Copa Libertadores…Tres brasileños y un convidado definirán el título

Se jugaron los partidos de vuelta de los Cuartos de Final de la Copa Libertadores de América, donde el Barcelona de Guayaquil evitó el pleno de equipos brasileños en semifinales.

Los ecuatorianos dejaron por el camino a Fluminense, gracias a los goles marcados como visitante.

El 2-2 de la ida en Río de Janeiro, les permitió jugar con mejor soltura la revancha en su campo de juego.

Un tanto del uruguayo Gonzalo Mastriani a los 73 minutos, le comenzaba a dar la clasificación a los dirigidos por el argentino Fabián Bustos.

Ya sobre el final llegaría el empate de Fred a los 98 minutos, pero no había mas tiempo y el conjunto ecuatoriano se mete de esta manera entre los 4 mejores del torneo.

En semifinales se las verá con Flamengo, que arrasó en su llave ante Olimpia de Paraguay, con un global de 9-2.

Fue 4-1 de visita en la ida, y en el juego disputado en el Maracaná no dio ninguna opción a los guaraníes, superándolos 5-1, con doblete de Gabriel Barbosa, Bruno Henrique, Willian Arao y Salcedo de penalti.

Del otro lado del cuadro se medirán dos equipos que vienen jugando en gran nivel, Atlético Mineiro y el actual campeón, Palmeiras.

El Mineiro despachó a River Plate argentino con un contundente 3-0 en el Mineirao, con tantos de Federico Zaracho por partida doble y Hulk, de gran partido. En la ida también habían ganado 1-0 los brasileños.

Por su parte Palmeiras tras el 1-1 conseguido en la ida, logró vencer con comodidad al Sao Paulo 3-0 en el Allianz Park, con goles de Rafael Veiga, Dudú y Patrick de Paula.

Los días 21 y 22 de Septiembre se jugarán los partidos de ida de las semifinales, donde Flamengo a priori aparece como favorito ante Barcleona, mientras que Palmeiras y Mineiro será una serie muy equilibrada, donde es difícil vaticinar algo.

Antony Callero

Copa Libertadores…Se realizó el sorteo de los Octavos de Final

Se realizó en esta jornada el sorteo de los Octavos de Final de la Copa Libertadores de América, donde habrá cruces mas que interesantes.

Recordemos que de los 16 equipos que avanzaron a esta instancia, solo 4 irán por su primera consagración: Universidad Católica, Cerro Porteño, Barcelona de Guayaquil y Defensa y Justicia.

Del lado izquierdo del cuadro, Flamengo -uno de los favoritos-, se las verá con el sorprendente Defensa y Justicia de Argentina, actual campeón de la Copa Sudamericana. El vencedor de ese duelo se medirá ante Olimpia de Paraguay o Internacional de Porto Alegre, dos equipos ya legendarios en este torneo.

Por su parte Velez Sarfield, de muy buena campaña, chocará ante Barcelona de Guayaquil, que viene de ganar su grupo, por delante de Boca Jrs.. En el otro cruce de este lado del cuadro, Cerro Porteño de Paraguay enfrentará a Fluminense de Brasil.

No menos atractivo es el lado derecho del cuadro, donde en Cuartos de Final se podría repetir un Boca-River.

Pero no será fácil para ninguno, Boca deberá enfrentar a Atlético Mineiro de Brasil, el mejor equipo de la fase de grupos, en tanto los «millonarios» se medirán ante Argentinos Jrs. otro de los equipos sorpresa del torneo.

También chocarán Racing de Avellaneda ante Sao Paulo, dos equipos que ya se enfrentaron en esta edición, ya que compartieron grupo, mientras que Universidad Católica de Chile se medirá al actual campeón del torneo, Palmeiras.

Favoritos…hay varios…es muy difícil determinar quién podrá levantar el trofeo en esta nueva edición, los equipos brasileños se muestran muy fuertes, Flamengo, Internacional, Fluminense, Atlético Mineiro, Sao Paulo o Palmeiras, cualquiera de ellos puede ser campeón, pero hay equipos argentinos que han demostrado ya su jerarquía, como River Plate, Boca Jrs. o Velez Sarfield, que pueden amargarles la fiesta.

