Copa Libertadores…Tres brasileños y un convidado definirán el título

Se jugaron los partidos de vuelta de los Cuartos de Final de la Copa Libertadores de América, donde el Barcelona de Guayaquil evitó el pleno de equipos brasileños en semifinales.

Los ecuatorianos dejaron por el camino a Fluminense, gracias a los goles marcados como visitante.

El 2-2 de la ida en Río de Janeiro, les permitió jugar con mejor soltura la revancha en su campo de juego.

Un tanto del uruguayo Gonzalo Mastriani a los 73 minutos, le comenzaba a dar la clasificación a los dirigidos por el argentino Fabián Bustos.

Ya sobre el final llegaría el empate de Fred a los 98 minutos, pero no había mas tiempo y el conjunto ecuatoriano se mete de esta manera entre los 4 mejores del torneo.

En semifinales se las verá con Flamengo, que arrasó en su llave ante Olimpia de Paraguay, con un global de 9-2.

Fue 4-1 de visita en la ida, y en el juego disputado en el Maracaná no dio ninguna opción a los guaraníes, superándolos 5-1, con doblete de Gabriel Barbosa, Bruno Henrique, Willian Arao y Salcedo de penalti.

Del otro lado del cuadro se medirán dos equipos que vienen jugando en gran nivel, Atlético Mineiro y el actual campeón, Palmeiras.

El Mineiro despachó a River Plate argentino con un contundente 3-0 en el Mineirao, con tantos de Federico Zaracho por partida doble y Hulk, de gran partido. En la ida también habían ganado 1-0 los brasileños.

Por su parte Palmeiras tras el 1-1 conseguido en la ida, logró vencer con comodidad al Sao Paulo 3-0 en el Allianz Park, con goles de Rafael Veiga, Dudú y Patrick de Paula.

Los días 21 y 22 de Septiembre se jugarán los partidos de ida de las semifinales, donde Flamengo a priori aparece como favorito ante Barcleona, mientras que Palmeiras y Mineiro será una serie muy equilibrada, donde es difícil vaticinar algo.

Antony Callero

Copa Libertadores…Se realizó el sorteo de los Octavos de Final

Se realizó en esta jornada el sorteo de los Octavos de Final de la Copa Libertadores de América, donde habrá cruces mas que interesantes.

Recordemos que de los 16 equipos que avanzaron a esta instancia, solo 4 irán por su primera consagración: Universidad Católica, Cerro Porteño, Barcelona de Guayaquil y Defensa y Justicia.

Del lado izquierdo del cuadro, Flamengo -uno de los favoritos-, se las verá con el sorprendente Defensa y Justicia de Argentina, actual campeón de la Copa Sudamericana. El vencedor de ese duelo se medirá ante Olimpia de Paraguay o Internacional de Porto Alegre, dos equipos ya legendarios en este torneo.

Por su parte Velez Sarfield, de muy buena campaña, chocará ante Barcelona de Guayaquil, que viene de ganar su grupo, por delante de Boca Jrs.. En el otro cruce de este lado del cuadro, Cerro Porteño de Paraguay enfrentará a Fluminense de Brasil.

No menos atractivo es el lado derecho del cuadro, donde en Cuartos de Final se podría repetir un Boca-River.

Pero no será fácil para ninguno, Boca deberá enfrentar a Atlético Mineiro de Brasil, el mejor equipo de la fase de grupos, en tanto los «millonarios» se medirán ante Argentinos Jrs. otro de los equipos sorpresa del torneo.

También chocarán Racing de Avellaneda ante Sao Paulo, dos equipos que ya se enfrentaron en esta edición, ya que compartieron grupo, mientras que Universidad Católica de Chile se medirá al actual campeón del torneo, Palmeiras.

Favoritos…hay varios…es muy difícil determinar quién podrá levantar el trofeo en esta nueva edición, los equipos brasileños se muestran muy fuertes, Flamengo, Internacional, Fluminense, Atlético Mineiro, Sao Paulo o Palmeiras, cualquiera de ellos puede ser campeón, pero hay equipos argentinos que han demostrado ya su jerarquía, como River Plate, Boca Jrs. o Velez Sarfield, que pueden amargarles la fiesta.

Los días 13, 14 y 15 de Julio se disputarán los partidos de ida, mientras que la gran final del torneo se estará jugando en el mítico Estadio Centenario de Montevideo, el día 20 de Noviembre.

Antony Callero

Copa Libertadores…Se realizó el sorteo de la fase de grupos

La CONMEBOL realizó el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores de América 2021.

El campeón Palmeiras integra el Grupo A, junto a Defensa y Justicia de Argentina, Universitario de Perú, y el vencedor de la llave de play-off entre Independiente del Valle (Ecuador) y Gremio de Porto Alegre.

