Francia y Dinamarca son los máximos favoritos a conseguir un boleto en los Octavos de Final en el Grupo D, que también integran Túnez y Australia, dos rivales sumamente respetables.
Los «galos» son los actuales campeones del mundo, e intentarán conseguir el bicampeonato, algo que solo consiguieron dos selecciones en la historia, Italia (1934-1938) y Brasil (1958-1962).
Con Didier Deschamps en el banquillo, el seleccionado de Francia se sitúa actualmente en el cuarto puesto del ranking FIFA.
Tiene un plantel que aspira a todo, aunque deberá lidiar con la maldición del campeón del mundo, quiénes han quedado eliminados en primera ronda en los últimos tres mundiales, Italia en 2010, España en 2014 y Alemania en 2018.
Campeón en 1998 y 2018, finalista 2006, tercero en 1958 y 1986 y cuarto en 1982, un seleccionado histórico que jugará su decimosexto mundial.
El 22 de Noviembre se inicia el Grupo con los juegos entre Dinamarca-Túnez (13:00 hs. GMT) en Education City, y Francia-Australia (19 hs. GMT) en Al Janoub.
La segunda jornada se disputará el 26 de Noviembre, Túnez-Australia a las 10:00 hs. (GMT) en Al Janoub, y Francia-Dinamarca, uno de los grandes juegos de la primera fase, que se medirán en el Stadium 974 desde las 16:00 hs. (GMT).
Se cerrará la llave el 30 de Noviembre a las 15:00 hs. (GMT) con los encuentros Túnez-Francia en Education City y Australia-Dinamarca en Al Janoub.
Dinamarca es un seleccionado a seguir, a mi criterio pueden ser la gran revelación del torneo, llegan en silencio, pero han demostrado un buen nivel de juego para hacerle frente a los mas pintados.
Ocupan el décimo puesto en el ranking FIFA, y en lo que va del año el equipo dirigido por Kasper Hjulmand ha conseguido 5 victorias, las mas destacadas fueron las dos obtenidas ante Francia en la UEFA Nations League, además cosechó 3 derrotas (ante Países Bajos y los dos juegos ante Croacia).
Será su sexto mundial, su techo hasta el momento son los Cuartos de Final alcanzados en 1998.
El seleccionado de Túnez ha disputado 5 Mundiales hasta el momento, y nunca ha conseguido superar la primera fase, por lo que intentarán hacer historia en un grupo sumamente complicado.
Dirigidos por Jalel Kadri, clasificaron dejando en el camino a Malí en la última fase de clasificación africana.
Están en el puesto 30 del ranking FIFA, este año han jugado 13 encuentros, con 7 victorias, 2 empates y 4 derrotas, la mas dolorosa en el último juego de preparación disputado en Septiembre, donde cayeron 5-1 ante Brasil.
El cuarto integrante es Australia. Los «socceroos» se sitúan en el puesto 38 del ranking FIFA, y jugarán su sexto mundial, el quinto en forma consecutiva.
Graham Arnold es el entrenador, de un equipo que va a ser durísimo. Derrotó por penales a Perú en la repesca y en lo que va del año acumulan 5 triunfos, 2 empates y 2 derrotas ante Arabia Saudita y Japón.
Antony Callero