Los días 13, 14 y 15 de Julio se disputarán los partidos de ida, mientras que la gran final del torneo se estará jugando en el mítico Estadio Centenario de Montevideo, el día 20 de Noviembre.

Antony Callero

Copa Libertadores…Ya tenemos los 16 clasificados a Octavos de Final

Entre martes y miércoles se completó el cuadro de clasificados para los Octavos de Final de la Copa Libertadores de América, pese a que recién este Jueves finalizará la fase de grupos.

En esta jornada se disputarán 4 partidos, aunque ya tenemos los clasificados, y resta definirse solo primer y segundo puesto en cada grupo.

No hubo demasiadas sorpresas, 6 equipos brasileños y 6 argentinos se han metido en la fase de «knock out».

Los clasificados son: Palmeiras, Internacional, Fluminense, Sao Paulo, Flamengo y Atlético Mineiro de Brasil, Defensa y Justicia, Boca Jrs., River Plate, Racing, Argentinos Jrs. y Velez de Argentina, los clásicos rivales de Paraguay, Olimpia y Cerro Porteño, el Barcelona de Ecuador, y la Universidad Católica de Chile.

En el Grupo B, Internacional de Porto Alegre se quedó con el primer puesto, en tanto que Olimpia en una heroica «machada» logró la clasificación, debía vencer por 4 goles de diferencia a Deportivo Táchira en la última fecha, y así lo hizo, fue 6 a 2 y se coló entre los 16 mejores.

Barcelona de Guayaquil es hasta el momento la gran sorpresa, ganó el Grupo C por delante de Boca Jrs., y dejando fuera del torneo al finalista de la edición anterior, Santos.

River Plate, pese a todos los inconvenientes logró avanzar de fase, después de aquel heroico triunfo con 11 jugadores y con un portero improvisado, 2 a 1 ante Independiente Santa Fé.

Los «millonarios» fueron segundos en el grupo por detrás de Fluminense, y por delante de los colombianos Junior y Santa Fe, que decepcionaron.

Racing y Sao Paulo hicieron valer su favoritismo en el Grupo E, avanzando sin apuros, en tanto que Argentinos Jrs. ganó sorpresivamente la llave F, avanzando junto a Universidad Católica de Chile, y dejando en el camino al tricampeón Nacional de Montevideo, y Atlético Nacional de Medellín.

Donde tampoco hubo sorpresas fue en el Grupo G, con la clasificación de Flamengo y Velez, que este Jueves definirán el primer y segundo lugar de esa llave, en tanto que Atlético Mineiro ganó el Grupo H con 16 puntos, el mejor registro en esta primera instancia, siendo segundo Cerro Porteño.

El martes 1º de Junio la CONMEBOL realizará el sorteo para la siguiente instancia de Octavos de Final, y allí conoceremos los cruces.

De los 16 equipos clasificados, solo 5 no han ganado el torneo: Fluminense, Defensa y Justicia, Cerro Porteño, Universidad Católica y Barcelona.

Antony Callero

Anécdotas…Enzo Pérez hizo historia 112 años después

Un 2 de Mayo de 1909, había sido la única vez que River Plate se presentó a jugar un partido oficial con un jugador de campo defendiendo la portería.

El delantero Julio José Abaca Gómez fue el elegido en aquella oportunidad ante la falta de porteros.

River Plate cayó 5-0 ante Argentino de Quilmes, en partido correspondiente al torneo local, y era una de las anécdotas mas jocosas en la historia del club.

Sin embargo este Miércoles 19 de Mayo quedará en la mejor historia del equipo «millonario», ya que debido a las 20 bajas por Covid, los «millonarios» no tenían un portero disponible para enfrentar al Independiente Santa Fé de Colombia, por la 5ª jornada de su grupo de Copa Libertadores de América.

Enzo Pérez por una lesión no iba a poder ser de la partida, pero Gallardo tenía solo 10 futbolistas, y uno debería ir al arco.

El mediocampista «millonario» solicitó al entrenador ser de la partida igual, para así poder completar el equipo.

Con 11 jugadores, y con un jugador de campo en la portería, así se presentó River ante Independiente Santa Fé.

Todos pensaron en otro guión, pero al final la historia se escribió de otra manera, lo que iba a ser un sufrimiento, terminó convirtiéndose en una victoria épica, 2 a 1 ante su rival colombiano.

