Copa América…Venezuela eliminada. Perú avanzó como segunda de grupo

Finalizó el Grupo B en la Copa América de Selecciones que se disputa en Brasil, donde el local dejó sus dos primeros puntos, aunque ya tenía asegurado el primer lugar de antemano.

Brasil igualó 1-1 ante Ecuador, un resultado que clasificó al seleccionado ecuatoriano a la siguiente instancia, pese a no conseguir ninguna victoria en el torneo.

Eder Militao a los 37 minutos puso en ventaja a los brasileños, mientras que Ángel Mena a los 53 puso el empate definitivo.

En el otro juego disputado en el Estadio «Mané Garrincha» de Brasilia, Perú se impuso 1-0 a Venezuela con gol André Carrillo.

Con este resultado los dirigidos por el argentino Ricardo Gareca consiguieron avanzar como segundos, mientras que la «vinotinto» se quedó fuera del certamen.

Brasil ganó su grupo con 10 puntos, Perú sumó 7, Colombia 4 y Ecuador 3 puntos, hasta ahí clasificados a Cuartos de Final, Venezuela en tanto quedó con solo 2 unidades.

Antony Callero

Copa América…Argentina, Chile y Brasil ya están en Cuartos de Final

Cumplidas las 3 primeras jornadas de la fase de grupos de la Copa América de Selecciones 2021, ya tenemos 3 seleccionados que han conseguido su boleto a Cuartos de Final, ellos son Argentina, Chile y Brasil.

Argentina, que venía de vencer a Uruguay 1 a 0 en el derbi rioplatense, superó la noche del lunes por 1 a 0 a Paraguay, con tanto de Alejandro «Papu» Gómez, y quedó como líder del Grupo A con 7 puntos.

También Chile, que igualó 1-1 con Uruguay, consiguió su boleto a Cuartos. Eduardo Vargas adelantó al conjunto trasandino, mientras que el goleador celeste Luis Suárez puso las tablas cerca del final, para que Uruguay sumara su primer punto en el torneo.

Argentina lidera con 7 puntos, Chile tiene 5, Paraguay 3, Uruguay 1 y Bolivia no suma unidades. Argentinos y chilenos tienen un partido mas disputado que el resto de los equipos.

Brasil en tanto domina el Grupo B con puntaje perfecto, son dos triunfos en dos presentaciones, consiguiendo ya por anticipado su lugar en Cuartos de Final.

El Domingo, Venezuela consiguió un heroico empate 2 a 2 ante Ecuador. Los venezolanos, que han sido castigados con muchas bajas por Covid 19, han conseguido 2 puntos, y continúan con aspiraciones de meterse en la próxima instancia, mientras que los ecuatorianos sumaron su primera unidad.

En el otro juego del grupo, Perú consiguió una trascendente victoria, 2 a 1 ante Colombia, con goles de Sergio Peña y Yerry Mina en propia puerta.

Brasil tiene 6 puntos, Colombia 4, Perú 3, Venezuela 2 y Ecuador 1 punto, en una llave que se presenta apasionante.

Antony Callero

Brasil lidera cómodamente las Eliminatorias Sudamericanas

Brasil volvió a ganar, y es líder con puntaje perfecto en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Qatar 2022, tras disputarse entre Miércoles y Jueves la 5ª Jornada.

Los dirigidos por Tité se impusieron 2 a 0 a Ecuador, en partido disputado en Porto Alegre, y suman 15 puntos de 15 posibles

Richarlison abrió la cuenta a los 65 minutos, mientras que Neymar de penalti a los 94 cerró la cuenta,

Argentina es su escolta, pese a que no pasó del empate, 1 a 1 ante Chile, en el encuentro que se desarrolló en el Estadio Único de Santiago del Estero.

Lionel Messi de penalti puso en ventaja a los locales, pero rápidamente empató la visita por intermedio de Alexis Sánchez.

Por su parte en el Estadio Centenario de Montevideo, Uruguay y Paraguay igualaron 0 a 0, en un partido con polémica.

El VAR anuló en forma errónea un gol al equipo uruguayo, cuando no existió posición adelantada. La CONMEBOL ya tomó cartas en el asunto, y suspendió a los árbitros colombianos que estaban encargados del VAR.

Colombia volvió a la victoria, y lo hizo en forma contundente, al imponerse 3-0 a Perú como visitante en Lima. Los tantos cafeteros fueron anotados por Yerry Mina, Mateus Uribe y Luis Díaz.

