«O Rei» Pelé se fue pero dejó un legado imborrable para todos los futboleros

Se ha ido «O Rei» Pelé, uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol, quizás solo Diego Maradona o Lionel Messi pueden pelearle ese lugar en lo mas alto del trono.

Pelé fue considerado durante muchos años el mejor futbolista de todos los tiempos, quiénes lo vieron jugar no dudan en ello.

Fue crack entre los cracks, un futbolista que desde su debut oficial en Primera División el 26 de Abril de 1957 con la camiseta de Santos, hasta su despedida en el Cosmos de Nueva York el 1º de Octubre de 1977, desparramó calidad en todos los campos de fútbol.

El único futbolista tricampeón del mundo (1958-1962-1970). Considerado por muchas publicaciones el mejor futbolista del Siglo XX.

Durante 18 años fue fiel a su Santos, el equipo de sus amores, donde jugó desde 1956 a 1974, allí hizo famosa esa camiseta número 10, destinada solo para aquellos presdestinados.

Jugó 663 partidos oficiales con la camiseta del Santos, anotando nada menos que 643 goles. Ganó 2 Copas Libertadores, 2 Intercontinentales y 6 campeonatos brasileños.

Pasó en 1975 al famoso Cosmos de Nueva York, jugó allí 3 temporadas, siendo campeón en 1977, cuando cerró su carrera futbolística.

En el equipo americano coincidió con otras grandes estrellas de la época como Giorgio Chinaglia, Franz Beckenbauer y Carlos Alberto.

Si consideramos los amistosos Pelé en su carrera anotó 1156 goles en 1223 partidos, aunque este record no es considerado oficial.

No llegó a jugar en Europa, quizás ese sea su gran debe, pero cada vez que enfrentó a un equipo o seleccionado europeo demostró su calidad total.

Si hubiera jugado en el viejo continente su palmarés sería mas extenso, y no sabemos cuantos Balones de Oro podría haber conseguido.

Aquel niño nacido en tres Coracöes, Minas Gerais un 23 de Octubre de 1940, dejó de existir en la pasada jornada en Sao Paulo.

A los 82 años de edad se fue Edson Arantes do Nascimento, pero siempre seguirá vivo para todos el gran Pelé.

Antony Callero

Records…Nicolás Siri hizo temblar la marca de Trevor Francis

El chico uruguayo Nicolás Siri anotó este Viernes un hatt-trick, en el partido que Danubio venció a Boston River 5 a 1, por la Jornada número 12 del Torneo Clausura del Fútbol Uruguayo.

Siri -una de las grandes promesas del fútbol uruguayo-, lo logró con 16 años y 344 días, e hizo tambalear el record que posee el delantero británico Trevor Francis, que había marcado un «póker» con 16 años y 307 días.

Francis lo hizo el 20 de Febrero de 1971, cuando el Birmingham goleó 4-0 al Bolton, encuentro correspondiente a la Segunda Divisón de la Liga Inglesa.

Francis jugó hasta el año 1979 en el Birmingham después se marchó cedido al Detroit Express de Estados Unidos, para regresar a su país y jugar en el Nottingham Forest y Manchester City.

Emigró a Italia en 1982 para jugar 4 años en Sampdoria, para después pasar también por Atalanta de Italia, Rangers de Escocia, Queen’s Park Rangers y Sheffield Wednesday, donde se retiró en 1994.

Fue internacional con la selección inglesa desde 1977 a 1986, donde anotó 12 tantos en 52 juegos disputados.

Detrás de Francis y Siri, como los mas jóvenes en anotar al menos un hatt-trick, se sitúan un tal Diego Maradona (17 años y 137 días), y un tal Pelé (17 años y 244 días).

Antony Callero

Liga Española…Barcelona no pudo con Valencia, pero Messi alcanzó record de Pelé

El Barcelona volvió a dejar puntos esta tarde, al empatar 2-2 ante el Valencia en el Nou Camp, en un partido de alternativas cambiantes, y donde los blaugranas no supieron sentenciarlo en su momento.

Diakhaby adelantó a los «ché» sobre el minuto 29 con golpe de cabeza a la salida de un tiro de esquina, pero sobre el final de la primera parte llegó el empate por intermedio de Lionel Messi.

El argentino falló el penalti, que fue atajado por Domenech, pero en segunda jugada convirtió con remate de cabeza, no era un gol cualquiera, era el tanto que igualaba el record de Pelé de mayor cantidad de anotaciones en un equipo.

«O rei » Pelé marcó 643 goles en 757 partidos disputados en el Santos de Brasil, mientras que Lionel Messi llegó hoy también a los 643 goles con la camiseta del Barcelona, en 748 juegos. Sin dudas de que Messi superará la marca de Pelé, y se meterá en la mejor historia de este deporte.