Partido memorable para River y su gente, otra noche de Copa Libertadores como para encuadrar.

Antony Callero


Historias…El Ferro de Timoteo

En esta jornada se ha marchado Carlos Timoteo Griguol (QEPD), uno de los entrenadores mas emblemáticos del fútbol argentino en las décadas del 70 y 80.

Nacido en Las Palmas, en la Provincia de Córdoba el 4 de Septiembre de 1936, Timoteo jugó en Atlanta, Rosario Central y en la selección argentina.

Posteriormente comenzaría su carrera como entrenador en Rosario Central, donde sería campeón Argentino en 1973, pero quizás su paso mas recordado fue por Ferro Carril Oeste.

En los de «caballito» consiguió ser dos veces campeón del fútbol argentino (1982 y 1984), marcando una época en el club.

En el Nacional de 1982, eliminaron a Independiente Rivadavia de Mendoza en Cuartos de Final, a Talleres en semifinales, y a Quilmes en las finales.

Fue 0 a 0 el primer partido en cancha de Quilmes, mientras que en Caballito fue triunfo de Ferro 2 a 0, con goles de Miguel Ángel Juárez a los 24 y Rocchia a los 53.

Ese 27 de Junio el equipo de Griguol ingresó al campo con Bacigalup, Roberto Gómez, Héctor Cúper, Rocchia y Garré; Carlos Arregui, Gerónimo Saccardi, Adolfino Cañete; Carlos Crocco, Alberto Márcico, y Miguel Ángel Juárez. En el banco estaban Tursi, Sotelo, Brandoni, Andreuchi y Jiménez.

Ese fue el primer título de Ferro en el fútbol grande, algo que repetiría 2 años después en 1984.

Tras la fase de grupos, fue dejando eliminado sucesivamente a Huracán, Independiente, Talleres de Córdoba, y en la final se vería las caras con River Plate.

La primera final fue en el Monumental de Nuñez, donde Ferro hizo un partido muy completo, para vencer a los «millonarios» 3 a 0, con tantos del paraguayo Adolfino Cañete, Hugo Noremberg y el «Beto» Márcico.

El 30 de Mayo de 1984 Ferro volvía a coronarse campeón, en la segunda final en Caballito vencía a River 1 a 0 con gol de Cañete, cuando en la segunda mitad la hinchada «millonaria» provocó disturbios en la tribuna, y el encuentro fue suspendido, otorgándose la victoria a los verdes.

Ese Ferro fue la mejor versión de Griguol, un equipo serio en todas las líneas, y letal arriba. En el partido decisivo formó con Basigalup; Agonil, Cúper, Marchesini, Garré; Arregui, Brandoni, Cañete, Noremberg, Márcico y Gargini. 

Al año siguiente Ferro sería sub campeón del Metropolitano, y jugaría la Copa Libertadores de América.

Timoteo Griguol estaría 8 años en el club de caballito (1979-1987), donde acabaría haciendo historia.

Antony Callero

Copa Libertadores…Se realizó el sorteo de la fase de grupos

La CONMEBOL realizó el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores de América 2021.

El campeón Palmeiras integra el Grupo A, junto a Defensa y Justicia de Argentina, Universitario de Perú, y el vencedor de la llave de play-off entre Independiente del Valle (Ecuador) y Gremio de Porto Alegre.

Olimpia de Paraguay es cabeza de serie en el Grupo B, donde es favorito junto a Internacional de Porto Alegre, una llave que integran además el campeón boliviano Always Ready y Deportivo Táchira de Venezuela.

En el Grupo C, Boca Jrs, que es el cabeza de serie, tendrá como rivales a Barcelona de Guayaquil y The Strongest de Bolivia, mientras que el cuarto integrante saldrá del ganador del play-off entre San Lorenzo (Argentina) y Santos (Brasil).

River Plate de Argentina -cabeza de grupo en el D- parece tenerla sumamente complicada con Independiente Santa Fé de Colombia, Fluminense de Brasil y el ganador de la llave de play-off entre Bolívar de Bolivia y Junior de Barranquilla.

El Grupo E ya quedó plenamente confirmado, con Sao Paulo de Brasil y Racing de Avellaneda como favoritos, en tanto que Sporting Cristal (Perú) y el debutante Rentistas (Uruguay) intentarán dar la campanada.