Primera victoria en estas Eliminatorias para Bolivia, jugando como local en altura de La Paz, se impuso 3-1 a Venezuela, con doblete de Marcelo Moreno Martins y otro tanto de Bejarano, empatando parcialmente Chancellor para la «vinotinto».

Brasil es cómodo líder con 15 puntos, Argentina tiene 11, Ecuador 9, Paraguay, Uruguay y Colombia 7, Chile 5, Bolivia 4, Venezuela 3 y Perú 1 solo punto.

La próxima semana se estará disputando una nueva jornada, donde se enfrentarán Ecuador-Perú, Venezuela-Uruguay, Colombia-Argentina, Paraguay-Brasil y Chile-Bolivia.

Antony Callero

Historias…Stalin…El primer jugador venezolano en jugar en Europa

Stalin Rivas es considerado uno de los mejores futbolistas venezolanos de la historia, y el primero de ese país en jugar en el fútbol europeo.

Nació un 5 de Agosto de 1971 en Ciudad Guayana, y a los 16 años consiguió debutar en Primera División en el Club Mineros de esa ciudad.

En la temporada 1988-1989 se proclamó campeón de Liga con Mineros, y a su vez debutó en el seleccionado nacional, cuando tenía apenas 17 años.

En 1991 tocó emigrar a Europa, mas precisamente al Standard de Lieja a de Bélgica, su pasaje por allí no fue nada fructífero, ya que apenas pudo jugar un partido.

Fue cedido a préstamo al Boom FC en la temporada siguiente, allí tuvo algo de continuidad, jugó 20 encuentros y anotó 3 goles.

Al no adaptarse al fútbol europeo, Stalin vuelve a su país en 1993, jugando en Minerven, Caracas, un paso breve por Millonarios de Bogotá, Deportivo Galicia, Italchacao, Caracas nuevamente, Italmaracaibo, Deportivo Táchira, para finalizar su carrera en el 2006 en su club, el Mineros, equipo del cual fue también entrenador en el 2008.

En 1994 fue goleador de la Copa Libertadores con 7 tantos, defendiendo al Minerven.

Con el seleccionado nacional disputó las Copas América 1989, 1991, 1993 y 1995, y las Eliminatorias Mundialistas de 1990, 1994 y 1998, jugó un total de 34 partidos, donde anotó 3 goles.

Después de un corto pasaje como entrenador, Rivas no se alejó del fútbol, y hoy en día es el Secretario de RRPP de la Asociación de Futbolistas Profesionales de aquel país.

Fue quién marcó el camino hacia Europa, donde después le siguieron otros destacados futbolistas venezolanos como Juan Arango, Salomón Rondón, Tomás Rincón, José Manuel Rey, Oswaldo Vizcarrondo, entre otros.

Antony Callero

Curiosidades…Los inicios del «Foot-ball» en Venezuela

Los primeros indicios del «Football» en Venezuela datan de fines del Siglo XIX, cuando unos trabajadores llegados de Europa para explotar la minería y el caucho sobre el Río Orinoco, comenzaron a practicarlo en sus momentos de ocio.

Según lo que publicó en su oportunidad el Semanario «El Correo de Yuruari», el 16 de Julio de 1876, con motivo de celebrarse el Día de la Vírgen del Carmen, en el Caratal, se organizó el primer encuentro de exhibición.

El mismo fue organizado por A.W. Simpson, un maestro galés, quién trabajaba en una compañía explotadora de oro en dicha región. Empleados ingleses, franceses, alemanes e italianos, deleitaron a los aficionados con este nuevo deporte.

Ya para 1902 en Caracas aparecieron los primeros equipos, todos conformados por inmigrantes europeos, y en 1920 se comienza a disputar el primer torneo profesional en Venezuela, siendo América el primer campeón (1921).

El 1º de Diciembre de 1925 se crea oficialmente la Federación Venezolana de Fútbol, en 1927 nace el Club Deportivo Español, el mas antiguo de ese país, aunque en la actualidad no participa a nivel profesional.

La era profesional comenzó en 1957, siendo Caracas F.C. el mas laureado hasta el momento con 11 títulos, seguido de Deportivo Táchira con 8.

Antony Callero

Copa América…Sin brillar, Argentina derrota a Venezuela y se cita con Brasil en semifinales

Argentina no ha necesitado de Lionel Messi para derrotar este Viernes a Venezuela 2 a 0, por los Cuartos de Final de la Copa América de Selecciones, encuentro disputado en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro.

