Copa Africana de Naciones…Egipto, Etiopía y Sudán dan el puntapié inicial

En 1956, durante el Congreso de la FIFA realizado en Lisboa (Portugal), las Asociaciones de Egipto, Etiopía, Sudán y Sudáfrica sientan las bases para la creación de la Confederación Africana de Fútbol.

Oficialmente la misma fue fundada el 8 de Febrero de 1957 en la ciudad de Jartum (Sudán), y dos días después se comenzaba a jugar la primera edición de la Copa Africana de Naciones.

La nueva Asociación comenzó con algunos problemas internos. Sudáfrica se plantó firme, y planteó que el torneo se disputara únicamente con futbolistas de raza blanca, algo a lo cual las tres asociaciones restantes se negaron.

De esta manera participaron solo tres equipos en esa primera edición. En el partido inaugural disputado en Jartum, Egipto se impuso 2-1 a Sudán con tantos de Raafat Attia -autor del primer tanto de la historia de esta competición- y Mohammed Al-Attar.

En al otra llave Etiopía avanzó a la final ante la descalificación de Sudáfrica.

Recordemos que en Sudáfrica rigió el régimen del «apartheid» hasta 1992. Por ese entonces, los hombrees de raza negra sufrieron todo tipo de discriminaciones, algo que fue repudiado por gran parte del orbe.

En la final los egipcios no dieron opciones a sus rivales, golearon 4 a 0 a Etiopía con un póker de goles de Al-Attar, máximo anotador del torneo con 5 conquistas.

De esta manera Egipto se adjudicaba la primera edición del torneo, el cual lo tiene al día de hoy como el máximo ganador con 7 trofeos, por delante de Camerún (5), Ghana (4) y Nigeria (3).

Antony Callero

Noticias…Japón y México igualan y dejan fuera a Brasil en el Mundial Femenino Sub 17

La selección femenina de Brasil ha quedado eliminada del Mundial Sub 17 que se disputa en Uruguay, pese a golear este Martes a Sudáfrica por 4 a 1.

Las brasileñas cumplieron con el trámite, debían ganar, y esperar que hubiera un ganador en el partido entre Japón y México, sin embargo empataron, y la «canarinha» quedó fuera del torneo.

Kinoshita a los 40 minutos adelantó a Japón, mientras que Alison González a los 63 igualó para México, resultado que clasificó a ambas para Cuartos de Final.

En las posiciones finales de este grupo, Japón y México sumaron 5 puntos, Brasil quedó con 4 y Sudáfrica con 1.

Por el Grupo A, y ya con los dos seleccionados clasificados a Cuartos de Final, lo único en juego era el primer lugar de la llave, que le correspondió a Ghana, que se impuso 2-0 a Nueva Zelanda, con los goles anotados por Abdulai.

Por este mismo grupo, la anfitriona, Uruguay, igualó con Finlandia 1 a 1. Aino Vuorinen a los 51 minutos de juego abrió la cuenta, mientras que a los 79 Esperanza Pizarro puso el empate definitivo.

Aquí Ghana finalizó con 9 unidades, Nueva Zelanda con 6, Finlandia y Uruguay con solo 1 punto.

Antony Callero 

 

Noticias…Ghana y Nueva Zelanda sacan boleto a Cuartos de Final, Japón y México se acercan

Ghana y Nueva Zelanda son las primeras clasificadas para los Cuartos de Final del Mundial Sub 17 que se disputa en Uruguay.

El seleccionado africano de Ghana -que venía de golear a Uruguay 5-0 en el primer juego- derrotó esta vez 3-1 a Finlandia, con goles de Pokuaa, Abdulai y Grace, descontando Kantanen para las nórdicas.

Por el mismo Grupo A, Nueva Zelanda derrotó a las anfitrionas, Uruguay, por 2 a 1, en un muy reñido juego disputado en el Estadio Charrúa de Montevideo.

Belén Aquino a los 8 minutos puso en ventaja a las locales, pero en 10 minutos lo dio vuelta Nueva Zelanda, con los goles de Wisnewski y Brown. Con esta victoria Nueva Zelanda define en la última fecha el primer lugar del grupo con Ghana, mientras que Uruguay junto a Finlandia son las primeras eliminadas.

También hubo actividad por el Grupo B, donde Japón con su goleada 6 a 0 ante Sudáfrica quedó a un paso de la siguiente ronda. Los goles de las niponas fueron anotados por Osawa (2), Ito (2), Tanaka y Yamamoto. 

México en tanto dejó al borde de la eliminación a Brasil, tras vencer 1 a 0 con un gol de Vanessa Buso a los 43 minutos.

Japón y México mandan en el Grupo B con 4 puntos, Brasil y Sudáfrica tienen un punto.

Antony Callero    

Noticias…Ghana golea Uruguay en su estreno en el Mundial Sub 17. Nueva Zelanda también debuta con victoria

Dio inicio este Martes en Uruguay el Mundial Sub 17 Femenino de Fútbol, donde la selección local cayó derrotada 5 a 0 ante el fuerte equipo de Ghana, en partido válido por el Grupo A, disputado en el remozado Estadio Charrúa.