Nacional de Montevideo es cabeza de serie del Grupo E, donde también estarán Universidad Católica de Chile, Argentinos Jrs. de Argentina y el vencedor del play-off entre Libertad de Paraguay y Atlético Nacional de Medellín.

Flamengo no la tendrá fácil en el Grupo G, teniendo como rivales a Liga de Quito (Ecuador), Velez de Argentina y Unión La Calera de Chile.

En tanto que en el Grupo H, Cerro Porteño de Paraguay tendrá a su frente a Atlético Mineiro de Brasil, América de Cali (Colombia), y Deportivo La Guaira (Venezuela).

El torneo estará dando comienzo el 20 de Abril, y la fase de grupos estará finalizando el 27 de Mayo.

Los Octavos de Final se disputarán entre el 13 y 22 de Julio, los Cuartos de Final desde el 10 al 19 de Agosto, las semifinales del 21 al 30 de Septiembre, y la gran final será el 20 de Noviembre, en sede a determinar

Antony Callero

Copa Libertadores…Santos no dio opciones a Boca Jrs. y jugará la final ante Palmeiras

Santos y Palmeiras jugarán la gran final de la Copa Libertadores de América, el próximo 30 de Enero en el Estadio de Maracaná (Río de Janeiro).

Palmeiras había dejado en el camino a River Plate el martes en un partido electrizante, y con global de 3-2.

Por su parte en la noche pasada Santos eliminó a Boca Jrs., al derrotarlo 3 a 0 en el Estadio de Villa Belmiro.

Pituca a los 16 minutos anotó el primer tanto para los brasileños, que se fueron en ventaja tras los primeros 45 minutos de juego.

Recordemos que en la ida había sido empate 0 a 0, por lo que a Boca le bastaba con un gol para clasificar.

Sin embargo al comienzo de la segunda mitad se haría todo cuesta arriba para los «xeneixes», a los 49 minutos el venezolano Yeferson Soteldo anota un golazo, y a los 51 Lucas Braga ponía las cosas 3 a 0, tras un jugadón de Marinho, otra de las piezas claves del equipo de Cuca.

Para colmo de males, el colombiano Fabra se hace expulsar a los 56, y pese a los intentos, Boca Jrs. no pudo alcanzar ni siquiera el descuento.

Santos derrotó 3-0 a Boca Jrs. (3-0 también en el global), y es finalista por quinta ocasión, e irán por su cuarta conquista continental, cuando enfrenten a Palmeiras en una final paulista.

Antony Callero

Copa Libertadores…Palmeiras finalista frente a un River que estuvo cerca de la machada

Tras el 3-0 de la ida como visitante, Palmeiras parecía tener casi resuelta la eliminatoria de semifinales de la Copa Libertadores de América, sin embargo enfrente estaba River Plate.

Los de Gallardo jugaron un partido casi perfecto en Sao Paulo, maniataron al Palmeiras, y lo sometieron a un constante asedio durante los mas de 90 minutos de juego.

Tras el gol del paraguayo Robert Rojas a los 29 minutos, el dominio del equipo de Gallardo se hizo mas evidente, y sobre el final llegó el segundo a los 44 por intermedio del colombiano Rafael Santos Borré.

En la segunda parte se le anula un gol a Montiel a instancias del VAR, posteriormente el árbitro cobra un penalti a Matías Suárez, que posteriormente anularía tras revisarla con el VAR, y ya en descuentos otra jugada polémica sobre posible penalti, que finalmente termina siendo offside al revisarla.

River pudo haber empatado la serie perfectamente, pero no tuvo la suerte necesaria para poder revertir la serie.

Igualmente los de Gallardo se fueron con la frente bien arriba. Palmeiras avanzó a la final con un global de 3-2, y espera ahora por Santos o Boca Jrs., que esta noche juegan la segunda final, recordemos que la ida fue 0 a 0.

Para Palmeiras será la quinta final de Libertadores, donde el «verdao» solo ha conseguido ganar una.

Antony Callero

Copa Libertadores…Palmeiras destroza a River y mete pie y medio en la final

Palmeiras de Brasil fue contundente, y este Martes por la noche derrotó 3-0 a River Plate como visitante, en partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores de América, jugado en el Estadio de Independiente de Avellaneda.