El crack del Barcelona no tuvo un buen partido, pero su equipo hizo mejor las cosas que la «vino tinto», para llevarse el triunfo y el boleto a semifinales, donde enfrentará a la «canarinha».

Lautaro Martínez a los 10 minutos desvió de tacón un tiro de Sergio «Kun» Agüero, para anotar el primer tanto del partido.

Los de Scaloni dominaron el trámite, y gozaron de alguna ocasión mas para anotar, ante una Venezuela muy timorata en ofensiva.

Cuando el seleccionado venezolano comenzaba a arrimar peligro sobre el área argentina, un error del portero Fariñéz a los 74 minutos, posibilitó que Giovani Lo Celso tomara un rebote en el área y la mandara al fondo del arco.

El 2-0 ya era demasiado para el equipo de Dudamel, que lo intentó en los minutos finales, pero no logró descontar. Argentina sin brillar ganó bien, y ahora se jugará el pase a la final con Brasil el próximo martes en el Mineirao de Belo Horizonte.

Antony Callero

Copa América…Brasil derrota por penales a Paraguay y avanza a las semifinales

Con angustia, Brasil se ha situado entre los 4 mejores de la Copa América, tras derrotar en la tanda de penaltis a Paraguay por 4 a 3, después de 90 minutos intensos donde no se superaron (0-0), en el encuentro desarrollado en el Arena do Gremio en Porto Alegre.

Brasil siempre tuvo la iniciativa, pero el conjunto guaraní se abroqueló bien en zona de defensiva, y durante 60 minutos fue llevando el partido a su juego, incluso contó con una oportunidad inmejorable en la primera parte, que contuvo el portero Alisson.

La expulsión de Balbuena -decretada vía VAR- en el minuto 58, en una jugada donde Firmino se iba derecho al gol, acabó de inclinar la balanza para los locales.

De allí en más fue un monólogo brasileño, el ingreso de Willian también le dio mas movilidad al ataque, y junto a Everton en el otro extremo, complicaron una y otra vez a la defensa local.

El portero Fernández se fue convirtiendo en figura con el correr de los minutos, los palos también jugaban para Paraguay, y la mala fortuna en los rebotes castigaban a Brasil una y otra vez.

Se llegó a la tanda de penales, donde Brasil acabó venciendo en forma justificada 4 a 3; Alisson Becker contuvo el remate de Gustavo Gómez, Roberto Firmino mandó su remate afuera, y todo se decidía en el quinto. Allí Derlis González falló, y Gabriel Jesús acertó en el último lanzamiento, para darle a los de Tité el pase a las semifinales, donde esperan por Argentina o Venezuela.

Antony Callero

Copa América…Desde el Jueves 8 equipos van en busca del pase a las semifinales

Ha culminado la primera fase de la Copa América de Selecciones, sin grandes sorpresas. Los favoritos han clasificado a Cuartos de Final, aunque algunos como Argentina lo han hecho con muchas zozobras.

Brasil se quedó con el Grupo A, tras sumar 7 puntos, victoria 3-0 ante Bolivia sin brillar en el debut, un pobre empate ante Venezuela 0-0 en el segundo encuentro, y cerró con una espectacular goleada 5-0 ante Perú, donde desplegó su mejor fútbol.

Brasileños, junto a venezolanos y peruanos lograron el pase a los Cuartos de Final, mientras que Bolivia, que no sumó unidades, volvió a mostrar las mismas carencias futbolísticas de los últimos años.

En el Grupo B, Colombia logró 3 victorias al hilo, ante Argentina en el debut, frente a Qatar y después frente a Paraguay en el último encuentro, jugando con varios suplentes.

Argentina tras la derrota inicial ante Colombia, y el empate ante Paraguay, estaba bajo presión en la última jornada, donde debía vencer a Qatar.

Un tanto de Lautaro Martínez al comienzo del juego iba aclarando el panorama, pero recién sobre el final pudo cerrar el encuentro Argentina, con el tanto convertido por Sergio Agüero (2-0).

Colombia como primero, Argentina segundo y Paraguay como uno de los mejores terceros avanzaron a la instancia final.

Por su parte en el Grupo C, Uruguay se quedó con la llave, derrotó a Ecuador 4-0 en un gran estreno, después dejó dudas al empatar 2-2 ante Japón, pero en el último juego superó a Chile 1 a 0 y se hizo con el primer lugar.

Los chilenos se tuvieron que conformar con el segundo puesto, mientras que Ecuador -la gran decepción del torneo- y Japón se eliminaron entre si en forma increíble. El que ganaba clasificaba, pero terminaron empatando 1-0 y dejando en bandeja la clasificación a los paraguayos.

