia.

Antony Callero  

Historias…El Barcelona pone París a sus pies

Fue un 17 de Mayo de 2006 en el Stade de France de París, el Barcelona derrotaba 2-1 al Arsenal y se consagraba por segunda vez como campeón de la Liga de Campeones de Europa.

Los dirigidos por el holandés Frank Rijkaard comenzaron ese día con Víctor Valdés, Oleguer, Puyol, Rafa Márquez y Gio Van Bronckhorst; Edmilson, Van Bommel, Ludovic Giuly y Deco; Ronaldinho y Samuel Eto’o.

A su frente el Arsenal de Arsene Wenger llegaba en busca de su primera corona con Jens Lehman, Eboué, Kolo Touré, Sol Campbell y Ashley Cole; Gilberto Silva, Aleksander Hleb, Robert Pirés, Fábregas; Ljunberg y Thierry Henry.

El defensor Sol Campbell a los 37 minutos con golpe de cabeza, anota la apertura para los «gunners», que ya jugaban con 10 hombres por la expulsión del portero Lehman a los 18 minutos.

De allí en más el partido fue todo del Barça, que debió sufrir hasta el final para torcer la historia. El camerunés Eto’o empató el partido a los 76, y el brasileño Juliano Belletti, que había ingresado minutos antes, dio el gol de la victoria a los 81.

Barcelona lograba así su segundo título de Champions, tras haber dejado en el camino al Chelsea (global 3-2) en Octavos de Final, Benfica (2-0) en Cuartos de Final, y al Milán en semifinales (1-0), finalizando invicto con 9 victorias y 4 empates.

Antony Callero

Historias…El Bayern Munich es bicampeón de Europa con polémica incluida

El 28 de Mayo de 1975 en el Parque de los Príncipes de París, el Bayern Munich se alzaba con su segunda Copa de Europa, tras derrotar en la final al Leeds United de Inglaterra por 2 a 0.

Eran épocas de apogeo del fútbol alemán, campeón del mundo en 1974, y con un Bayern Munich que comenzaba a dominar Europa, tras haberse consagrado también el año anterior como el mejor del continente.

Un gol de Franz Roth a los 71 minutos, y otro de Gerd Müller a los 81 dieron el triunfo al conjunto dirigido por Dettmar Cramer.

Los bávaros ingresaron al campo de juego ese día con Sepp Maier, Franz Beckenbauer, Hans-Georg Schwarzenbeck, Bernd Durnberger, Bjorn Andersson; Rainer Zobel, Franz Roth, Jupp Kappellmann; Uli Hoeness, Gerd Müller y Conny Torstensson, ingresando en la segunda mitad Sepp Weiss y Klaus Wunder.

Para llegar a la instancia decisiva, el Bayern tuvo que eliminar al Magdeburgo de Alemania Democrática en Octavos de Final por un global de 5-3, al Ararat Yereván de Unión Soviética (2-1 en el global) en Cuartos, y al Saint Ettiene de Francia en semifinales, fue 0 a 0 en tierras galas, y 2-0 en Munich.

Sin embargo pese al doblete del equipo alemán, la final es muy recordada por el polémico arbitraje del francés Michel Kitabdjián, quién no pitó un claro penalti y anuló un gol legal al Leeds, cuando el partido estaba aún 0 a 0.

En Inglaterra se habló mucho tiempo de esta injusticia cometida en contra del Leeds United, se habló de «robo y conspiración».

Antony Callero

Historias…Lucien Laurent y aquel histórico primer gol en los Mundiales

Hoy, a 111 años de su nacimiento, recordamos al francés Lucien Laurent, quién quedara en la mas rica historia del fútbol, al anotar el primer gol en la historia de los Mundiales.

Laurent nació un 10 de Diciembre de 1907 en la localidad francesa de Saint-Maur des Fosses.

Debutó en el Círculo Atlético de París, equipo en el que militó desde 1921 a 1930. Ese último año es llamado para defender la selección nacional en la 1ª Copa del Mundo a realizarse en Uruguay.

Laurent tendría el honor de anotar el primer gol de la historia del torneo, que con el tiempo se convertiría en el mas importante del planeta.