En la segunda mitad el uruguayo Ronald Araujo se mandó una genialidad dentro del área y marcó el 2-1 para los «culés», pero poco duró la alegría, ya que el uruguayo Maxi Gómez -de gran despliegue- marcó la igualdad a los 69, tras anticipar a la defensa.

Con este empate el Barcelona se queda ahora a 8 puntos del líder Atlético Madrid, que tiene además un partido pendiente.

Los «colchoneros» vencieron en casa 3-1 al Elche, con doblete del uruguayo Luis Suárez, y otro tanto de Diego Costa de penalti.

El otro líder, Real Sociedad, volvió a caer, esta vez 2-1 en su visita al Levante, y quedó a 3 puntos de la cima, pero además con 3 partidos mas jugados que el Atlético.

Antony Callero

Historias…Josef Bican…el máximo goleador de la historia del fútbol

Los 700 goles oficiales de Cristiano Ronaldo, hicieron volver al tapete la discusión sobre ¿quién es el máximo goleador de la historia del fútbol?

Muchos consideran que fue Pelé, sin embargo los registros oficiales indican de que ha sido hasta el momento el austriaco Josef Bican.

Hijo de padres checos, pero nacido en Viena un 25 de Septiembre de 1913, Bican debutó en Primera División en el Rápid de Viena un 6 de Septiembre de 1931, cuando todavía no había cumplido los 18 años de edad.

En 4 temporadas en el club marcó 68 goles en 61 partidos oficiales, siendo campeón en tres oportunidades, y máximo anotador en la temporada 1933-1934.

En 1935 ficha por el Admira Viena, donde estaría un año y medio, 21 goles en 31 juegos.

Su leyenda se agrandaría en el Slavia de Praga, el tradicional equipo de la capital checa, cuna de sus padres, consiguiendo en 12 temporadas 6 títulos, y consagrándose en 5 oportunidades como goleador de la Liga.

Bican dejó una huella imborrable en el club checo, y una marca muy difícil de batir, 498 goles en 256 partidos.

En 1949 se marcha al Vitkovice, donde mantiene su eficacia goleadora, 74 tantos en 58 juegos durante 3 campañas.

En 1952 juega 13 encuentros en el Skoda Hradec, marcando 23 goles, mientras que un año después se viste la camiseta del Dínamo Praga, club con el cuál culminaría su carrera en 1955, convirtiendo 22 goles en 30 encuentros.

Con la selección absoluta de Austria disputó el Mundial de 1934, vistiendo la camiseta nacional en 19 partidos, y anotando 14 dianas.

En 1939 jugó también por el seleccionado de Bohemia y Moravia, fue un solo juego donde anotó 3 goles, mientras que con la selección de Checoslovaquia disputó 14 partidos y marcó 12 tantos.

Oficialmente se le reconocen 805 goles, superando a Pelé que anotó 767. Además contabilizando los encuentros amistosos, se estima que Bican pudo haber anotado 1468 goles, una cifra insuperable.

El artillero austriaco-checo, falleció el 12 de Diciembre de 2001 en Praga, a los 88 años de edad.

Antony Callero

Noticias…Cristiano Ronaldo hace historia con su gol número 700

El portugués Cristiano Ronaldo alcanzó el Lunes la cifra de 700 goles oficiales en Primera División, algo que solo otros 5 jugadores en la historia lo han conseguido hasta el momento.

Desde su debut oficial aquel 14 de Agosto de 2002 con la camiseta del Sporting Lisboa, en 17 años de carrera, CR7 ha sido una marca registrada por el gol.

Anotó solo 5 goles con la camiseta del Sporting, ya que en el 2003 emigró al Manchester United, donde marcó 118 goles.

En el 2009 aumenta su desafío personal al marcharse al Real Madrid, en donde se convertiría en un ídolo total para todos los aficionados.

Con el club «merengue» además de la numerosa cantidad de títulos que logró, consiguió anotar 450 tantos.

En el 2018 sorprendió al mundo del fútbol con su fichaje por la Juventus en busca de nuevos retos, camiseta con la cuál hasta el momento ha sumado 32 dianas.

En total son 605 goles a nivel de clubes, que sumados a los 95 anotados con su selección (Portugal), llegamos a los 700 tantos !!

El austriaco Josef Bican es según los registros oficiales, el futbolista que ha anotado mas goles en su carrera, en total fueron 805, seguido de los brasileños Pelé (779) y Romario (708), en cuarto lugar aparece el húngaro Ferenc Puskas (709), y quinto el alemán Gerd Müller (701).

Detrás de estos fenómenos se ubica ahora el gran Cristiano Ronaldo (700), mientras que el argentino Lionel Messi (672) acecha en el séptimo lugar.

