
Óscar Rodríguez nació en Avilés un 10 de Junio de 1904, con 16 años se afincó en la ciudad de Santander, y allí comenzó a escribir una de las páginas mas gloriosas del Racing, hasta convertirse en el máximos anotador de su historia.
Jugaba de delantero centro, pero destacaba por su gran entrega dentro de la cancha, era potente e intimidador.
Con su club jugó la primera Liga Española de la historia en la temporada 1928-1929, mientras que en la de 1930-1931 obtuvo el sub campeonato por detrás del Athletic Club.
Lo curioso de esta historia es que Óscar era sordo, pero pese a su discapacidad logró mantenerse 16 años como indiscutido en el once del Racing, convirtiéndose en el máximo anotador de la historia del conjunto cántabro con 235 goles.
Fue estandarte de la selección de Cantabria, el primer jugador profesional de Santander, y convocado en dos oportunidades para la selección absoluta de España.
Su primer juego fue en 1925 ante Portugal, anotando uno de los goles ese día en la victoria 2-0 de la «roja», mientras que en 1927 jugó en su casa ante el seleccionado de Suiza, con victoria de España 1-0 con un gol precisamente suyo.
Este muchacho, que era hijo de pescadores gallegos, acabó su andadura en el Racing en 1934, cuando fichó por el Club Salamanca. Tras finalizar la Guerra Civil regresó al Racing de Santander como entrenador del equipo en la temporada 1939-1940.
«Era un hombre contundente. Iba a arrollarlos a todos. Disparaba con las dos piernas y no se andaba con contemplaciones. Tiraba a matar al portero. Y podía hacerlo, ya que aquellos balones pesaban una barbaridad. A la hora de tirar los penaltis, se daba la media vuelta, hacía un sprint y lanzaba un obús», decía un ex compañero en una entrevista.
Una de las anécdotas mas curiosas de Óscar se produjo en 1925, durante un partido por la «Copa del Rey», donde el Racing enfrentaba al Arenas Club.
El Racing perdía 1-0 ante un estadio repleto, Óscar tomó el balón muy cerca de donde estaba su novia, y según cuenta un periodista de la época le dijo: «Este gol que voy a meter ahora va por ti, Manolita!».
Y fue así, «el sordo» Rodríguez pasó a uno y a otro, y al llegar al área remató para estampar el empate en el marcador. Había cumplido la promesa de gol a su amada, con la cuál se casaría meses después.
Nos dejó en 1976 a los 72 años de edad, pero su recuerdo y su record en Santander aún sigue vigente.
Antony Callero
Un comentario sobre “Curiosidades…El «sordo» Óscar Rodríguez, una gloria del Racing de Santander”