Olimpia de Paraguay es cabeza de serie en el Grupo B, donde es favorito junto a Internacional de Porto Alegre, una llave que integran además el campeón boliviano Always Ready y Deportivo Táchira de Venezuela.

En el Grupo C, Boca Jrs, que es el cabeza de serie, tendrá como rivales a Barcelona de Guayaquil y The Strongest de Bolivia, mientras que el cuarto integrante saldrá del ganador del play-off entre San Lorenzo (Argentina) y Santos (Brasil).

River Plate de Argentina -cabeza de grupo en el D- parece tenerla sumamente complicada con Independiente Santa Fé de Colombia, Fluminense de Brasil y el ganador de la llave de play-off entre Bolívar de Bolivia y Junior de Barranquilla.

El Grupo E ya quedó plenamente confirmado, con Sao Paulo de Brasil y Racing de Avellaneda como favoritos, en tanto que Sporting Cristal (Perú) y el debutante Rentistas (Uruguay) intentarán dar la campanada.

Nacional de Montevideo es cabeza de serie del Grupo E, donde también estarán Universidad Católica de Chile, Argentinos Jrs. de Argentina y el vencedor del play-off entre Libertad de Paraguay y Atlético Nacional de Medellín.

Flamengo no la tendrá fácil en el Grupo G, teniendo como rivales a Liga de Quito (Ecuador), Velez de Argentina y Unión La Calera de Chile.

En tanto que en el Grupo H, Cerro Porteño de Paraguay tendrá a su frente a Atlético Mineiro de Brasil, América de Cali (Colombia), y Deportivo La Guaira (Venezuela).

El torneo estará dando comienzo el 20 de Abril, y la fase de grupos estará finalizando el 27 de Mayo.

Los Octavos de Final se disputarán entre el 13 y 22 de Julio, los Cuartos de Final desde el 10 al 19 de Agosto, las semifinales del 21 al 30 de Septiembre, y la gran final será el 20 de Noviembre, en sede a determinar

Antony Callero

Brasileirao…Flamengo da el golpe y arrebata el liderato a Inter a una fecha del final

El Internacional de Porto Alegre perdió la gran chance de abrochar el Brasileirao este Domingo, al caer 2-1 ante Flamengo en el Estadio de Maracaná, en un vibrante duelo entre los dos aspirantes al título.

Edenilson de penalti a los 12 minutos puso en ventaja al equipo «gaúcho», que con ese resultado se estaba coronando campeón a una jornada del final, sin embargo reaccionó el local, y a los 29 igualó por intermedio del uruguayo Giogian De Arrascaeta, tras asistencia de Bruno Henrique.

La expulsión de Rodinei al comienzo de la segunda parte, complicó las cosas para el Inter, que igualmente con el empate le permitía llegar con ventaja a la jornada final.

A los 63 minutos una preciosa asistencia de De Arrascaeta a Gabigol Barbosa acabó con el 2-1 para el «Mengao».

De allí en más Flamengo dominó las acciones, pero careció de pegada para sentenciarlo antes.

Tras el pitazo final, la alegría de los jugadores de Flamengo y la desazón de los de Inter, que dejaron pasar una oportunidad histórica, aunque todo está aún por decidirse en la última jornada.

Flamengo llega con 2 puntos de ventaja, pero tendría una dura visita al Sao Paulo, mientras que el Inter será local en Porto Alegre frente al Corinthians, en una apasionante definición del Brasileirao 2020.

Antony Callero

Anécdotas…Cruyff, Telé Santana y aquella final del 92

Tokio…1992…Sao Paulo de Brasil y Barcelona se deben enfrentar en la gran final de la Copa Intercontinental, que en su momento era la final del mundo de clubes.

Previa distendida en el hotel, dos equipos con dos entrenadores de buen gusto por el fútbol como Johan Cruyff y Telé Santana, y una anécdota que la cuenta el árbitro del encuentro, el argentino Juan Carlos Loustau.

«Aquella noche no podía dormir porque aún tenía los horarios cambiados, doce horas de diferencia con Argentina. Bajé al vestíbulo y fue cuando Telê me vio. Se levantó, me llamó y me dijo: Juan Carlos, venga que le voy a presentar a Johan Cruyff».

Cuenta Loustau que ambos entrenadores tuvieron una larga charla de casi 4 horas, y que en ella «pactaron» un partido limpio, y que no iban a permitir que sus jugadores se saltaran las reglas del buen juego.