¿Hasta donde llegará la leyenda de CR7?

Antony Callero

Curiosidades…El Santos de Pelé se inclina en el «Cementerio de los Elefantes»

Fue en 1964 que comenzó a forjarse la leyenda del «Cementerio de los Elefantes», apodo con el cuál se le conoce al Estadio «Brigadier Estanislao López» del Club Colón de Santa Fé.

Por aquellos años Colón militaba en la Primera B, recibió en casa a equipos de primer nivel del país, quiénes no pudieron batir al «sabalero»

El 10 de Mayo de 1964 Santa Fé estaba de fiesta, recibían nada mas ni nada menos que al Santos de Pelé.

Los brasileños estaban de gira por Argentina, y venían de derrotar 4 a 3 a Boca Jrs. y 2-1 a Racing, pero en Santa Fé el local se hizo fuerte y logró derrotar nada menos que a este gran Santos por 2 a 1.

Pelé abrió la cuenta a los 37 minutos, parecía que iba a ser una noche difícil para los santafesinos, sin embargo con mucho amor propio y con el empuje de su hinchada lograron revertir el marcador, con los goles de López a los 51 y Demetrio Gómez a los 87.

Fue la locura en el Estadio, Colón había tumbado al gigante de América. Años después, y ya con el equipo en Primera División, los grandes tambaleaban cada vez que debían visitar Santa Fé. El nombre de «Cementerio de los Elefantes» fue agrandando su leyenda,

Antony Callero

LEYENDAS…Josef Masopust…»el caballero del fútbol», un histórico del Dukla Praga y de la selección checa

El 9 de Febrero de 1931, en la localidad de Strimice, en Checoslovaquia, nacía un niño llamado Josef Masopust, que con el tiempo sería considerado el mejor jugador checo de todos los tiempos.

“Del Sol era uno de nuestros mejores medios defensivos, Suárez era un genio del pase en profundidad y Paco [Gento] era fantástico encarando a los defensas. Pero Masopust hacía todo eso a la vez: recuperar el balón, pasar, driblar e irrumpir en el área. Era un centrocampista fuera de serie”, eso decía el fenomenal Ferenc Puskas en una entrevista, cuando se le consultó sobre las cualidades del futbolista checo.

Comenzó jugando en el Most, un equipo de segundo nivel del norte de su país, allí lo hizo hasta los 19 años. En 1950 ficha por el Teplice, donde en dos temporadas juega 54 partidos y anota 10 goles.

En 1952 se incorpora al equipo del ejército, el Dukla de Praga. Había que hacer el servicio militar obligatorio por 2 años, y además el Dukla quería tener en sus filas a los mejores jugadores del país, no había opciones para Masopust.

Al final se terminaría convirtiendo en una leyenda del club, tras 16 temporadas jugando al mejor nivel. Fue campeón de la Liga en 1953, 1956, 1958, 1961, 1962, 1963, 1964 y 1966, y ganó la Copa de 1961, 1965 y 1966.

Era uno de los estandartes de la selección checa, que tanto dio que hablar en esos años. En 1958 fueron capaces de vapulear 6-1 a Argentina en el Mundial de Suecia, pero se fueron en primera fase al caer 2-1 ante Irlanda del Norte en un desempate, en un grupo que también compartieron con Alemania Federal.

En 1960 el seleccionado de Checoslovaquia alcanza la tercera posición en la Eurocopa, y dos años después en el Mundial de Chile 1962, el equipo liderado por Masopust se planta en la final ante Brasil.

“Masopust juega como un brasileño. Levanta la cabeza, se mueve y toca la pelota como si hubiera nacido en Brasil”, palabras de Pelé.

Pelé también reconoce la gran caballerosidad de este jugador, en el partido de la fase de grupos, «O Rei» se lesionó…El propio Josef cuenta lo sucedido: «Sufrió una lesión, pero como en aquella época las sustituciones aún no estaban permitidas, lo veía cojear por el campo. Cuando le llegaba el balón, decidí no entrarle y dejar que pasara el balón a un compañero».

Checoslovaquia cae finalmente en el partido decisivo ante los norteños 3 a 1; el propio Masopust adelantó a los europeos, pero Amarildo, Zito y Vavá dan vuelta el marcador, y le permiten a Brasil obtener el bicampeonato, en una tarde fatídica para el gran portero Viliam Schrojf, que hasta ese momento había sido una de las grandes figuras del torneo. 

En 1962 también recibe el reconocimiento máximo a un futbolista, es elegido Balón de Oro Europeo, como el mejor jugador del año, una enorme distinción, en una época plagada de cracks en el continente.