Fue a los 19 minutos en el partido frente a México, disputado en el viejo Estadio de Pocitos en Montevideo, el cuál terminaría con triunfo para Francia 4 a 1.

Después del Mundial, Laurent jugó en el Sochaux, en el Club Francaise, regresó al C.A. París, después pasó nuevamente por el Sochaux, Stade Rennais y Estrasburgo, hasta que en 1939 estalló la 2ª Guerra Mundial.

El delantero francés fue prisionero de guerra de los alemanes, siendo liberado 3 años después. Tras finalizar la contienda bélica, continuó jugando al fútbol, retirándose en el Racing de Besancón en 1946, a los 39 años de edad.

Tras su retiro se dedicó a entrenar varios equipos amateurs, falleciendo el 11 de Abril de 2005 en la localidad de Besancón, cuando tenía 97 años de edad.

Antony Callero

  

Noticias…Luka Modric rompe la hegemonía de Messi y Cristiano y gana el Balón de Oro 2018

El mediocampista croata Luka Modric, es el nuevo Balón de Oro 2018, tradicional premio entregado en esta jornada en París por la revista francesa «France Football», y que premia al mejor futbolista de la temporada.

El gran «Lukita» Modric guió a su selección al sub campeonato del mundo en el Mundial de Rusia 2018, donde cayera en la final ante Francia, y además fue gran figura en la obtención del trienio consecutivo del Real Madrid en la Liga de Campeones de Europa.

Modric consiguió un total de 753 puntos en la votación, que fue efectuada por periodistas especializados de todo el mundo.

El portugués Cristiano Ronaldo, actualmente futbolista de Juventus, fue segundo con 478 puntos, mientras que el francés Antoine Griezmann, otro de gran temporada, campeón del mundo con su selección, y de la Europa League con el Atlético Madrid, ocupó el escalón mas bajo del podio.

Completaron el «top ten», Kylian Mbappé, Lionel Messi, Mohammed Salah,Raphael Varane,Eden Hazard, Kevin de Bruyne y Harry Kane.

Clasificación Completa: 

1º Luka Modric (Croacia, Real Madrid), 753 puntos

2º Cristiano Ronaldo (Portugal, Real Madrid y Juventus), 478 puntos

3º Antoine Griezmann (Francia, Atlético de Madrid), 414 puntos

4º Kylian Mbappé (Francia, PSG), 347 puntos

5º Lionel Messi (Argentina, FC Barcelona), 280 puntos

6º Mohamed Salah (Egipto, Liverpool), 188 puntos

7º Raphael Varane (Francia, Real Madrid), 121 puntos

8º Eden Hazard (Bélgica, Chelsea), 119 puntos

9º Kevin De Bruyne (Bélgica, Manchester City), 29 puntos

10º Harry Keane (Inglaterra, Tottenham), 25 puntos

11º N’Golo Kanté (Francia, Chelsea), 24 puntos

12º Neymar (Brasil, PSG), 19 puntos

13º Luis Suárez (Uruguay, FC Barcelona), 17 puntos

14º Thibaut Courtois (Bélgica, Chelsea y Real Madrid), 12 puntos

15º Paul Pogba (Francia, Manchester United), 9 puntos

16º Sergio Agüero (Argentina, Manchester City), 7 puntos

17º Gareth Bale (Gales, Real Madrid), 6 puntos

17º Karim Benzema (Francia, Real Madrid), 6 puntos

19º Roberto Firmino (Brasil, Liverpool), 4 puntos

19º Ivan Rakitic (Croacia, FC Barcelona), 4 puntos

19º Sergio Ramos (España, Real Madrid), 4 puntos

22º Edinson Cavani (Uruguay, PSG), 3 puntos

22º Sadio Mané (Senegal, Liverpool), 3 puntos

22º Marcelo (Brasil, Real Madrid), 3 puntos

25º Alisson (Brasil, AS Roma y Liverpool), 2 puntos

25º Mario Mandzukic (Croacia, Juventus), 2 puntos

25º Jan Oblak (Eslovenia, Atlético de Madrid), 2 puntos

28º Diego Godín (Uruguay, Atlético de Madrid), 1 punto