El Jueves arrancan los Cuartos de Final con el partido Brasil-Paraguay en Porto Alegre, a las 21:30 hs. el Viernes a las 16 hs. se enfrentan Argentina-Venezuela en Maracaná, mientras que ese mismo día en Sao Paulo a las 20 hs. juegan Colombia-Chile. El sábado cierran a las 16 hs. en Salvador, Uruguay ante Perú.

El local Brasil, pese a que ha dejado muchas dudas en su grupo, se presenta como el gran favorito a quedarse con la Copa, pero Colombia lo ha hecho muy bien en esta primera fase, y también es candidata, al igual que Uruguay o Argentina, que ha decepcionado, pero se puede despertar en cualquier momento, y tampoco descartar a Chile, el bi campeón, que tiene con que para arruinarle la fiesta a los locales.

Antony Callero

Copa América…Este Viernes comienza el certamen de selecciones más antiguo del mundo

Brasil -el anfitrión- y Bolivia darán el puntapié inicial este Viernes en el Estadio Morumbí de Sao Paulo, a una nueva edición de la Copa América de Selecciones, la número 46 del historial.

Este torneo es el mas antiguo del mundo a nivel de selecciones, la primera edición se disputó en 1916 en Argentina, y el campeón fue Uruguay.

Precisamente los «charrúas» lideran el palmarés de este torneo con 15 títulos, seguido de Argentina con 14, Brasil suma 8 conquistas, más atrás vienen Paraguay, Chile y Perú con 2, mientras que Bolivia y Colombia la ganaron una vez. Solo Ecuador y Venezuela no saben lo que es levantar el trofeo.

El local Brasil, pese a la ausencia por lesión de Neymar, se presenta como el favorito del torneo, aunque nunca hay que descartar a los múltiple campeones, Argentina y Uruguay.

Chile, campeón de la dos últimas ediciones en 2015 y la Copa América del Centenario del 2016, buscará alcanzar un tricampeonato histórico.

Brasil integra el Grupo A del torneo, donde tendrá como rivales a Bolivia, Venezuela y Perú, en el B estarán Argentina, Colombia, Paraguay y uno de los invitados: Qatar.

Por su parte el Grupo C lo compartirán Uruguay, Chile, Ecuador, y Japón, otro de los invitados especiales.

Los dos primeros de cada llave, mas los dos mejores terceros avanzarán a los Cuartos de Final del torneo.

Además de Sao Paulo, el evento tendrá como sede las ciudades de Porto Alegre, Río de Janeiro, Salvador y Belo Horizonte.

Antony Callero

Promesas…Goleador de moda ¿Quién es Josef Martínez?

Es uno de los nombres del año en el 2018 en el fútbol internacional, este venezolano de 25 años de edad ha tenido una temporada de película en la Major League Soccer.

Convirtió nada menos que 35 goles en 39 partidos, liderando a su equipo, el Atlanta United, a la obtención de su primer título en la noche del Sábado.

Nació en Valencia (Venezuela), un 19 de Mayo de 1993, a los 17 años ya debutaba en el Caracas FC, jugó los Sudamericanos Sub 20 de 2011 y 2013 con la selección venezolana, y algunos equipos de Europa ya fijaban sus ojos en él.

Emigró en el 2012 al Young Boys de Suiza, al año siguiente fue cedido al Thun también de aquel país, regresando en el 2014 al Young Boys. No logró adaptarse de la mejor manera la fútbol suizo, y ese año ficha por el Torino de Italia.

En tierras italianas Martínez logra consolidarse con su juego, en dos temporadas y medias en el equipo italiano disputó 76 partidos y anotó 13 goles.

Ya por ese entonces había debutado en la selección «vinotinto», jugando las Copas América de 2015 y 2015, donde jugó 6 encuentros.   

El 2 de Febrero de 2017 ficha por el Atlanta United de la Major League Soccer, un cambio de aires no estaría nada mal pensó Josef, y no estaría errado.

En su primer campaña con el equipo dirigido por Gerardo Martino, anotó 20 goles en 22 partidos, y en la última temporada rompió todos los records, 35 goles en 39 juegos, para ser clave en la obtención del título. 

La tremenda temporada hace que las ofertas lluevan de Europa, pero será una decisión personal, en su cabeza sin dudas de que flota la idea: ¿continuar agrandando su leyenda en la MLS? o ¿intentar triunfar en Europa?

Antony Callero