Tras la denominada «Primavera de Praga» de 1968, una serie de sucesos que acabó con una guerra civil en Checoslovaquia, y la invasión posterior de la Unión Soviética para poner fin al conflicto, Masopust huye de su país y se marcha a jugar al Crossing Molenbeeck de Bélgica, equipo en el que culminaría su carrera en 1970.

Después de instaurada la paz en su país, regresa para dirigir al Dukla Praga entre 1973 y 1976, también lo haría en Brno, el Hasselt, el seleccionado de Checoslovaquia, selección juvenil de Indonesia, el Brno nuevamente, y culminando su carrera en 1996 en el Pelikan Decin.

Falleció en Praga el 29 de Junio de 1915 a los 84 años de edad, se iba una leyenda, un «caballero del deporte», uno de los mejores futbolistas europeos de la década del 60.

Antony Callero

Leyendas…Coutinho, el mejor socio de Pelé y su último adiós

Este lunes 11 de Marzo en la ciudad de Sao Paulo falleció el gran Coutinho, el socio perfecto de Pelé en aquel Santos inolvidable de la década de los 60.

«Es con profundo pesar que comunicamos el fallecimiento de Antonio Wilson Vieira Honório, el eterno ídolo Coutinho, a los 75 años de edad», decía el comunicado emitido por el Club Santos.

También «O Rei» Pelé expresó sus condolencias al respecto: «Es una gran pérdida. La tabla entre Pelé-Coutinho hizo a Brasil ser más conocido en todo el mundo. Estoy seguro de que un día haremos esas tablas en el cielo. Mis condolencias a la familia».

Nació un 11 de Junio de 1943 en la ciudad de Piracicaba (Sao Paulo), y con el Santos logró 5 Copas de Brasil, 2 Copas Libertadores y 2 Copas Intercontinentales, 6 Torneos Paulistas entre otros títulos.

Integró el plantel de la selección brasileña en el Mundial de Chile 1962, donde se consagraron campeones, aunque no disputó ningún encuentro.

«El gordo» Coutinho es el tercer mayor goleador de la historia del Santos, camiseta con la cuál anotó 368 goles en 457 partidos disputados.

Además del Santos -donde militó durante 11 temporadas-, Coutinho jugó también en el Vitoria, Portuguesa, Atlas de México, Bangú, finalizando su carrera en 1973 en el modesto Saad Esporte Clube.

Comenzó su carrera de entrenador en el Santos en 1981, después estuvo en varios equipos regionales, teniendo una segunda etapa en el Santos en 1995, donde le dio punto final a su carrera desde el banquillo.

Antony Callero

Curiosidades…Pelé y su gol número 1000 desatan la locura en el Maracaná

Fue un 19 de Noviembre de 1969, pasaron ya 49 años, ese día «O Rei» Pelé marcó su gol número 1.000.

Ocurrió en un partido entre Santos y Vasco da Gama, disputado en el mítico Estadio de Maracaná.

El juego estaba 1 a 1, cuando a los 78 minutos el árbitro pita un penalti para el Santos. No era un penalti cualquiera, Pelé llevaba 999 goles hasta ese momento, y sería el encargado del remate.

 Frente suyo estaba Edgardo Andrada, portero de Vasco, e ídolo de su afición. Pero nada detendría a Pelé, remató abajo y pese a que Andrada llegó a tocar el balón, la pelota entró y Pelé comenzaba a ser leyenda.

Fue tal la locura en el Estadio, que hasta los propios hinchas de Vasco celebraron el gol, mientras victoreaban el nombre de Pelé.

Los fotógrafos se lanzaron al campo de juego para inmortalizar ese momento. Tal fue el descontrol que el partido estuvo parado 25 minutos por este hecho. Se reanudó y Santos mantuvo la ventaja, venció 2-1 y la fiesta fue completa.   

Años después el portero Andrada recordaba ese momento: «Me sentí solo contra el mundo…el ruido era ensordecedor… hasta los hinchas del Vasco estaban contra mí».

Tras el gol el portero dijo que «Estaba devastado. Quería detener el penal desesperadamente. No quería pasar a la historia como aquel arquero».

«La mayoría de los espectadores en el Maracaná querían ver el gol, pero los jugadores del Vasco hicieron todo lo posible por impedirlo. Me exasperaron, me decían que el gol no iba a suceder ese día. Pero fue el destino. Algo tenía que pasar para que yo tuviera una ocasión, y así fue», dijo Pelé en una entrevista.

«Por primera vez en mi carrera me sentí realmente nervioso…Andrada estaba en un excelente momento. Nunca había sentido una presión igual; estaba temblando. Pero me sobrepuse y… ¡goooooool! Qué sensación increíble. El estadio se vino abajo», dijo Pelé sonriendo.

Antony Callero