Ucrania se ha consagrado este Sábado en forma brillante como campeón del Mundial Sub 20, que se disputó en Polonia.
Los ucranianos hicieron un excelente torneo y terminaron justificando su consagración, al vencer en la final a Corea del Sur por 3 a 1, tras remontar un tanto inicial de los asiáticos.
Lee Kanjin a los 5 minutos adelantó a los coreanos de penalti, en un cobro donde el árbitro tuvo que acudir al VAR.
Los ucranianos debieron ir a remolque desde el inicio, pero todo se comenzó a encaminar sobre el minuto 34, cuando Vladyslav Supriaha decretó la igualdad.
En la segunda parte cuando los equipos se estudiaban, otra vez Supriaha pone en ventaja a los ucranianos sobre el minuto 53.
Seguía siendo superior Ucrania, pese a que Corea lo intentaba, especialmente en el juego aéreo. Fue así que a los 89 minutos, otro jugador del Dínamo Kiev, Giorgi Tsitaishvili, en una espectacular corrida y mejor definición, cerró el encuentro (3-1).
Ucrania campeón del mundo por primera vez a nivel Sub 20, y lo hizo en forma invicta de la mano de Oleksandr Petrakov.
Integró el Grupo D, el cuál ganó con 7 puntos, tras derrotar 2-1 a Estados Unidos, 1-0 a Qatar, e igualar 1-1 con Nigeria.
En Octavos de Final no tuvieron problemas para superar a Panamá 4-1, en Cuartos vencieron 1-0 a Colombia, en semifinales 1-0 a Italia, y 3 a 1 a Corea del Sur en el partido decisivo.
Los 11 que ingresaron ante Corea en el Arena de Lodz: Andriy Lunin, Viktor Korniienko, Oleksandr Safranov, Yukhym Konoplia, Valerii Bondar, Danylo Beskorovainyi, Heorhii Tsitaishvili, Oleksiy Khakhlov, Kyrylo Dryshliuk, Serhii Buletsa y Vladyslav Supriaha, ingresando en la segunda mitad Maksym Chekh, Oleksii Kashchuk y Danylo Sikan.
El portero Andriy Lunin fue el «Guante de Oro» del torneo, el coreano Lee Kanjin fue elegido»Balón de Oro» como mejor jugador, mientras que el «Bota de Oro» fue el noruego Erling Haaland, quién anotó 9 goles, todos en el mismo partido.
Ucrania sucede en el palmarés a Inglaterra, campeón en el 2017, y confirmando la supremacía Europea en la categoría, ya que en el 2015 se había consagrado Serbia, y en el 2013 Francia.
Antony Callero