«Hablaban del fútbol como si fuera algo sagrado. Decían que interrumpir un partido con lesiones fingidas, esconder la pelota o hacer una sustitución para ganar segundos no les resultaba válido», manifestaba Loustau en esa entrevista al Diario Marca.

«…En cuarenta años de carrera nada me tocó más como haber participado en esa conversación entre Telê y Cruyff. Fue la cosa más enriquecedora que el fútbol me dio», prosiguió Loustau.

Ambos equipos tenían jugadores de gran calidad, en Sao Paulo destacaban entre otros Cafú, Raí, Toninho Cerezo, Muller o Palhinha, mientras que en Barcelona estaban Ronald Koeman, Pep Guardiola, Michael Laudrup o Hristo Stoichkov entre otros.

Comenzó ganando el Barcelona con gol del búlgaro Hristo Stoichkov a los 13 minutos, pero Raí -de enorme partido- dio vuelta el encuentro con goles a los 26 y 79 minutos de juego.

Sao Paulo de esa manera se consagraba por primera vez campeón del mundo, título que repetiría al año siguiente este gran equipo de Telé Santana, venciendo a otro todo poderoso como el Milán por 3 a 2.

Antony Callero

Curiosidades…De Xenofonte a Raí

Raí fue uno de los mejores jugadores brasileños de la década del 90, un futbolista cerebral, idolatrado en el Sao Paulo, club con el cuál llegó a la cúspide del fútbol mundial.

Nació en Ribeirao Preto el 15 de Mayo de 1965, debutó como profesional en el Botafogo en 1984, pasó por Ponte Petra, retornó a Botafogo, para fichar por el Sao Paulo en 1987.

Ganó el Brasileirao 1991 con el club paulista, y las Copas Libertadores de 1992 y 1993. Se terminó de consagrar futbolísticamente en la final Intercontinental del 92 ante el gran Barcelona de Johan Cruyff.

Sao Paulo ese día en Tokio perdía 1-0 ante el club catalán, pero con un doblete de Raí dio vuelta el encuentro y terminó consagrándose como el campeón del mundo de clubes.

En 1994 integró el plantel de Brasil que se consagró campeón del Mundo en Estados Unidos, al vencer en la final a Italia por penales.

Jugó 5 temporadas en el Paris Saint Germain, donde también se convirtió en ídolo de la afición, retornando al Sao Paulo en 1998, para ponerle punto final a su carrera en el 2000.

La anécdota que queremos contarles se relaciona al nacimiento del pequeño Raí, y la puja por el nombre entre su padre y su madre.

Rai, era hijo de Raimundo Souza, un hombre apasionado por la filosofía griega. Lo curioso es que los 3 hermanos menores se llaman Sófocles, Sóstenes y Sócrates, otro ex crack brasileño de la década de los 7o y 80.

Cuando nació Raí, la madre le dijo a su esposo que ni se le ocurriera ponerle otro nombre griego al recién nacido. Raimundo pensaba en llamarlo Xenofonte, pero finalmente primó la cordura de su madre, quién le puso Raí.

Antony Callero

Leyendas…Coutinho, el mejor socio de Pelé y su último adiós

Este lunes 11 de Marzo en la ciudad de Sao Paulo falleció el gran Coutinho, el socio perfecto de Pelé en aquel Santos inolvidable de la década de los 60.

«Es con profundo pesar que comunicamos el fallecimiento de Antonio Wilson Vieira Honório, el eterno ídolo Coutinho, a los 75 años de edad», decía el comunicado emitido por el Club Santos.

También «O Rei» Pelé expresó sus condolencias al respecto: «Es una gran pérdida. La tabla entre Pelé-Coutinho hizo a Brasil ser más conocido en todo el mundo. Estoy seguro de que un día haremos esas tablas en el cielo. Mis condolencias a la familia».

Nació un 11 de Junio de 1943 en la ciudad de Piracicaba (Sao Paulo), y con el Santos logró 5 Copas de Brasil, 2 Copas Libertadores y 2 Copas Intercontinentales, 6 Torneos Paulistas entre otros títulos.

Integró el plantel de la selección brasileña en el Mundial de Chile 1962, donde se consagraron campeones, aunque no disputó ningún encuentro.

«El gordo» Coutinho es el tercer mayor goleador de la historia del Santos, camiseta con la cuál anotó 368 goles en 457 partidos disputados.

Además del Santos -donde militó durante 11 temporadas-, Coutinho jugó también en el Vitoria, Portuguesa, Atlas de México, Bangú, finalizando su carrera en 1973 en el modesto Saad Esporte Clube.

Comenzó su carrera de entrenador en el Santos en 1981, después estuvo en varios equipos regionales, teniendo una segunda etapa en el Santos en 1995, donde le dio punto final a su carrera desde el banquillo.