Mukurama Abdulai fue la gran figura del equipo africano, anotando un hatt-trick, mientras que Mumuni y Pokuaa completaron la manita de Ghana ante las celestes.

Por el mismo Grupo A, Nueva Zelanda consiguió imponerse en forma merecida 1 a 0 a Finlandia, con un gol de Kelli Brown a los 41 minutos.

También en esta jornada hubo actividad por el Grupo B, donde ambos partidos finalizaron 0 a 0, entre Brasil y Japón -que fue el partido inaugural del torneo- y Sudáfrica y México. 

El Mundial continúa este Miércoles con 4 partidos, por el Grupo C se enfrentan Estados Unidos-Camerún a las 14:00 hs. locales (17:00 hs. GMT), y una de las favoritas, Corea del Norte, enfrentando a Alemania desde las 17:00 hs (20:00 hs. GMT).

En tanto que por el Grupo D se estarán midiendo los seleccionados de Corea del Sur y España a las 16:00 hs. (19:00 hs. GMT) y Canadá-Colombia a las 19:00 hs. (22:00 hs. GMT).

Antony Callero  

 

Historias…1957 y el nacimiento de la Copa Africana de Naciones…se despierta un nuevo continente

egypt1957.jpg

En 1956 se crea la Confederación Africana de Fútbol, siguiendo los modelos de la CONMEBOL y la UEFA.

El fútbol ya era un deporte en plena expansión, aunque en el continente africano las guerras y la pobreza impedían que el mismo pudiera tener un gran auge.

En Febrero de 1957 se organiza la primera edición de la Copa Africana de Naciones, máximo torneo de selecciones del continente, y que en esta nueva edición tiene nada menos que a 51 países participantes.

En sus comienzos, el torneo quedaba reservado solo para algunos privilegiados. La ciudad de Jartum, capitán de Sudán, fue la encargada de recibir la primera edición del torneo, que tendría solo 4 participantes, el local, Egipto, Etiopía y Sudáfrica, los cuatro fundadores de la Confederación.

Días antes del evento la CAF descalifica a la Federación de Sudáfrica, ya que quería que los seleccionados participantes utilicen solo jugadores de raza blanca.

Diciéndole no al racismo, la CAF elimina al equipo sudafricano del torneo, y Etiopía avanza directamente a la final.

En la otra «semi», Egipto derrota al local, Sudán, por 2 a 1, con los goles de Attia y Al-Attar, descontando Bashir para Sudán.

Los egipcios confirmaron su favoritismo en la final, derrotando en forma contundente por 4 a 0 a Etiopía, con 4 tantos de su delantero Mohamed Diab Al-Attar, la gran figura del torneo, y máximo anotador con 5 tantos.

De esta manera Egipto -el país mas ganador de este trofeo- se consagraba campeón por primera vez, de un torneo que con el tiempo iría creciendo a pasos agigantados.

Antony Callero

 

 

Rusia 2018…Sudáfrica el único local eliminado en primera fase

sudafrica

En la historia de los Mundiales, solo una vez el anfitrión fue eliminado en primera fase, fue Sudáfrica en 2010, donde quedó en el camino en un grupo donde avanzaron a Octavos de Final los seleccionados de Uruguay y México.

En 1930 Uruguay campeón, también Italia organizó en 1934 y logró el título. En 1938, Francia cayó en Cuartos de Final ante Italia. Brasil en 1950 perdió en aquella recordada fina del Maracanazo ante Uruguay, mientras que Suiza en 1954 cayó en Cuartos de Final frente a Austria 7 a 5.

Suecia en 1958 llegó a la final, cayendo ante Brasil, Chile en tanto fue tercero en 1962, después de caer en semifinales frente a Brasil, Inglaterra fue campeón en 1966, mientras que México llegó hasta Cuartos de Final en 1970, donde se encontró con Italia.

En 1974 Alemania fue campeón, en 1978 Argentina también logró el título, en 1982 España quedó en segunda fase, fue Alemania quién avanzó a semifinales, en 1986 México cae ante Alemania en la tanda de penales, mientras que en 1990 Italia pierde también por penales ante Argentina en semifinales, finalizando tercera.

Estados Unidos en 1994 perdió en Octavos de Final frente a Brasil, Francia fue campeón en su Mundial 1998, Japón cayó en Octavos de Final del 2002 ante Turquía, y Corea del Sur perdió en semifinales ante Alemania, finalizando cuarta.

Alemania no pudo ganar su mundial en 2006, perdió ante Italia en semifinales y finalizó tercera, Sudáfrica 2010 marcó la eliminación del local en primera fase por primera y única vez, mientras que en Brasil 2014, el local perdió en semifinales ante Alemania, culminando tercera.

¿Hasta donde llegará Rusia en su Mundial?

Antony Callero