Un error del portero Franco Armani al minuto 27, derivó en la primera conquista para el «verdao», por intermedio de Roni.

Hasta ese entonces el equipo de Gallardo dominaba las acciones, pero perdonó en 3 o 4 ocasiones muy claras, y finalmente terminó pagando muy caro.

Al comienzo de la segunda parte el conjunto paulista pegó nuevamente, gran corrida y perfecta definición de Luiz Adriano para poner el 2-0.

Por si fuera poco, minutos mas tarde Carrascal veía la tarjeta roja y de inmediato el uruguayo Matías Viña con golpe de cabeza marcaba el tercero para Palmeiras.

Pudo ser mas amplia la diferencia, pero los dirigidos por Abel Ferreira fallaron en los metros finales.

Igualmente Palmeiras pone pie y medio en la final de la Copa, venciendo 3-0 de visita en el encuentro de ida. River deberá buscar una remontada histórica en Sao Paulo.

Antony Callero

Historias…El «Pato» Fillol y un debut poco afortunado

Y llegó el día del debut en Primera, ese día tan ansiado, y que debería ser inolvidable….Pero…a veces las cosas no salen como las planeamos, y eso le sucedió a Ubaldo Matildo «Pato» Fillol, uno de los mejores porteros de la historia.

Con solo 18 años tuvo la oportunidad de debutar en el arco de Quilmes, era un Jueves 1º de Mayo de 1969 en La Bombonera, y enfrentaban a un buen equipo de Huracán, por la Jornada 12 del Metropolitano.

Fillol por entonces jugaba en la 5ª División del club, pero sus grandes actuaciones en inferiores, hicieron que el entrenador Florencio Doval lo ascendiera a Primera, y le diera la oportunidad en ese encuentro ante Huracán.

El equipo ese día formó con Fillol; Touriño, Bertolotti, Siciliano y Laginestra; López, Reguera y Santiago; Leeb, Della Savia y Benito.

A los 2 minutos, Miguel Ángel Brindisi ya había batido la portería del debutante Fillol, pero eso no sería nada, después llegaría otro tanto del estratega del «globo», y un «póker» de Hugo Tedesco, para sentenciar un 6-3 lapidario en favor de Huracán.

Ese día Fillol lloró de bronca, era el partido que mas había esperado, pero todavía era muy joven y podía enderezar el camino.

«Fue muy traumático el debut porque en esa época no era como ahora, que los chicos tienen más contención. Tienen a disposición psicólogos, nutricionistas, fisioterapeutas, kinesiólogos. Y se los va subiendo de a poco hasta la Primera. A tal punto fue doloroso ese día que ni tiempo tuve de avisarle a mi familia. Quise llamarlos a Monte, pero no me pude comunicar. Desde el club me fueron a buscar a la pensión, me llevaron al comedor con los muchachos y almorcé casi en silencio. ¿Con quién iba a hablar si nunca había cruzado una palabra con ellos? Y encima había algunos grandes, yo era un pibito y sentía la diferencia. Me moría de vergüenza. Y después todo eso se vio en la cancha. Lo pagamos con una goleada», decía Fillol en una entrevista.

Tras la derrota sufrida, fue cesado el entrenador, y en su lugar llegó Carmelo Faraone. El nuevo míster bajó al portero a la Reserva, le dijo que lo iba a seguir observando, no quería seguir «quemándolo» en Primera.

En Quilmes estaría hasta 1971, sería en Racing donde iniciaría su gran despegue, y después de dos temporadas llega la gran oportunidad de ir a River Plate.

En el club «millonario» estaría una década en la portería, desde 1973 a 1983, pasaba por un gran momento, lo que le valió ser convocado para las Copas del Mundo de 1974, 1978 y 1982. En la del 78 se consagraría campeón del mundo en su casa, y siendo elegido además como el mejor portero del torneo.

Después tuvo un breve pase por Argentinos Jrs., Flamengo de Brasil, Atlético Madrid de España, Racing Club nuevamente, para colgar los guantes en 1990 en Velez Sarfield, ya con 40 años a cuestas.

Aquel «pibito» nacido el 21 de Julio de 1950 en San Miguel del Monte (Buenos Aires), escaló desde lo mas bajo, hasta convertirse en su momento en el mejor portero del mundo, y uno de los mejores de la historia.

Antony Callero