Antony Callero

Brasileirao…Gremio derrotó a Corinthians y clasificó a la Copa Libertadores

Se jugó la última fecha del Brasileirao, donde con el título ya resuelto en favor de Palmeiras, quedaba por dilucidar los puestos en las Copas, y el descenso.

El campeón celebró el título en su casa, venciendo 3-2 al Vitoria, con un tanto anotado por Bruno Henrique a los 90 minutos.

Gremio logró el último lugar de ingreso directo a la Copa Libertadores, tras imponerse 1 a 0 a Corinthians con gol convertido por Jael.

El otro que tenía opciones era Sao Paulo, pero perdió 1-0 en su visita a Chapecoense, y deberá jugar la Pre-Libertadores, en tanto el equipo local logró salvarse del descenso con ese tanto de Leandro Pereira.

Sport Recife, pese a derrotar 2 a 1 a Santos, descendió a la Serie B, ya que necesitaba ganar, y que Chapecoense perdiera.

Los 4 primeros ingresan directo a la Libertadores, Palmeiras (80 puntos), Flamengo (72), Internacional (69), Gremio (66), y también Cruzeiro (53), por ser campeón de la Copa de Brasil. A la Pre Libertadores irán Sao Paulo (63) y Atlético Mineiro (59).

Para la Sudamericana se clasificaron Atlético Paranaense, Botafogo, Santos, Bahía, Fluminense y Corinthians, mientras que descendieron Paraná, Vitoria, América Mineiro y Sport Recife.

Antony Callero  

Brasileirao…Internacional ganó y da pelea por el título

Internacional de Porto Alegre se impuso anoche por 2 a 0 al América Mineiro, y de esta manera se mantiene a 5 puntos del líder Palmeiras, al completarse la Jornada 34 del Brasileirao.

Leandro Damiao a los 24 minutos adelantó al «colorado», mientras que Edenilson a los 45 puso el 2-0 final para los dirigidos por Hellmann.

También Flamengo logró sus 3 puntos en juego, al imponerse 1 a 0 a Santos, con un gol de Henrique Dourado. A los 89 Santos pudo haber igualado la contienda, pero el remate de Gabriel Barbosa fue contenido por César.

En otro resultados de la noche, Sao Paulo y Gremio igualaron 1 a 1, mientras que Chapecoense -en puestos de descenso- perdió de local 1-0 frente al Botafogo.

Palmeiras es líder con 70 puntos, Internacional suma 65, Flamengo 63, Gremio y Sao Paulo 59, Atlético Mineiro 50, Cruzeiro 49, Atlético Paranaense 47 y Santos 46. 

Antony Callero    

Brasileirao…Palmeiras derrotó a Santos y se acerca cada vez más al título

DrIF1K0W4AAIJwO.jpg

Palmeiras logró una gran victoria el sábado, 3 a 2 ante Santos en el Allianz Park, y mantiene el liderato en el Brasileirao.

A 6 fechas del final, el Palmeiras tiene una renta de 5 puntos sobre Internacional de Porto Alegre y 6 sobre Flamengo, los únicos equipos que aparecen con opciones de alcanzarlo.

Los goles de Dudú a los 14 y Edu Dracena a los 40 parecían darle una ventaja suficiente al «verdao», pero reaccionó Santos en la segunda mitad, y lo igualó con las conquistas de Jonathan Copete a los 55 y Dodó a los 65.

Pero Palmeiras volvió al partido de inmediato, y Víctor Luis a los 71 anotó el tanto de la victoria.

Internacional no la tuvo fácil de local, venciendo en el último suspiro a Atlético Paranaense.

El visitante se adelantó con gol de Camacho, pero Moledo lo igualó a los 84, y el argentino Andrés D’Alessandro de penalti anotó el 2-1 definitivo a los 94.

Flamengo dejó dos puntos de oro al empatar de visita 2 a 2 ante Sao Paulo en Pacaembú, y ahora quedó a 6 de la cabeza.

En otros marcadores de la jornada: Bahía 1 Chapecoense 0, América Mineiro 1 Cruzeiro 2, Botafogo 1 Coritnhians 0, Paraná 1 Vitoria 1, Atlético Mineiro 0 Gremio 1, y Fluminense 0 Vasco da Gama 1.

Palmeiras tiene 66 puntos, Internacional 61, Flamengo 60 y Sao Paulo 57, hasta allí ingresando directo en Copa Libertadores, después viene Gremio con 55 y Atlético Mineiro con 46. de momento entrarían en fase previa, mientras que a la expectativa están Santos y Cruzeiro con 46, Atlético Paranaense 43, Fluminense y Bahía 40.

Antony Callero